Está en la página 1de 4
VII. ANALISIS DE LOS ENLACES PERDIDOS (FICHA GENERAL 8) Punto principal: a veces el prob sino la ausencia de una conducta efectiva. El an 6 esta interfiriendo con las conductas efect lema no es la presencia de la conducta probilematica, Jlisis de los enlaces perdidos nos ayuda a vas que se esperan 0 necesitan. | identiiear Ficha general 8: andlisis de los enlaces perdids. Esta ficha proporcion’ instrucciones paso a paso sobre cémo realizar un andtisis de los enlaces perdidios. Hoja de trabajo general 3: anélisis de los enlaces perdidos. Esta es la hoja de trabajo pata analizar los enlaces que faltan, También se puede usar durante las sesiones para tanalizar el no haber hecho la tarea como una forma de enseriar la habilidad. Si no se utiiza como herramienta de enseflanza durante una sesidn, revisa a hoja de trabajo para asegurarte de que los participantes entiendan su uso, .ces perdidos? ordidos es una serie de preguntas para ayudar a en el camino de comportarse con A. eQué es el andlisis de los enla Un andlisis de los enlaces p una persona a descubrir qué se interpus Su propésito es mostrar en qué parte de la cadena de eventos curri6) que interfirié con la conduct eficaci: ocurrié algo (0 no 0 fue necesaria o esperada. faltar dos tipos de conductas efectivas. 1a efectiva cuando Pueden 1. Conductas esperadas Las conductas esperadas son aquel rabajar a horario), que te han dicho que hagas (por renamiento), que has planeado hacer (por deseado desesperadamente hacer Jas que has acordado hacer (por ejemplo, Hegar a t ejemplo, las tareas de ent ejemplo, limpiar tu habitacién) o que has (por ejemplo, ejercitar por las mafianas). 2. Conductas necesarias Las conductas necesarias son conductas habiles que constituyen respuestas VY PY DY Escaneado con CamScanner = 2» ss 3 2 ‘ee aw & efectivas en una situacién especifica (por ejemplo, una conducta interpersonal habil para calmar una interaccién estresante) 0 para abordar problemas especificos (por ejemplo, levantarse a tiempo cuando tu espertadior no funciona) Bee uando se utiliza el andlisis de fos enlaces perdidos? de los enlaces perdidos y la resolucién de probable que el andlis problemas sean suficientes cuando el problema es no saber lo que se espera o neci sita, la falta de voluntad para hacerlo © que nunca se te pase por la mente hacerlo. Los enilisis de los enlaces perdidos, junto con los andlisis en cadena, pueden ser titiles para resolver el problema cuando sabes cual es la conducta efectiva pero atin no la haces. A continuacién hay un ejemplo. C. 2Por qué molestarse? El anali de los enlaces perdidos puede ser una herramienta wascendente para evaluar sitaciones en las que faltan repetidamente conductas electivas. Como se seialé al revisar el andlisis en cadena, los intentos de resolver_un problema a menudo fallan porque el problema en cuestién no se define claramente y no se evakia por completo. Una ventaja del andlisis de los enlaces perdidos es que las preguntas generalmente se pueden hacer y responder muy ripidamente, ¥ D.Cémo hacerlo Diles a los consultantes: “Responde las preguntas en la ficha general 8 hasta que las siguientes preguntas no sean titiles o no tengan sentido. Tan pronto como Hegues a ese punto, comienza a resolver problemas”. Por ejemplo, si una persona no sabia que una conducta efectiva era necesaria o esperada, no tiene sentido preguntar si estaba dispuesta a hacer lo que era neces (0 0 esperado, Si una persona no esta dispuesta desde el principio y decide no involucrarse en una conducta efectiva, resolver la Escaneado con CamScanner terquedad es mas importante que preguntar si pens6 en involucrarse en la conducta mas adelante, Si el pensamiento de hacer algo efective nunca se le cruz6 por la mente, preguntar qué obstaculiza ta conducta efectiva (aparte de no pensar en ello) no seria muy titil, La hoja de trabajo general 3 (de andl isis de los enlaces perdidos) esti estructurada para identificar los elementos criticos de informacién necesarios para comprender y resolver la conducta faltante, v Ejercicio practico: pidele a un participante que se otrezca como voluntario para fa faltante y revisa las preguntas y la resolucién de problemas que se describen en ta ticha general 8 y tiempo Io permite, da varios ejemplos. que se analice una condu enumeran a continuacién. Si et 1. “gSabias qué condi Si la respuesta es “no”, pregunta: “ZQué tue lo que hizo que no lo sepas?”. Luego deja de hacer pregu a efectiva era necesaria o esperada?” tas y continda con la resolucién de problemas para lo que haya obstaculizada saber qué conducta efectiva era necesatia o esperada. Si la respuesta es “si’, pasa a la pregunta 2 2. “eEstabas dispuesto a realizar la conducta etectiva necesaria 0 esperada?* Si la respuesta es "no", pregunta: “Qué obstaculies la disposicidn abierta para realizar la conducta etectiva?”. Lucgo deja de hacer preguntas resolucién de problemas para la talta de disposicidn abierta, Sila respuesta es “si 3. “ela idea de realizar la conducta electiva necesaria o esperada alguna vez se c1uz6 por tu mente” Si la respuesta e tas y pasa a la resolucién de problemas para encontrat ta forma de que ta idea se le ocurra al participante. Si la respuesta es “Si, pasa a ta pregunta 4, 4. "Qué se interpus inmediato?” Haz resoluci y continga con la - pasa a la pregunta 3, ‘no’, deja de hacer preau con realizar la conducta etectiva necesaria 0 esperada de 121 To quie Se interpuso. n de problennas p Haz un esfuerzo combinado para generar una amp! posibles. Esto puede llevar mas tiempo que simplemente hac gama de soluciones ry responder preguntas Escaneado con CamScanner En un contexto grupal, pideles a los miembros que ayuden a generar soluciones. Retiere a ta habilidad de resolucién de problemas en el médulo de regulacién emocional sis necesario (consulta el capitulo 9, seccién XI y la ficha 12 de regulacién emocional: resolucién de problemas), punto de discusién: obtén de los participantes patrones de conductas efectivas que faltan en sus vidas 0, si aiin no pueden articular un patrén, instancias en las que no hicieron algo que era realmente importante hacer. Ejercicio practico: pidele a un participante que se ofrezca como voluntario para que se analice una de sus conductas faltantes y pidele a otro miembro que se ofrezca voluntariamente para practicar el analisis de la conducta faltante, Entrena a las personas que hacen el andlisis. Cuando hacerlo no sea perjudicial para el grupo, alienta alos participantes a analizar entre si las conductas de no realizar las tareas. Ejercicio practico: cuando una persona llega al entrenamiento sin haber hecho toda la tarea asignada, entrega copias de la hoja de trabajo general 3 a cada patticipante y pideles que la completen mientras haces las preguntas de fos enlaces perdidos Escaneado con CamScanner

También podría gustarte