Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE ETNOEDUCACIÓN

Se entiende por educación para grupos étnicos la que se ofrece a grupos o comunidades que integran la nacionalidad y
que poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos

Esta educación debe estar ligada al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural, con el debido respeto
de sus creencias y tradiciones.}

El propósito fundamental es propiciar el entendimiento interracial e intercultural entre las diversas etnias y poblaciones
que integran la formación étnica y cultural de la nación

Importancia de la etnoeducacion

Es el proceso que humaniza a las personas en su interrelación social, dando a conocer a todos, todas las culturas,
lenguas, tradiciones, etc para hacer a todos partícipes de una buena armonía sin discriminación en la sociedad

Ésta cumple un papel muy importante al volverse una asignatura en el colegio ya que hace que todos los estudiantes
tengan un conocimiento más a fondo sobre toda las etnias, cultura, Y eso hace que sea personas más razonable

Relación de la etnoeducacion con la ley 70

Por medio de esta reconoció a la población afrocolombiana el derecho a la propiedad sobre sus territorios ancestrales;
el derecho a preservar y conservar su identidad cultural; al aprovechamiento preferencial de los recursos naturales en
sus territorios, incluido el derecho de prelación sobre los recursos mineros; el derecho a un desarrollo autónomo y el
derecho a la participación. Y su relación está en que la invocación busca afianzar los principios y fines generales
generales de la educación y tiene en cuenta además los criterios de integralidad, interculturalidad, diversidad lingüística,
participación comunitaria, flexibilidad y progresividad.}

Fundamentos de la etnoeducacion: Hablando en general

COSMOVICION: Aquí se ve en el conocimiento y pensamiento profundo de un pueblo, el que incluye las creencias de
origen, el sentido de la vida un pueblo en especifico

Mitos: En este k grupo explica los hechos históricos origen organización social comportamientos de su etnia

Rituales En la celebración de la cosmovisión donde el hombre naturales y universo se conducen a través de los actos
tales como la iniciación la medicina tradicional los ritos funerarios

Territorialidad: todas las actitudes de las personas están ligadas al entorno ecológico en el que habitan

Diversidad se trata de la forma de concebir organizar y ver el mundo según Cada grupo étnico

Usos y costumbres aquí es donde cada grupo étnico muestra según donde vivió cómo se desenvolvió teniendo en
cuenta su identidad cultural

Pedagogía cada etnia tiene su manera particular en transmitir los conocimientos y saberes.

PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACION

Principio del identidad:Es el sentido de pertenencia transmitió a través de la socialización por parte de cada grupo étnico

Principio de autonomia: Es la capacidad política de los grupos étnicos para orientar desarrollar su proceso Etno
educativo

Principio de Integralidad es la concepción global de la atmósfera entes formas de concebir el mundo

Principio de solidaridad Es la cohesion Del grupo alrededor de su viven

Principio de interculturalidad La capacidad para conocer la cultura propia y desde ella poder entender las otras

También podría gustarte