Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS


CARRERA DE BIOQUIMICA

nuevos descritos porque hay un grupo bastante


CATEDRA: BIOTECNOLOGIA interesante de bacterias que pertenecen justamente al
TEMA: Biotecnología Ambiental (Cuarto orden de los planctomycetes y que se han descrito si
Parcial) quieren en las plantas de tratamiento, en las piscinas
DRA: MARIA TEREZA ALVAREZ A. anaeróbicas, en el lodo de las piscinas anaeróbicas, este
FECHA: 27/07/2021 proceso de oxidación anaeróbica del amonio
Vamos a hacer como un repasó para ubicarnos primero justamente como su nombre lo dice va a sufrir esta
para lo cual ustedes tienen que acordarse les decía oxidación por la presencia de nitritos, los nitritos van a
principalmente del ciclo del nitrógeno y ayer hemos oxidar al amonio para luego tener la forma de nitrógeno
visto un poco del ciclo del fósforo esto con la finalidad gaseoso o nitrógeno molecular y agua es un proceso si
de que prácticamente cuando se les dice quieren bastante interesante porque nos vamos a
desnitrificación, nitrificación o asimilación o fijación aprovechar de dos formas de nitrógeno que pueden
etcétera o incluso oxidación anaeróbica del amonio haber precipitado en el fondo de una piscina de
ustedes ya se ubiquen cuáles son las reacciones que se tratamiento donde un lodo bien luego queda la fijación
están estableciendo de qué forma de nitrógeno a qué y la asimilación que son procesos dentro del ciclo del
forma de nitrógeno se está yendo si es una oxidación nitrógeno que están dirigidos a colaborar a coadyuvar el
una reducción e incluso si es que se pueden acordar metabolismo también vegetal no la fijación de
algunos representantes microbianos que pueden estar nitrógeno puede darse en bacterias que están
involucrados en estos procesos. generalmente adheridas o viven dentro de nódulos de
forma simbiótica con la raíz no y estos van a ser esta
fijación de nitrógeno a través de que pueden utilizar el
nitrógeno molecular y obtener amonio este amonio
finalmente puede ser asimilado incluso por algunas
plantas y otros microorganismos que están en el propio
suelo y este amonio puede ser como les decía parte de
la construcción de los ladrillos elementales de las
moléculas elementales de las células como son los
esta figurita es quizás la más didáctica que é encontrado aminoácidos entonces esto es en resumen bastante
en la web porque resume prácticamente los 5 pasos o 5 interesante.
procesos involucrados dentro del ciclo de nitrógeno y
esto en general ustedes pueden por ejemplo tomar la
nitrificación que sería a partir de qué forma del
nitrógeno partiendo desde el amonio pasando por
nitrito y llegando hasta nitratos, nitrificación entonces
es la oxidación del amonio a nitrito o nitrato perfecto,
luego la desnitrificación en realidad es una reducción
con lo cual es un proceso que puede estar exento de
oxígeno no puede ser una reducción asimilatorio
desasimilatoria, ahora vamos a ver esta reducción del
nitrato hasta la forma de nitrógeno molecular pasando
por nitritos entonces son las bacterias desnitrificantes
en su mayoría anóxicas o microaerofilicas y además en
su mayoría anaerobias y entonces ellas hacen o se
encargan de realizar este proceso de reducción, luego para que ustedes se acuerden pero que éste
tenemos anammox que es uno de los procesos más obviamente tiene sus procesos bien detallados en
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

cuanto a reacciones químicas que es importante


conocer que es importante saber por qué una reacción
completa puede darnos obviamente un producto final
que nosotros vamos a asegurar de que estamos
teniendo una asimilación un procesamiento de ese
nitrógeno de forma correcta puede quedarse truncó por
muchos otros factores externos principalmente factores
fisicoquímicos que están en el suelo o en las aguas
residuales etcétera y que podrían inhibir el proceso
porque están afectando el metabolismo si quieren de
los microorganismos que están involucrados en estos
procesos fíjense cuando les he hablado de la reducción Se supone también que esto lo tendrían que haber visto
del nitrato les decía principalmente pueden ser con lujo de detalles en microbiología 1 donde se ve la
microorganismos microaerofilicos y también anaerobios parte de la biodiversidad y también en la relación de
pero se da dos formas de reducción asimilatoria y salud y medioambiente.
desasimilatoria, asimilatorio como su nombre lo dice
está conducida o dirigida justamente a la síntesis de un
nitrógeno orgánico en forma de aminos no que van a
ser parte de los aminoácidos y en la reducción
desasimilatoria está dirigida netamente a la producción
de nitrógeno molecular para que éste luego pueda ser
asimilado si quieren por otras bacterias como las
asimiladoras de nitrógeno para seguir en el ciclo es una
forma eficiente de tratar si quieren el nitrato que
estaría contaminando aguas residuales o suelos
entonces si ven todo lo que hemos visto bien
simplificado aquí puede desglosarse de una manera
bastante interesante que ustedes tienen que tomarla en
cuenta, no es que se olviden y así como esa
desnitrificación que hemos visto que tiene una
reducción asimilatorio o desasimilatoria ya nosotros
podemos entender con un balance o ecuaciones
químicas bien claras lo que está ocurriendo en la
nitrificación, en la fijación de nitrógeno y en la ayer les había dicho que principalmente se acuerden
asimilación detalles que ustedes ya han visto en también que el fósforo se está agotando en el planeta y
bioquímica aplicada sin embargo por favor yo les pediría que lamentablemente no tenemos fuentes para
que para tener una cuestión más dinámica siempre recuperarlo fácilmente porque la mayor parte se queda
manejen esta figura con los cinco procesos involucrados en los sedimentos de lagos y mares obviamente no
dentro del ciclo del nitrógeno y mejor si tienen una vamos a poder drenar y sacar del fondo de estos
descripción detallada de los procesos químicos es decir cuerpos de agua para poder recuperar el fósforo
de los balances que están ocurriendo en cada uno de entonces una forma de recuperar el fósforo antes de
estos procesos y potencialmente que microorganismos que quede sedimentado es justamente tener un sistema
entre bacterias, hongos y aqueas estarían involucrados de recuperación en plantas de tratamientos de agua y
en estos procesos. esas plantas de tratamiento de aguas funcionarían en el
sentido de que nosotros…
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

Fíjense aquí está una de las más de las más comunes, si


ustedes observan

podamos aprovechar el metabolismo de las bacterias


que están justamente en estas plantas que pueden ser
acumuladores de polifosfatos por si acaso las bacterias
acumuladoras de polifosfatos son ubicuas qué quiere
decir esto están distribuidas ampliamente en la
naturaleza las pueden encontrar en muchos nichos y la
ventaja evolutiva si quieren que ellas tienen es que para
poder sobrevivir o subsistir en estos ecosistemas han
desarrollado el potencial de producir bioplásticos a
manera de también generalmente sintetizar sustancias
poliméricas extra celulares que son constituyentes de por si acaso que hay una aclaración dicen gránulos de
cápsulas por ejemplo o de biopelículas, biofilms que les PHA también son polihidroxialcanoatos o
permite protegerse en estos medio ambientes agresivos Polihidroxibutíratos son polímeros de reserva pero
para ellas entonces de esta manera si ustedes polímeros complejos entonces ustedes se fijan cómo es
encuentran no se a ver una porción del suelo de su que se han descrito estos cuerpos de inclusión dentro
jardín o de un bar les aseguro que pueden encontrar de la bacteria y son vistos al microscopio de manera
justamente estas bacterias acumuladoras de fósforo en sencilla de esta manera uno puede recuperarlos luego
forma de polifosfato y habíamos dicho ayer que habían lisando la célula entonces esa es la ventaja que tienen
de dos tipos aeróbicos y anaeróbicos, las aeróbicas estos microorganismos de poder ser si quieren
generalmente que hacían tenían la capacidad de oxidar acumuladores de estos polihidroxialcanoatos y
estos polihidroxibutíratos que en realidad es una Polihidroxibutíratos que a la larga no sirven para la
molécula complej,a este polihidroxibutírato es un síntesis de bioplásticos entonces si hay una aplicación
polímero complejo les decía es justamente la base importante con este tipo de bacterias pero qué pasa
estructural por la cual se hacen diferentes derivaciones con las bacterias en su entorno generalmente van a
es como una plataforma de químicos si quieren que a oxidar estos polímeros butiratos y esa oxidación
partir de este se pueden sintetizar bioplásticos o también va concomitantemente con la dotación de
obtener bioplástico directamente a partir de la energía para un proceso de acumulación de fosfatos del
recuperación de este cuerpo de inclusión bacteriano el medio ambiente en el entorno estos fosfatos se van a
cual está conteniendo este polihidroxibutirato no para acumular en forma de polifosfatos concomitantemente
lo cual por un lado en muchos casos hay que lizar la a esto se están acumulando magnesio y potasio
célula para obtener estos cuerpos de inclusión que son entonces en otras palabras estas bacterias serían
vistos a simple vista si bien bonitos ustedes pueden reservorios de fósforo en forma de fosfatos de
verlos en el microscopio voy a ver una foto donde esté magnesio y de potasio entonces puede ser considerada
una bacteria… como un probiótico de suelo potencial es decir un
biofertilizante potencial porque puede dotar de fósforo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

a la planta en forma de fosfatos entonces esa es la digestión de la materia orgánica estos pueden ser
ventaja si quieren esencial, dos ventajas esenciales de producidos hemos dicho por parte de los organismos
este tipo de bacterias acumuladoras de poli fosfatos una que son acido génicos dentro de la degradación de la
que tienen naturalmente la acumulación de materia orgánica y generalmente a través de procesos
polihidroxibutiratos y alcanoatos como fuente de fermentativos, entonces de esa manera estas bacterias
bioplásticos y luego la acumulación de poli fosfatos en condiciones anaeróbicas estarían liberando el fosfato
como que determinan que sean bacterias consideradas si nosotros nos ubicamos en el suelo alrededor de la raíz
como biofertilizantes, probióticas para el suelo bien pueden haber lugares donde se establezca un ambiente
entonces este proceso va acompañado también puede anaeróbico y estas bacterias sean capaces de dotar el
ser una oxidación con oxigeno con nitratos en algunos fósforo necesario en forma de fosfatos para esa planta
casos hay liberación de co2 y agua se produce la energía pero habría que cerciorarse de que están presentes
para justamente los procesos metabólicos celulares estas bacterias como probióticos.
pero dirigidos principalmente a la acumulación de
fosfatos éstos en condiciones aeróbicas

Entonces cómo es que se ha descrito la presencia de


estas bacterias de ambas de la aeróbicas y anaeróbicas
justamente porque se han analizado se han estudiado
los loteamientos de aguas residuales y algún momento
les había dicho que estos son lodos o nichos ricos en
En condiciones anaeróbicas las bacterias acumuladoras
bacterias tanto del ciclo del nitrógeno como bacterias
de fosfatos lo que hacen es justamente a dotar del
involucradas en el ciclo del fósforo también están
fósforo al suelo en qué forma de fosfato cierto entonces
obviamente otro tipo de bacterias como las bacterias
fosfato el fosfato que conocemos pero para poder dotar
sulfato reductoras pueden estar bacterias metano
de este fosfato al suelo y que a la vez tan bien dota de
génicas porque la diversidad es amplia y hay un
magnesio y potasio necesita para hacer este proceso
equilibrio en realidad dependiente de qué tipo de un
necesita activar la acumulación de poli hidroxibutíratos
material, de materia orgánica está ingresando esa
y esto lo va a hacer a través de dos vías primero va a
planta entonces es un nicho bastante interesante o son
recurrir a su fuente de glucógeno de la cual va a obtener
nichos bastante interesantes las plantas de tratamiento
principalmente energía y NADH reducido para la
especialmente la planta de tratamiento de lixiviados de
acumulación de PHB pero esta energía que está siendo
alpacoma porque no solamente son excretas no, vienen
liberada va a ser también utilizada para la asimilación de
también degradando una serie de fuentes orgánicas e
ácidos grasos volátiles que son ácidos grasos de cadena
inorgánicas de carbono que están presentes ahí y que
corta los que ustedes conocen que generalmente los
bueno ustedes pueden tener la posibilidad de tener una
sienten en la descomposición de la basura no acético,
diversidad adaptada por ejemplo a degradar plásticos
butírico, propiónico, valerico, caproico y esos ácidos
una diversidad adaptada a degradar o a lixiviar carcasas
grasos ustedes los tienen igual distribuidos por todos
plásticas de equipos como computadoras etcétera
lados donde se realice o donde se establezca la
pueden tener también microorganismo tán ricos en
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

síntesis de enzimas hidrolíticas que basta con tomar un anaeróbica anóxica para qué se de este tratamiento de
litro del lixiviado de esas plantas que ya tendríamos un fosfatos acuérdense a qué condiciones.
inoculó potencialmente activo entonces ya saben de
dónde o dónde se las pueden encontrar a estas
bacterias entonces ya les había explicado si entendemos
cómo es que funcionan estas bacterias acumuladores de
polifosfatos en las plantas de tratamiento, empecé a
explicar que una planta de tratamiento generalmente
tiene varias piscinas adecuadas a los procesos que
pueden ser procesos anaerobios o anoxicos o aerobios
o en algunos casos empiezan aerobios sigue anoxico
luego anaerobio o anerobio, anoxico, aerobio otras
combinaciones distintas eso depende mucho de la
calidad les decía del tipo de materia orgánica que está
ingresando esta planta de tratamiento generalmente si Las bacterias anaeróbicas acumuladoras de fosfatos
son aguas residuales la materia fecal y la orina los generalmente asimilaban ácidos grasos volátiles para
constituyentes de ambos son comunes en todo el que para liberar indirectamente los fosfatos al medio
mundo tremendamente comunes en todo el mundo ya, pero entonces ustedes me dirán cómo tendríamos
entonces si la planta de tratamiento está dirigida a que hacer para qué el fosfato que está viniendo en las
solamente remediar aguas que vienen de las excretas se aguas residuales se acumule y no se libere, vamos por
supone que hay una normativa o una regla general que pasos primero que tendríamos que otorgarle a esta
dice bueno para las aguas que contienen heces y orina bacteria para que pueda hacer este proceso tiene que
debería seguirse digamos este procedimiento pero ser capaz hemos dicho de asimilar ácidos grasos
como nuestro país tenemos o no tenemos digamos una volátiles, estos ácidos grasos volátiles están presentes
separación de las aguas, las aguas de excrestas también en las heces son productos de procesos
municipales se mezclan con las aguas industriales con fermentativos que han ocurrido o que se han dado a
las aguas de lluvia con las aguas de ríos y es una raíz de la actividad de nuestra microbiota
mezcolanza inentendible al final no, en otros países por gastrointestinal si ustedes se van a dar cuenta muchas
ejemplo tienen tuberías específicas para conducir las veces que hay una cantiga por ejemplo de butírico se
aguas municipales de las excretas, otras tuberías para siente en el olor de las heces butírico también hay una
las aguas industriales, otras tuberías para el desagüe gran cantidad propiónico dependiendo de la calidad de
pluvial entonces luego se tratan de forma nuestra microbiota si por ejemplo tenemos más
independiente si quieren esas aguas e incluso pueden cantidad de clostridium obviamente que nuestras heces
reutilizar las mismas luego del tratamiento es más el van a tener una gran cantidad de butírico por ejemplo si
agua que utilizan para los inodoros no es la misma agua tenemos una gran cantidad de propionibacterias en
que se trata para consumo para beber no tiene otro nuestra microbiota, las heces van a tener un peculiar
tipo de tratamiento y va dirigido solamente a los olor a queso suizo con un color bastante dulzón
inodoros con tecnología de punta otros países y entonces así es como que antes también se las
nosotros malgastando el agua en el inodoro no muchas clasificaba a las heces por el olor por el contenido de los
veces de forma indiscriminada bueno partimos con que ácidos grasos volátiles bueno esos ácidos grasos
las aguas residuales municipales tienen la misma volátiles tienen que ser utilizados por estas bacterias
característica de tipo común, se supone que tienen, por lo tanto la materia orgánica primero tendría que
vamos a ver solamente este caso fosfatos y los fosfatos darnos a nosotros los ácidos grasos volátiles que
vienen principalmente en las heces grandes cantidades pueden estar presentes les decía en la misma excreta o
de fosfatos y si pensamos que la primera piscina que es pueden haber microorganismos dentro de la planta está
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

que justamente hagan la fermentación de la materia posibilidad de cada vez menos tener PHB y cada vez
orgánica para la producción de ácidos grasos, estos más tener poli fosfatos acumulados en bacterias bien
ácidos grasos entonces recién se van a acumular en hasta ahí yo creo que se ha entendido este proceso del
forma de o van a ser procesados en forma de tratamiento de los fosfatos en una planta de
polihidroxibutírato al ocurrir esta reacción del tratamiento.
polihidroxibutirato es que recién cuando se está
sintetizando se está generando energía a partir de las
fuentes de reserva de glucógeno y de esta manera es
que estamos generando que el polifosfato de que
estaban estas bacterias excrete fosfato fuera de la
célula pero aquí me van a decir, pero es que tenemos
un problema aquí el fosfato que está entrando en la
planta de tratamiento más fosfato que se está
generando aquí vamos a tener doble o triple fosfato
presente en la piscina sí es cierto pero porque hemos
hecho eso porque queremos pasar concentraciones de Ahora vamos a complicarnos más porque ahora vamos a
fosfato y concentraciones del polihidroxibutirato a la entender cómo es que se da la remediación
otra piscina aeróbica qué va a pasar en la piscina concomitante es decir la remoción concomitante de una
aeróbica acuérdense que en el metabolismo aerobio de fuente de nitrógeno y de una fuente de fósforo que
estas bacterias acumuladoras de poli fosfatos lo que están presentes en la materia orgánica que viene
hacíamos era oxidar estos PHB para qué se facilite la también en las excretas y que tiene que ser tratada en
acumulación de poli fosfatos de magnesio y de potasio una planta de tratamiento de aguas residuales les decía
entonces justamente a raíz de que la piscina es aeróbica que la planta es el proceso más común o el más usado a
vamos a tener una aireación que nos dote de oxígeno nivel mundial ha sido tomado como el ejemplo
para que ocurra justamente este proceso de oxidación realizado en un cake town university donde se ha
de los polihidroxibutiratos que han pasado de esta planteado tres piscinas de tratamiento una anaeróbica,
piscina a esta otra incluso pueden haber pasado, están una anóxica, otra aeróbica y finalmente la piscina de
acumulados acuérdense dentro de las bacterias y precipitación de lodos el decantador si quieren,
también están los fosfatos que se han excretado, lo que entonces les decía que para esto se tenían que acordar
vamos a hacer ahora es que las bacterias aeróbicas qué es lo que sucedía con el amonio que está viniendo
oxiden los PHB se genere pseudos y agua y el fosfato en la materia orgánica que igual está presente
que estaba libre se ha acumulado en forma de poli principalmente en heces y orina de nuestras secretas y
fosfato entonces ya tenemos bacterias que dentro de su para lo cual…
citoplasma tienen cuerpos de inclusión con poli fosfatos
con lo cual esas bacterias van a pasar a una piscina de
decantación vamos a precipitar ese lodo donde están
presentes y ese es un lodo activado les decía, por qué
tiene presencia de bacterias que además de estar
activas metabólicamente tienen acumulados poli
fosfato y pueden ser utilizadas o mezcladas con suelos
como fertilizantes esa es la aplicación que le estaríamos
dando este lodo mezclarlo con suelos estériles a darle la
dotación de justamente este biofertilizante bacterias
que tienen poli fosfatos o bien podemos reciclar este
lodo para que siga su curso y podamos tener la
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

Se tienen que acordar qué ocurría en la reducción microbiota y estos acidos grasos volátiles van a sufrir
desasimilatoría entonces concéntrense en esta parte una acumulación en forma de polihidroxibutiratos que
que nosotros habíamos dicho principalmente qué va a facilitar la liberación del poli fosfato intracelular
ocurre con nitrato y que ocurriría con el amonio para que haya orto fosfato extracelular, hasta ahí está
claro porque hemos visto estos procesos, pero entonces
aquí que estaríamos conduciendo a la segunda piscina a
la amoxica estaríamos conduciendo concentraciones de
fosfatos y de polihidroxibutiratos que están dentro de
las células dirigidas a esta otra piscina pero también
fíjense que ha quedado sin tratarse o prácticamente ha
quedado intacta la concentración de amonio que pasa
también a la piscina de tratamiento anoxico no,
entonces por un lado vamos a ver los dos procesos en la entonces tenemos fosfatos, amonio y
planta de tratamiento uno sería la nitrificación de polihidroxibutiratos, que va a pasar con estos fosfatos
amonio nitrato otra sería la desnitrificación y dentro de los fosfatos en condiciones anóxicas acuérdense no
la desnitrificación por si acaso estaríamos viendo que si tienen ningún tipo de procesamiento no hay un
es asimilatoria o desasimilatoría ya y por último metabolismo que en condiciones anóxicas aprovecha el
tenemos anammox que puede darse les decía en el fosfato por lo tanto el fosfato luego va a pasar de largo
fondo de las piscinas en los lodos de las piscinas luego hasta la siguiente piscina pero qué va a ocurrir en
anaeróbicas, entonces tres procesos principales esta piscina anoxica vamos a ver qué aquí hay una
nitrificación, desnitrificación y anammox, la nitrificación presencia de nitratos porque acuérdense que el nitrato
de amonio a nitrato, desnitrificación de nitrato a para ser reducido hasta nitrógeno molecular tiene que
nitrógeno molecular y anammox también es nitrógeno ser tratado en condiciones anóxicas o en algunos casos
molecular a partir de la oxidación anaeróbica del anaeróbicas pero en nuestra primera piscina no hemos
amonio. tenido ningún tratamiento porque el amonio pasaba de
aquí y la pregunta es aquí pero de dónde ha aparecido
nitrato porque aquí yo tenía amonio, así evidentemente
entonces vamos a dejar haber en statuquo esta parte de
nitrato porque aquí ahorita el amonio ha pasado aquí y
ni se lo ha visto las bacterias microaerofilicas ni lo han
sentido ni lo han visto ok entonces es como que fíjense
prácticamente los tres componentes de la primera
piscina fosfatos, amonio y polihidroxibutiratos estarían
pasando como que de largo esta piscina aqui nadie nos
atiende vámonos a la piscina aeróbica y recién en esta
En la primera parte desde aquí ingresa en la materia piscina aeróbica los fosfatos van a ser acumulados como
orgánica cargada obviamente tienen carbono tienen poli fosfatos ya saben debido a que va a haber una
fosfatos y tiene amonio en la primera piscina lo que va a oxidación de los polihidroxibutiratos con generación de
suceder en condiciones anaeróbicas primero co2 y agua entonces se da la acumulación intracelular
acuérdense de lo más fresco que hemos visto qué hay de los poli fosfatos y aquí es donde en condiciones
ácidos grasos volátiles que seguramente se han aeróbicas se da la oxidación del amonio que sería la
producido también en otras piscinas porque va a haber nitrificación lo ven estamos generando nitratos a partir
una recirculación a esta piscina pero pensemos que de amonio en condiciones aeróbicas entonces, ahora si
estos ácidos grasos volátiles supongan que han venido recién es que estos productos principalmente van a ser
incluso de las heces del tratamiento de nuestra redirigidos los van a recircular hacia la piscina anóxica
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

que está el medio porque aquí hay un exceso de sulfato reductoras, como las bacterias sulfuro
nitratos que yo no puedo alargar al medio ambiente no oxidadoras, como las bacterias metano génicas y como
puedo precipitar mis lodos con grandes cantidades de las bacterias oxidantes o oxidadoras de metano
nitratos porque es tóxico y si tengo la posibilidad de entonces hay una diversidad rica habíamos dicho no y
tener células con poli fosfatos que pueden servir de justamente la capacidad de estas bacterias que
fertilizantes eso es excelente pero tengo que habíamos mencionado están aprovechadas también en
deshacerme de los nitratos por esa razón es que estoy otras plantas de tratamiento pero no en la nuestra.
re circulando nuevamente el producto de esta piscina a
la piscina anóxica donde recién los nitratos van a sufrir
una reducción desasimilatoria para generar nitrógeno
molecular entonces ya me eh desecho del nitrato
contaminante y tengo nitrógeno que se va a la
atmósfera nuevamente aquí puede haber la posibilidad
de que ha habido un exceso de fosfatos que venía de
esta piscina principalmente, entonces puede hacerse
una recirculación o no si quieren para volver a tratar y
justamente tener más cantidad de fosfatos que estén a
medio trataron o no tratados luego de varios ciclos si
quieren de asegurarme de que la última piscina ya no Por ejemplo la actividad de las bacterias sulfato
haya nitratos y solamente haya poli fosfatos dentro de reductoras es que pueden reducir sulfatos hasta sulfuro
la célula bacteriana es que recién puedo conducir este sulfuro, a través de que hacen esa reducción
excedentes si quieren a una piscina de decantación generalmente han utilizado una fuente de carbono que
donde pueda recuperar el lodo activado rico en poli puede ser que no es comunmente glucosa es más hay
fosfatos pero si aún en este lodo puedo detectar pocas descripciones de bacterias sulfato reductores que
concentraciones de nitrato en algunos casos puedo utilicen glucosa más es el hecho de que utilizan ácidos
recircular el lodo nuevamente a la piscina anóxica por lo grasos volátiles utilizan también en algunos casos
general es que simplemente tengo un lodo libre de glicerol, metanol en otros está el caso de que pueden
nitratos y rico en poli fosfatos intracelulares que me van utilizar algunas moléculas aromáticas como por ejemplo
a servir como biofertilizantes, entonces puedo benceno, tolueno entonces también están involucradas
mezclarlo con suelos en algunos casos, esa es la manera en la remediación de compuestos orgánicos no
más eficiente de recuperar el fósforo es la manera que contaminantes y producen sulfuro a raíz de esta
no hacemos en nuestro medio y que estamos perdiendo reducción del sulfato, este sulfuro puede ser utilizado
prácticamente fuentes de fósforo interesantes en las directamente para combinar con metales catiónicos
plantas tanto de puchukollo como la de alpacoma bien divalentes y precipitar por ejemplo precipitar cobre en
ese es el proceso que les que les decía el más forma de sulfuro de cobre, plomo en forma de sulfuro
comúnmente usado hay varios otros pero este es el de plomo y zinc después tenemos bueno todos el
ejemplo que yo les quería transmitir para que tengan cobalto todos los divalentes y la ventaja es que al
idea de la relación de la interacción de la remoción de precipitar esos metales yo los puedo restringir o
fósforo y de nitrógeno. recuperar en ese precipitado, como los puedo recuperar
en ese precipitado por otro tipo de bacterias que son las
Les quería mostrar es que habíamos visto que dentro de
sulfuro oxidadoras o las oxidantes del sulfuro y estas
la planta de tratamiento de aguas les decía que no
van a generar justamente ácido sulfúrico o sulfatos que
solamente se dan reacciones del tipo de el ciclo del
van a condicionar un ambiente ácido que se conoce
nitrógeno o involucradas del ciclo de nitrógeno o del
como la lixiviación de por ejemplo roca mineral al oxidar
ciclo de fósforo sino también tenemos que pensar que
el azufre como hemos precipitado se acuerdan sulfuro
hay otro tipo de microorganismos como las bacterias
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

de plomo digamos entonces estas bacterias sulfidoras repunte en Europa por el tratamiento de sus residuos
van a recuperar o van a utilizar oxidar ese azufre y van a orgánicos este tratamiento les ha permitido generar
recuperar el plomo que estaba ligado obviamente al estas fuentes de metano y las utilizan como
azufre pero en un medio ácido porque a raíz de esta combustible en sus buses de transporte público o
oxidación se ha generado ácido sulfúrico y en ese medio principalmente en algunos autos que ya están
ácido es que terminan por estar disueltos los metales y convertidos, también como en el caso de que en
esa es el agua ácida de mina esa es la característica que nuestro medio tenemos algunos autos que pueden
generalmente vemos un drenaje acido no los metales tener o funcionar algunas veces con bioetanol, entonces
están disueltos completamente disueltos por el ph de esta puede ser una importante forma energética en el
esas aguas y lamentablemente altamente futuro cuando ya no tengamos gas natural que también
contaminantes por ese mismo hecho no entonces ahí tiene obviamente metano pero sería una interesante
ven ustedes una forma de precipitar los metales y otra forma de ver cómo reciclamos nuestros residuos
forma de liberarlos para recuperarlos y estos dos orgánicos y generamos metano pero qué es lo que
procesos se conocen como procesos de biomineria, ocurre normalmente, lamentablemente cuando este
tanto la reducción como la oxidación, si hablamos de la metano no está bien utilizado o se lo quema o hay un
metanogénesis nosotros vemos y acordarnos dos cosas proceso biológico como la oxidación del metano por
primero que la materia orgánica nos va a dotar algunos microorganismos se generan grandes
obviamente de moléculas más simples se acuerdan que cantidades de co2 que son los que están determinando
teníamos por un lado aminoácidos ácidos grasos el calentamiento del planeta estas cantidades muchas
teníamos monosacáridos que podían ser utilizados por veces no pueden ser controladas a no ser que hayan
organismos fermentadores que a la larga nos daban organismos fijadores de co2 que sean fototrofós o
ácidos grasos volátiles nuevamente los ácidos grasos autótrofos que puedan asimilar este co2 y obviamente
volátiles juegan un rol importante en este contexto, tener una fuente de carbono orgánico que luego puede
entonces ahí es donde las bacterias metanogénicas ser utilizado por otro tipo de organismos ustedes me
podrían por ejemplo utilizar esta materia orgánica en digan pero claro aquí están las plantas las plantas
forma de ácidos grasos volátiles, pero también gracias a pueden hacer este proceso de asimilación del co2 a
la oxidación anaeróbica establecida por el co2 y ahí es través de la fotosíntesis y tener moléculas orgánicas, sí
donde se genera perdón las reducciones la reducción pero hemos visto que como andamos talando los
del carbono se genera el metano generado entonces árboles tenemos cada vez menos respuesta ante la gran
proviene justamente de la asimilación del co2 y de la generación de co2 que se está dando entonces este
asimilación de los ácidos grasos volátiles que cuadrito si quieren resumen un poquito todos los otros
generalmente las metanogénicas lo que más utilizan no procesos que están involucrados o que están presentes
es que sea exclusivo pero lo que más utilizan es el ácido generalmente en plantas de tratamiento o en el suelo
acético como fuente de carbono sin embargo también también en pantanos en lugares donde la actividad la
pueden haber otras metanogénicas acuérdense que van digestión de la materia orgánica es activa y tenemos
a utilizar butírico, propiónico, valerico, etcétera y hay desde degradadores primarios, degradadores
otras que obviamente simplemente utilizan co2 e secundarios y últimos degradadores que finalmente van
hidrógeno para hacer la reducción de este co2 y dirigirlo a conducir a la generación de co2 y agua que es la
a metano pese a que por sí solo ya es una fuente mineralización completa de la materia orgánica
energética importante porque se puede utilizar como entonces aquí ustedes por ejemplo pueden ubicarse
biogás, el biogás puede estar constituido solamente de donde los pueden encontrar de acuerdo esta es la
metano en su gran mayoría en algunos casos pueden profundidad de un sedimento por ejemplo pensemos en
haber restos de dióxido de carbono pero se pretende un lodo donde más o menos se ubican estos
que sea solo metano es una fuente muy importante microorganismos y para entender esto generalmente
energética que en los últimos años ha tomado un nosotros en el laboratorio hacíamos unas columnas de
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

winogradsky, el progreso que sufre lo que ocurre en acuosa, son estratos de lodo y además en colores bien
estas columnas que pueden estar entre 3 a 6 meses por bonitos se distinguen estos estratos la ventaja es que
lo general establecidas, es un proceso bastante uno puede ingresar digamos con una jeringa a un tubo a
interesante… cada uno de estos estratos y sacaron inoculó de lo que
me interesa para poder trabajar con ese mismo inoculó
luego en procesos de remediación en procesos
fermentativos en lo que ustedes deseen es una forma
de desarrollar justamente la diversidad microbiana de
una forma fácil, empezando de un lodo o un suelo que
ustedes hayan colectado en la naturaleza.

Por ejemplo aquí que se


parecen en las columnas
que muchas veces
bueno fíjense, la ventaja de establecer este tipo de nosotros desarrollamos
columna de winogradsky es que se forman estratos, en en el laboratorio y que
esta columna que siembran generalmente ponen en la lamentablemente tienen
base papel higiénico con un mezclado con huevo un una actividad altísima de
poco de suelo un poco de agua de río estancada o de bacterias sulfato
lago y lo único que dejan es que se establezca con el reductoras fíjense toda
tiempo no los diferentes estratos donde van a estar esta parte lodosa (abajo)
bacterias representativas si quieren de ciertos y la parte acuosa (arriba)
metabolitos por ejemplo tienen en el fondo bacterias aquí todavía no se ha
sulfato reductoras, algunas veces también están terminado de establecer los estratos pero esta última
metanogénicas aquí, bacterias verdes del azufre, base ya está plagada de bacterias sulfato reductoras con
bacterias púrpuras del azufre, bacterias purpuras del lo cual lo peligroso de este sistema es que como hay
azufre, bacterias oxidadoras de hierro que aquí están las bacterias sulfato reductoras se ha generado sulfuro de
que les había dicho no que también son oxidadoras de hidrógeno que puede ser tóxico para el resto de los
azufre, bacterias heterótrofas en general y organismos de la columna muchas veces eso es lo que
cianobacterias finalmente también microalgas al frustra el desarrollo de estos estratos aquí vamos a ver
principio porque son mucho más aeróbicas lo otras aquí hay microalgas y cianobacterias.
interesante que por ejemplo estas bacterias
cianobacterias y microalgas que se establecen aquí
arriba realizan procesos de fotosíntesis que les
permiten dotarle carbono orgánico para las
heterótrofas estas heterótrofas generalmente pueden
producir por ejemplo otros intermediarios que pueden
ser utilizadas por las oxidadoras de hierro y también
estas oxidadoras de hierro muchas veces necesitan co2
y aquí mientras más profunda sea la columna menos
oxígeno hay entonces aquí son más aeróbicas y
anaeróbicas aquí son microaerofílicas con lo cual
también la oxidación de la materia orgánica va a estar
dependiente de otros receptores finales de electrones
que no sean el oxígeno como era en la parte superior
entonces esta parte ya es más lodosa y ésta es más
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

Algunas veces pueden crecer incluso hasta hongos en la R.- sí se puede sacar de la columna les decía que la
superficie miren esta es la idea de que desarrollamos en forma más sencilla era justamente alcanzar con un
el laboratorio mientras más alta sea la columna que tubito no con una jeringa larga y succionar justamente
pongamos una probeta de un litro, 2 litros podemos ver el estrato la fase que les interesa si se puede recuperar
la capacidad de ver la diferencia en los estratos aquí y solamente sacaron una nada de inóculo y luego
ustedes ven bacterias sulfato reductoras aquí podría ser llevarlo a otro medio de cultivo, se pueden porque
que se estén dando bacterias hierro reductoras y muchas veces acuérdense que lo que crece en la
también hierro oxidadoras y aquí arriba haya más columna de winogradsky puede ser potencialmente
heterótrofas entonces se puede distinguir de forma viable no cultivable entonces muchos medios de cultivo
interesante esta es la manera que les decía de aislar no nos van a favorecer el crecimiento pero si puedo
estos microorganismos para otros usos… identificar digamos de los microorganismos presentes a
través de técnicas moleculares o ver de algunas de sus
aquí habían algas fíjense en la
genes importantes de poder clonarlos en otros
parte superior, aquí se ha dado
microorganismos que sean cultivables no es cierto.
la actividad sulfato reductora en
el fondo no negro pero en
sulfuro de hidrógeno por
ejemplo en todo caso sulfuro
ferroso es lo que se ve negro no
precipitados de sulfuro ferroso y
tienen esta capa este estrato
rojo que es más por la presencia
de hierro que puede ser que se
esté dando, es el hierro 3 en
realidad es el que tiene el color rojo, el hierro 2 es un
color verde, entonces el hierro 3 querría decir si ha Lo que les quería mostrar en este caso como ya para
habido una oxidación de hierro 2 o hierro 3 podrían ser cerrar el capítulo es que hay una forma por ejemplo de
las bacterias oxidadoras de hierro que están presentes preservar el fósforo y es la generación de bioestruvitas y
aquí, si tenemos una parte verde tendría que ser esto es lo que se ha hecho en una tesis de maestría en
bacterias reductoras del hierro y esta fase superior que el instituto para poder justamente elaborar o formular
es más aeróbica tiene por ejemplo la presencia que este tipo de fertilizante a partir de bacterias que no son
pueden ser microalgas y cianobacterias es la forma más propiamente acumuladores de fósforo en forma de
fácil de poder aislar les hacía este tipo de fosfatos pueden ser no es que sean, pero generalmente
microorganismos con esto es más sencillo establecer los son más otro tipo de bacterias que tienen la posibilidad
procesos de sulfato reducción, de nitrato reducción, de por ejemplo de formar núcleos de concentración ahora
hierro reducción que quieran ustedes establecer como les voy a mostrar cómo son estos núcleos.
procesos de remediación por ejemplo de compuestos
orgánicos o producir sulfuro para la precipitación de
metales etc.

Pregunta: ¿doctora en cuanto a lo que es la columna de


winogradsky como sabemos claro a cada nivel se
obtiene determinados microorganismos que valga la
redundancia con determinados sustratos crecen y se
forman más o menos como podríamos lograr aislarlos o
no se puede sacar de esto de lo que es la columna?
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

Primero acuérdense que todo el problema de la Aprovechando esta acción se ha entendido o se ha


generación de nitrógeno y fósforo que está analizado que hay una forma fácil por los
eutrofizando las aguas este es el fenómeno de microorganismos de volverse núcleos, o centros de
eutrofización que crecen las algas y microalgas nucleación, vamos hasta la célula bacteriana y
formando natas enormes sobre la superficie de las generalmente su lisis puede generar amonio y puede
aguas y lo que se trata es justamente remover ese hacer que otras bacterias que tienen obviamente
fósforo excedente y el amonio excedente sustancias poliméricas afuera hemos dicho que pueden
excretar van acumulando este amonio, luego van
acumulando fósforo en forma de fosfatos pueden
acumular magnesio entonces se van formando centros
de nucleación sobre los cuales se van acumulando cada
vez más y más estos componentes y forman un cristal
de estruvita es la combinación de estos componentes
que habíamos visto inicialmente entonces esa estruvita
es lo que se ha visto es que más o menos tiene esta
configuración, pero al centro hay un montón de
quizá otro tipo de tratamiento lo que se hace es microorganismos sobre los cuales se ha ido acumulando
justamente como hay un exceso en las excretas todo este arsenal si quieren de fosfato, de magnesio, de
principalmente como habíamos visto de este fósforo y amonio y se ha utilizado varias fuentes en esta tesis
de este amonio, lo que se hace es tratar de formar principalmente aprovechando que hay un exceso de
conglomerados o quelantes si quieren quelados no ve cloruro de magnesio en forma de Bischofita que viene
de éstos minerales y que precipiten normalmente del tratamiento de litio esto es en el salar de Uyuni,
ocurre esto nuestra conglomeración esta unión si entonces hay un excedente de este cloro de magnesio
quieren pronto de amonio magnesio y fosfato en llamado Bischofita que vamos a utilizarlo o se ha
lugares donde hay un excedente de estos entonces se utilizado para conjuntamente otra fuente de importante
acumulan ustedes han debido escuchar tengo cálculos contaminante que es el suero de leche que nadie lo usa
biliares, tengo cálculos renales y justamente la o muy pocos y se ha combinado a los mismos para
constitución de esos cálculos o piedras son ricos en crecer a las bacterias primero las del suero de leche y
fosfato, magnesio, amonio porque hay un excedente y luego de tener las bacterias crecidas como son los
obviamente algunos otros cationes como sodio y centros de nucleación se ha
potasio y esas acumulaciones se van nucleando se van agregado la Bischofita para
acumulando más y más y se van formando piedras rocas que se formen las
en algunos casos. bioestruvitas. bueno se han
hecho varias relaciones
fíjense para eso ha servido
hacer relaciones de
magnesio de nitrógeno de
fósforo para ver en qué condiciones se daba una mejor
formación de estos fertilizantes porque son fertilizantes
y son doblemente fertilizantes porque tienen fósforo y
amonio ya sabe para qué serviría.

Entonces se han identificado incluso la bacteria ha sido


aislada de río seco y vamos a encontrar un montón de
microorganismos que eran capaces justamente de hacer
esta acumulación la formación de estruvita y luego
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA

solamente nos hemos quedado con uno para poder ureasas, proteasas, fosfatasas ya habido una
estudiarla la hemos identificado, teníamos diseñado sus descripción previa y nos ha servido a nosotros
medios y así pueden ver de qué hemos ido viendo justamente esas características fisiológicas para poder
cuáles eran las condiciones más adecuadas para formar establecer el proceso de información de estruvita y ahí
la estruvita y esto tiene una aplicación pero lo que está miren...
quiero que entiendan es que su compañera ha sido
capaz de justamente estimar incluso cuánto sería el
proceso productivo de esta estruvita o bioestruvita y si
es más barata que comprar urea por ejemplo sola no la
urea que tanto nos gastamos o sea faltan de producir en
nuestro país pero que ya les he dicho sin fósforo no
funciona en vano puedo estar poniéndole cantidades
enormes de urea.
haya comparado la producción de bioestruvita que más
o menos saldría de la forma más cara si quieren 108
dólares el kilo o 42 dólares el kilo en comparación con lo
que cuesta el proceso físico-químico en la que se
produce la estruvita por agregación si quieren no por un
proceso establecido ya químicamente y tiene un precio
de 129 dólares el kilo es mucho más barato el proceso
biológico que el proceso físico-químico y lo interesante
es que además de ser barato estamos utilizando fuentes
dándole un valor agregado a residuos como el suero de
leche y la bischofita, entonces fíjense que lo que se les
aquí fíjense se ha hecho las caracterizaciones por ha dado lo que se les brinda en biotecnología tiene
espectrometría de dispersión de rayos x para ver la aplicación y puede ser prácticamente fuente de
composición de elementos que están presentes en la establecimiento de una empresa pequeña de la que uno
estruvita que se ha producido, aquí se ha hecho pueda generar por ejemplo este biofertilizante para
también un barrido electrónico para ver cómo se ha venderlo aquí o en el exterior porque incluso el precio
formado la estruvita y aquí están algunas bacterias que es accesible para el exterior ya entonces este es el
se pueden ver apenas mensaje importante de un proceso productivo dentro
del concepto de lo que es biotecnología ambiental.

y esta es la identificación de la bacteria del río seco que


es muy parecida en más del 97% a Chyseobacterium
bernardetii, entonces se ha encontrado que estás
Chyseobacterium bernardetii es capaz de tener encima

También podría gustarte