Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico del Istmo

Tarea: Suelo y su clasificación

Fecha de entrega: Sábado 30 de octubre de 2021

Carrera: Ingeniería Civil

Materia: Geología

Docente: Castillejos Sánchez Armando

Alumno: Luis Delmar López López

Semestre: 3

Grupo: G

Heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza Oaxaca.


Sábado 30 de octubre de 2021.
SUELO Y SU CLASIFICACIÓN

Suelo.
Capa más superficial de la superficie terrestre que sostiene a la vegetación, resultado de
diferentes procesos de intemperismo y erosión (de la combinación de factores geológicos,
climáticos, biológicos).

Clasificación de suelos de acuerdo a Folk.

Define sus términos en función del tipo predominante de grano(prefijo) y del dominio de
matriz(mitrica) o cemento(esparita)(sufijos); por ejemplo: micrita, esparita, biomicrita, etc.
Propone un sistema de clasificación de calizas de acuerdo a los tipos texturales y
constituyentes principales. El autor define tres componentes de los que parte la subdivisión
de los tipos de calizas:

❖ AGREGADOS CARBONÁTICOS O ALOQUÍMICOS.


Son las partículas o granos carbonáticos, el autor considera cuatro tipos de aloquímicos
importantes en las calizas.

❖ CALCITA MICROCRISTALINA O MICRITA.


Formada por granos con tamaños entre 1 y 4 micras de diámetro. Se produce por la
abrasión de esqueletos.

❖ CALCITA ESPÁTICA O CEMENTO.


Formada por cristales de granos de 10 micras de diámetro en adelante, se distingue de la
calcita microcristalina porque los cristales son claramente visibles.

En la Clasificación de Suelos se refiere a la agrupación con un rango de propiedades


similares (químicas, físicas y biológicas) a unidades que puedan ser georreferenciadas y
mapeadas. Los suelos por su naturaleza contienen elementos químicos y simultáneamente
se combinan entre fases sólidas, líquidas y gaseosas.

Clasificación de Folk (1962):

➢ Folk establece una clasificación de calizas teniendo en cuenta las proporciones


relativas de los tres constituyentes básicos: granos (aloquímicos), matriz micritica y
cemento esparítico (ortoquímicos).
➢ Diferencia tres tipos básicos de calizas: aloquímicas (con >10% de granos), micríticas
(con <10% de granos) y biolititas. Dentro de las calizas aloquímicas distingue entre:
calizas esparíticas (espacio intergranular ocupado por esparita) y calizas micríticas
(espacio intergranular ocupado por micrita).
➢ Una de las limitaciones de esta clasificación es que no se puede aplicar a sedimentos.

La filosofía de Folk es que el nombre de una roca debe transmitir la mayor cantidad de
información posible sin ser una descripción completa. Para ello, propuso cinco propiedades
importantes de las areniscas para utilizarlas como características definitorias. Estas cinco
propiedades son: tamaño de grano, cementos precipitados químicamente, madurez de
textura, componentes transportados diversos y designación de clan.

También podría gustarte