Está en la página 1de 2

Historia Universal Contemporánea

Actividad 4:
Capitalismo Monopólico de Europa y América
Especificaciones: Valor: 20 puntos

I. Puedes realizar esta actividad en formato digital, o bien descarga e imprime el documento de esta actividad para que
puedas resolverlo a mano; si no te es posible imprimirlo, puedes transcribir a mano en tu cuaderno o en hoja blanca.
Es importante mencionarte que se tomará en cuenta la calidad y limpieza de la actividad enviada.

II. Seguir cuidadosamente las instrucciones de la actividad y resolver todos y cada uno de los ejercicios.

III. Coloca en la parte superior de cada hoja utilizada tu nombre completo, matrícula, Grupo y Turno .
IV. Cada uno de los ejercicios debe tener su respectivo procedimiento.

V. Deberás subir un solo archivo en formato PDF. (Si la realizas a mano deberás escanear e incluir todas las imágenes en
un solo archivo en formato PDF).
VI. La actividad será evaluada con la máxima puntuación (evaluada mediante la Rúbrica) siempre y cuando sea entregada
en la semana vigente; cada semana de retraso será penalizada con 3 puntos.

● Fuentes Adicionales de consulta:


Capitalismo Monopólico: https://www.youtube.com/watch?v=sRjwl_6k1AM
Monopolios: https://www.youtube.com/watch?v=qldKa3t1ioI
Imperialismo,fase superior del Capitalismo: https://www.izquierdarevolucionariave.net/index.php/historia-
teoria/9911-el-imperialismo-fase-superior-del-capitalismo-de-v-i-lenin
Economia en el Futuro: https://sites.google.com/site/humanidades2obachillerato/economia/la-economia-en-el-
futuro
Rúbrica

Muy básico
Sobresaliente Bueno Suficiente
Criterio Menor a 5 No evaluable
20 puntos Entre 18 y 15 puntos Entre 13 y 10 puntos
puntos
El contenido se El contenido se
El contenido NO
presenta de manera presenta de manera
se presenta de
El contenido se organizada y organizada y
manera
presenta de manera estructurada. estructurada.
organizada y
organizada y Resuelve casi todos Resuelve más de la
estructurada.
estructurada. los ejercicios mitad los ejercicios
Estructura y Resuelve los
Resuelve todos y cada planteados, e incluye planteados, e incluye Se detecta plagio en
contenido ejercicios, pero
uno de los ejercicios los procedimientos los procedimientos la actividad
no incluye
planteados, e incluye realizados para llegar realizados para llegar enviada.
procedimientos
los procedimientos a su solución. a su solución. No cumple con los
que demuestren
realizados para llegar Muestra dominio del Muestra dominio del criterios mínimos
dominio del
a su solución. tema al realizar los tema al realizar los para poder ser
tema.
procedimientos. procedimientos. evaluado.
Asociación de Muestra dominio del Muestra dominio del Muestra dominio del Muestra poco Se entrega una
ideas y tema al realizar cada uno tema en casi todos tema en más de la dominio del actividad diferente
dominio del de los procedimientos los procedimientos mitad de los tema en los a la solicitada.
realizados. realizados. procedimientos procedimientos Envía un archivo en
tema
realizados. realizados. blanco o dañado.
La redacción
presenta algunos La redacción La redacción
La redacción es
Redacción y errores presenta varios presenta mala
coherente y no presenta
ortografía ortográficos errores ortográficos ortografía y no
errores ortográficos.
y pero es y es poco coherente. es coherente.
coherente.

Página 1 de 2
Historia Universal Contemporánea
Matrícula 19070381 Grupo: 605M Nombre: Santacruz Duarte Allison Ximena
Instrucciones:
Consulta lee y analiza las herramientas de apoyo brindadas y realiza lo que se te pide.

Definir y argumentar sobre Capitalismo Monopólico de Europa y América

Actividad 01.- Después de consultar la herramienta de apoyo brindada, atiende.

En este acto se habla de una situación del mercado en la que un vendedor o productor es el único que se
encarga de explotar un bien o servicio. Por ello, el monopolio se entiende como una situación de privilegio
legal o fallo de mercado, ya que dicho productor único posee gran poder en este. El monopolio tiene lugar
cuando el mercado sufre lo que se denomina competencia imperfecta. Esta ocurre cuando no hay productos
o servicios que puedan sustituir al producto o servicio sobre el que se forma el monopolio.

Si bien, aquí hay mucha capital en donde se ofrece un proyecto para poder invertir en él, si no hay
competencia los precios tienden a elevarse, y el vendedor tiene que estar al tanto para visualizar a sus
competencias para jugar en ello. Cuando existe monopolio en un mercado, sólo hay una empresa capaz de
ofrecer un producto o servicio que no cuenta con sustitutos cercanos.

Suele posicionarse en un lugar, y en muchos de ellos busca la competencia como mano de obra pues con
ello se mantiene elevado y si alguno de ellos baja sus precios, los demás buscan estar al margen y de igual
manera recibir ganancias. Como ejemplo de bajo costo al empleado, mayores ganancias a la empresa.

Una empresa monopolista sabe que no enfrenta competidores por lo que puede influir directamente el precio
y cantidad de mercado. Se dice entonces que el monopolista tiene poder de mercado, el que suele utilizar
para aumentar los precios y reducir la cantidad producida de modo de obtener mayores utilidades. No
obstante, lo anterior, el poder del monopolio tiene un límite, este es la demanda, cualquiera que sea el precio
que quiera poner, solo podrá vender lo que las personas están dispuestas a comprar a ese precio. De esta
forma, si el precio que pone es muy alto, venderá pocas unidades mientras que, si es bajo venderá más
unidades.
Ejemplos
Telmex. Empresa de telefonía mexicana.
Pemex. Productora estatal de petróleo mexicano.
Televisa. Medio de comunicación mexicano.
Facebook. Servicio de redes sociales.
Google. Motor de búsqueda más utilizado en la web.

Página 2 de 2

También podría gustarte