Carta Expoartesania

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Barranquilla, Octubre de 2021

Doctora

ELSA NOGUERA DE LA ESPRIELLA

Gobernadora del Atlántico

Calle 40 #45-46

Ref: Respaldo

Respetada doctora,

Los abajo firmantes representamos 14 talleres artesanales de Galapa, Soledad, Usiacurí, Tubará y
Barranquilla, en diferentes oficios, algunos con experiencia en el sector y otro grupo de
emergentes que tratan de abrirse paso en un mundo cambiante lleno de retos, sumado al más
grande “LA PANDEMIA”, obligándonos cada día a reinventarnos en la defensa de un patrimonio
natural y una historia contada a través de cada pieza artesanal. Estos talleres hicimos trámites
para participar en EXPOARTESANIA 2021, BOGOTÁ.- a realizarse del xxxxxxxxxxx al xxxxxxxxxx
quienes después de un sistema riguroso de selección calificamos para para representar nuestro
departamento con artesanías representativas del caribe colombiano entre estas las que
promocionan nuestro Carnaval de Barranquilla y la hermosa cestería en palma de Iraca de
Usiacurí.

PORQUE HACERLO?

EN LO ECONOMICO EN LO SOCIAL EN LO CULTURAl


-Cada taller promedio -Trabajo con grupos - Identificación de
beneficia 30 familias de
poblacionales de jóvenes, mejores artesanos a
manera directa (Total 420) mujeres cabeza de familias, postularse a medalla
sin incluir la economía población LGBTI, Etnias etc. Maestría artesanal
indirecta que mueve toda la El arte permite a los jóvenes otorgada por
cadena de valor (cultivo, corte
ocupar su mente a crear y Artesanías de
de materia prima, producción, definir un modo de vida Colombia.
empaque, transporte, bienes diferente con oportunidades - Representación en
y servicios asociados al sector,
para la economía familiar. oficios de (Talla y
música, danza, decoración). pintura en madera ,
Empapelado, (papel
-Entrenamiento, machie), Totumo,
fortalecimiento de talleres Cestería en palma de
hacia la inmersión en el Iraca, Cañaflecha,
turismo de experiencia ( Caso Elaboración de
Galapa, Usiacurí). disfraces.
Expoartesanía es la única feria Nacional e Internacional, meta del artesano que de manera formal
decide emprender aportando a toda la cadena del valor del sector:

AREA COMERCIAL AREA PRODUCCION y DISEÑO


-Rueda de Negocios nacionales con compradores -Talleres de formación e Innovación
nacionales e internacionales. -Manejo del color
-Venta en el Punto -Mejoramiento técnicas oficios.
-Talleres de formación para ventas ONLINE. -Control de Calidad
-Presentación de Producto -Transferencia de conocimientos
-Empaques con diseñadores y personal altamente calificado.
-Nichos de mercado -Capacidad instalada que permite al maestro enseñar en
-Enlaces con entidades estatales y privadas reconocidas su taller haciendo relevo generacional para que el oficio
en materia de exportación y comercialización. y la tradición se mantenga
-Acceso a procesos de formación y acercamiento con
entidades para la articulación de la oferta en
Etnoturismo, Ecoturismo, como fuente de ingresos
adicionales.

RETOS:

Mete un cuadro sencillo donde resumas el reto indicando tema de pandemia, disminución de
consumo de mercado artesanal en algunos oficios, ( lo que tu colocaste pero bien breve) algo asi
como un cuadro de debilidades y al frente uno de oportunidades

Al final has la solicitud puntual del apoyo y ponle los costos para los expositores y diles que si les
apoyan cada expositor se compromete ha hacerle publicidad al departamento como un canje de
servicios. Ellos te aportan y ustedes también y les pones el lema del Atlántico

Y le pones todo lo demás de la carta respecto anexos y demás


Las firmas intercalalas no metas bloque de galapa primero, mete uno de galapa, otro de Usiacuría,
Soledad. Que se vea gremio no grupos y que el último sea LUIS PERTUZ, igual si se consigue gloria
a Dios será para todos.

PROGRAMA BIBLIOTECA PUBLICA USIACURI- ARCHIVO HISTORICO

Ejercicio Nov 30 2021

Hoy, no por casualidad, asistí pareciera por accidente a reunión realizada por la Biblioteca
municipal de Usiacurí, (esperando iniciar la reunión preparatoria del lanzamiento del libro “ A la
luz del mechón”) donde en los últimos años con la virtualidad y con la pandemia COVITH 19,
siempre me he preguntado será que la gente asiste al espacio físico de una Biblioteca o todo se
hace por medio de la tecnología.

Confieso desconozco como es la mecánica de consulta de una biblioteca pública como la de


Usiacurí.

La Bibliotecaria y la señora que hizo la lúdica nos dejó pensando a todos y me atreví a hacer este
ejercicio que espero les pueda servir.

Que es una Biblioteca Publica?

Desde una perspectiva personal:

Anteriormente se consideraba un lugar o espacio físico donde podíamos encontrar Libros o


cualquier texto, publicaciones, revistas, documentos etc. En la actualidad este concepto está
revaluado, hoy “ Es el sitio sea físico o virtual, donde podemos visualizar, buscar información,
estudiar, consultar, documentarse sobre las ciencias, las artes, cultura en general, tecnología……

Por otro lado hace más de 10 años se hizo ejercicio municipal del Archivo Histórico Ismael Padilla
del municipio de Usiacurí , en mi caso particular como exmandataria reconozco con dolor no le
aposté a esa iniciativa, además siempre miré con cuidado el tema recursos a la luz de la Ley 617
de 2000 o Ley de ajustes fiscal. Al día de hoy:

-No existe un ente que se encargue de este tema

-Crear una dependencia especial incrementaría los gastos de funcionamiento ( luego nos
castigarían fiscalmente)

-La información de la historia de Usiacurí está dispersa, reposa en personas que de manera
voluntaria, con mucho amor se han dado a la tarea de recopilar información ( Fotografías, libros,
historias) como es el caso de : Carlos Jiménez, Seño Marlene, Margarita Macias, Seño Ketty,
Tomás Urueta …… y otras personas que se nos escapan, donde se evidencia las historias de los
pozos, tradición oral, paisajes, arquitectura vernácula, tejeduría, Julio Flórez etc.

Bajo estas y otras premisas en igual o mejor sentido y como quiera me siento en deuda con el
municipio, de manera atrevida se me ocurre podría revisarse conveniencia de:
Generar entre la Bibliotecaria asignada y enlace desde la secretaría de Cultura del municipio una
apuesta en común con el Archivo Histórico, creando además de un espacio físico adecuado
dentro de la biblioteca ( visual, atractivo, pero no tipo museo con mobiliario vetusto sino de
información escrita, gráfica ) un programa virtual, centralizando y disponiendo al público la
información histórica del municipio.

QUE BUSCAMOS CON ESTO?

-Crear una memoria sobre la historia de Usiacurí ( Actualmente no existe)

-Generar al interior del municipio apropiación hacia la historia y cultura local.

-Fortalecer cultura ciudadadana e identidad propia

-Optimizar los recursos humanos físicos y financieros conque cuenta el municipio

-Llegar a todos los segmentos poblacionales

-Crear vínculos a través de la tecnología y redes sociales en busca de información existente pero
dispersa no solo al interior sino fuera del municipio.

-Evaluar si es posible que la Biblioteca se llame ISMAEL PADILLA, sin descalificar el legado de JULIO
FLÓREZ, porque finalmente el Sr. Ismael era el centro de memoria para consulta de tareas
escolares, o las investigaciones de la época cuando no podíamos acceder a un libro.

-Desde Cultura junto al programa de la biblioteca se pueden realizar eventos, exposiciones y


demás, como estrategia de inmersión y comunicación a propios y visitantes, usando las
instalaciones que ya se tienen sin sumar mas costos.

NOTA: Se podría llevar una iniciativa por programa nacional de estímulos, o por Ciencia y
Tecnología ( Regalías), junto a la academia( Universidades como la Simón Bolivar, El ITSA) para
manejar este nuevo sistema de información que beneficie y de valor agregado al programa de
Biblioteca Municipal.

Cabe resaltar, por ciencia y tecnología siempre hay recursos disponibles para acceder y sería una
oportunidad valiosa para darnos a la tarea de consolidar la memoria histórica del municipio.

Lo importante es saber que tan compatible es este ejercicio según los parámetros de las
bibliotecas públicas municipales

También podría gustarte