Está en la página 1de 4

4 Método Científico

MÉTODO CIENTÍFICO

¿En qué consiste el método científico?


Las personas podemos conocer el mundo
que nos rodea de dos formas: empírica o
científicamente.

El conocimiento empírico Recuerda que


Es el que se obtienen por
medio de la experiencia y la
práctica. Toda persona que
realiza actividades
El conocimiento científico científicas debe
Se consigue a través de un pro- seguir este
ceso de razonamiento llamado método para que
método científico, que consiste
su trabajo tenga
básicamente en observar, pen-
sar, experimentar y generalizar. validez.

¿Cuáles son los pasos del método


científico?
El método científico puede resumirse en seis
pasos, los cuales son:
Consiste en fijar nuestra atención en un hecho o suceso de nuestro entorno.

1. Observación

 onsiste en registrar los datos obtenidos de las observaciones y las descripciones hechas del
C
fenómeno.

2. Recolección de datos

Suposición inteligente del fenómeno producido que es necesario comprobar.

3. Hipótesis

Consiste en comprobar la veracidad de la hipótesis mediante experimentos.

4. Experimentación

 onfirmación o no confirmación de la hipótesis. Ejemplo: La teoría atómica, la teoría de la


C
evolución.

5. Teoría
Cuando la hipótesis es comprobada y aceptada mundialmente. Ejemplo: Ley de la combustión,
ley de la gravedad.

6. Ley

Trabajando en clase
1. El conocimiento científico se consigue a 7. Menciona tres ejemplos de teorías:
través de un proceso de razonamiento
llamado ___________.
YY  ___________________________

2. ¿Cuál es el paso del método científico YY  ___________________________


donde se registran los datos obtenidos de las
observaciones? YY  ___________________________
__________________________________
__________________________________
8. Cuando afirmamos: «Todos los cuerpos
arden por la presencia del oxígeno»; nos
referimos al paso del método científico
3. ¿Cuál es el paso del método científico
llamado ____________________________
donde se comprueba la veracidad de la
____________________.
hipótesis mediante experimentos?

__________________________________
__________________________________ 9. Fijar nuestra atención en un hecho o suceso
corresponde al paso del método científico
llamado ____________________________
4. ¿Cuál es el último paso del método ___________________________________
científico? ______________.
__________________________________
__________________________________ 10. Menciona los seis pasos del método
científico:
5. Cuando la hipótesis es comprobada YY   ___________________________
y
aceptada mundialmente, se convierte en una YY   ___________________________
__________.
YY   ___________________________
Ley: ___________________________
YY   ___________________________
6. ¿Qué conocimiento se obtiene mediante la
YY ___________________________
experiencia y la práctica?
YY   ___________________________
YY ______________________________
Tarea domiciliaria

1. ¿Cuál es el primer paso del método 6. Aprender a contar corresponde a un


científico? conocimiento ________:

a) Ley a) científico
b) Hipótesis b) empírico
c) Observación c) físico
d) Teoría d) astrológico
e) Recolección de datos e) biológico

2. Anotar todo lo observado de un fenóme- 7. Buscar información de un tema específico


no producido corresponde al paso del en libros, revistas o internet, ¿a qué paso
método científico llamado: del método científico corresponde?

a) Teoría a) Hipótesis
b) Recolección de datos b) Observación
c) Hipótesis c) Ley
d) Observación d) Experimentación
e) Ley e) Recolección de datos

3. «La caida de un meteorito en la tierra fue 8. Partir una manzana en dos y observar que
quien extinguió a los dinosaurios»; es un cambia de color progresivamente, ¿a qué
ejemplo que se refiere a la_________ paso del método científico corresponde?
(paso del método científico). a) Experimentación
b) Observación
a) observación c) Hipótesis
b) hipótesis d) Recolección de datos
c) ley e) Teoría
d) teoría
e) experimentación 9. ¿Cuál es el último paso del método
científico?
4. ¿Qué paso del método científico tiene que
ser comprobado? a) Teoría
b) Observación
a) Observación c) Experimentación
b) Recolección de datos d) Ley
c) Experimentación e) Hipótesis
d) Hipótesis
e) Análisis 10. Fijar nuestra atención en un hecho o
suceso, ¿a qué paso del método científico
5. «La fórmula química del monóxido de corresponde?
carbono es CO»; es un ejemplo que
corresponde a la __________. a) Experimentación
b) Ley
a) observación c) Observación
b) teoría d) Teoría
c) hipótesis e) Hipótesis
d) recolección de datos
e) ley

También podría gustarte