Está en la página 1de 4

TEMA 7

LA ADMINISTRACION PÚBLICA. LA HACIENDA


PÚBLICA Y LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA.EL
CIUDADANO Y LA ADMINISTRACION.
LA ADMINISTRACION PÚBLICA.

La administración pública sirve con objetividad a los intereses generales y actúa de


acuerdo con los principios de, eficacia jerarquía, descentralizacicion, desconcentración,
y coordinación con sometimiento pleno a la ley y el derecho.

El art.9 de la constitución establece que los ciudadanos y los poderes públicos están
sujetos a la constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

La administración pública está formada por una pluralidad de entes: la administración


central del estado, administraciones de comunidades autónomas y locales. También
existe otra administración indirecta, unas veces tiene carácter territorial y otra
contitucional.Esta pluralidad de administraciones públicas implica una organización
entre todas ellas conforme al orden y eficacia.

Dentro de la administración pública distinguimos órganos según funciones que pueden


ser:

-Órganos constitucionales y no constitucionales

-De competencia general (consejo de ministros) o de competencia especial (un


ministerio determinado)

-Centrales, autonómicos o locales.

-Órganos consultivos o de control.

-Órganos individuales o colegiados (más de 1 persona)

ADMINISTRACION ESTATAL.

Sus 32 competencias se recogen en el art.149 de la constitución española. Esta


formados por órganos centrales, locales y consultivos.

-Centrales: Gobierno, presidente del gobierno, vicepresidentes, comisiones delegadas,


ministerios, ministros, secretarios de estado, subsecretarios, directores generales y
secretarios generales.

-Locales: Delegado del gobierno y subdelegado del gobierno.


-Consultivos: El consejo de estado.

ADMINISTRACION AUTONOMICA.

Sus 22 competencias se recogen en el art.148 de la constitución española. Sus


competencias pueden ser:

-Competencias exclusivas.

-Competencias en las que se realiza un desarrollo legislativo y su ejecución en el marco


que establezcan el estado.

-Competencias del estado pero su ejecución corresponde a la generalista.

-Competencias residuales.

ADMINISTRACION LOCAL.

Integrado por entes públicos menores al estado y que las comunidades autónomas, de
carácter territorial. El municipio es el núcleo central de la administración local, sus
competencias están recogidas en LBRL7/85 en su art.25.La administración local está
formada por: El municipio, la provincia, y entidades inferiores al municipio (aldeas,
barrios, caserios, etc).

LA HACIENDA PÚBLICA Y LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA.

El estado tiene encomendada la prestación de determinados servicios, así como la


atención de necesidades, realizando unos gastos, por lo que precisa unos ingresos.
Entorno a estas ideas gira la Hacienda Pública.

La hacienda pública (aspecto material) es el conjunto de derechos y obligaciones de


contenido económico cuya titularidad corresponde al estado y a sus organismos
autónomos.

La administración tributaria (aspecto formal) como la personificación de la


administración fiscal del estado, en cuanto financieramente obteniendo, gestionando y
aplicando los ingresos, y ordenando los gastos y pagos públicos.

Dentro de la hacienda pública y la administración tributaria, distinguimos tres


apartados básicos: ingresos, gastos y presupuestos.

Ingresos públicos:

-Ordinarios (los tributos), extraordinarios (la deuda pública).

-Derecho público(los tributos), derecho privado (la renta de bienes patrimoniales).


-Presupuestarios (incluidos en los presupuestos del estado), extraordinarios (no
incluido)

Dentro de los ingresos públicos se encuentran los tributos y dentro de este los
siguientes:

-Tasas (renovación DNI, permiso de conducción etc.)

-Contribuciones especiales (urbanización por obras o ampliación de servicios públicos)

-Impuestos (IVA, vender o comprar un piso).

La potestad originaria para establecer tributos, es exclusiva del estado mediante ley.
Las comunidades autónomas y las corporaciones locales podrán establecer tributos de
acuerdo con la constitución y las leyes.

Los principios de potestad tributaria son: Capacidad económica, generalidad, igualdad


y progresividad.

GASTOS PUBLICOS.

Es el empleo de uno de los recursos para satisfacer unas necesidades públicas, ya sea
de servicios como de creación de infraestructuras. El gasto público responderá a los
criterios de eficacia y economía.

LOS PRESUPUESTOS.

Expresan los ingresos y gastos, aprobados por el parlamento, en el cual existirán dos
tipos de control sobre el mismo.

-Interno: Lo lleva a cabo la intervención general de la administración del estado.

-Externo: Lo lleva a cabo el parlamento mediante, aprobación de presupuesto;


aprobación de cuenta general del estado; la modificación presupuestaria. (El tribunal
de cuentas depende de las cortes generales).

Los presupuestos se rigen por tres principios:

-Anualidad (carácter anual).

-Universalidad (debe incluir la totalidad de gastos e ingresos del sector público estatal).

-Publicidad (ejecución pública del presupuesto y su transparencia).

EL CIUDADANO Y LA ADMINISTRACION.

LA LEY 30/92 DE 26 DE NOVIEMBRE, DE REGIMEN JURIDICO DE LAS


ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN,
sustituye el término de “administrado” por el de “ciudadano”. Ser ciudadano implica
ser titular de derechos legalmente reconocidos que vinculan a los poderes públicos y
que están garantizados por la tutela efectiva de los tribunales de justicia, además de
ser también titular de situaciones jurídicas pasivas .En definitiva (art 103 CE y ley
30/92)la administración debe respetar, proteger y fomentar los derechos de los
ciudadanos.

En el art.35 de la ley 30/92 se recoge los derechos de los ciudadanos:

-A conocer el estado de los procedimientos y obtener copia de los contenidos en ellos.

-A identificar a las autoridades que tramiten los procedimientos.

-A obtener copia sellada de los documentos que presenten.

-A utilizar las lenguas oficiales.

-A no prestar documentos que ya se encuentren en el poder de la administración.

-Al acceso a registros y archivos en los términos.

También podría gustarte