Está en la página 1de 2

RECURSOS SEMÁNTICO - TEXTUALES DE COHESIÓN

Sinonimia
X
Sinonimia textual comen (línea 4) – prueban (línea 5)

Recurrencia o
cohesión léxica Hiponimia macarrones – comida (línea 1)

Hiperonimia comida – macarrones (línea 1)

Antonimia mal (línea 2) – bien (línea 3)

Derivación mal (línea 2) – malo (línea 3)

Vinculada El texto es de progresión temática vinculada

Progresión temática
No vinculada
X
Pasta: macarrones, carbonara
Redes léxicas
Gastronomía: hambriento, macarrones, carbonara, tomate, queso,
comida

RECURSOS SINTÁCTICO-TEXTUALES DE COHESIÓN

“que” (línea 1) refiriéndose a


“comida”

“se los comen” (línea 4)


refiriéndose a “unos”

Pronombres que hacen referencia


a los macarrones:
Anáfora “Unos se los comen a la
SUSTITUCIÓN carbonara” (línea 4)

“A mí no me gusta echarles queso”


(línea 5)

“…siempre los hago con tomate”


(línea 5)

Catáfora
X
“Parece algo mágico” (línea 3) refiriéndose a comer macarrones
“llena tu cuerpo de energía” (línea 4) refiriéndose a la comida ^
“Espero que a ti también te gusten” (línea 6) refiriéndose a
ELIPSIS macarrones

Y todos los demás casos en los que omito los sujetos en 1era persona
del singular/plural y 2nda persona del singular.

Explicativos “es decir” (línea 4) – de reformulación

De ordenación “Unos… , otros…” (línea 4-5)

CONECTORES
SINTÁCTICO-TEXTUALES De contraste “pero” (línea 3)

De causa/consecuencia “así que” (línea 5)

De opinión y valoración “ni siquiera” (línea 5)

También podría gustarte