Está en la página 1de 4

ADMINISTRACION Y DIRECION DE EMPRESAS

ASIGNATURA LOGISTICA

PROFESOR
John Fredy Restrepo Zuluaga

CASO PRACTICO UNIDAD 1

ESTUDIANTE
Jose Miguel Cabrera

Fecha, 04 de noviembre del 2021


CASO PRACTICO UNIDAD 1

Cuestiones

PREGUNTA 1

¿Qué departamentos de Automóviles, S.A. están directamente implicados en la situación? ¿Cuál

es la responsabilidad de cada uno de ellos en mantener el flujo de materiales en condiciones de

suministro?

La situación que acontece dentro de la empresa Automóviles S.A es claro que los

departamentos que están implicados en la problemática de la empresa, Es el departamento de

aprovisionamiento encargado del abastecimiento de los materiales necesarios para la

producción.

El departamento de compras ya que este es el encargado de tener los materiales de trabajo

al día y con una buena calidad, con lo anterior si es importante es estar siempre en contacto con

los proveedores para tener un abuena logística y así tener el material suficiente para cumplir con

los pedidos.

La comunicación entre las áreas implicadas es clave para llevar a cabo el éxito de toda

empresa ya que se debe estar reportando periódicamente el stock de material existente para lograr

el objetivo final.

PREGUNTA 2

Explica brevemente el papel de la medida del rendimiento en la gestión de la logística de la

cadena de suministro.
La medición del desempeño de la cadena de suministro es fundamental para que la

empresa logre fortalecer sus operaciones, aumentar sus ventas y entender mejor el mercado en el

que compite, además implica realizar todos los esfuerzos para monitorizar, auditar y analizar las

condiciones de los procesos logísticos de la empresa, gracias a la evaluación de la cadena de

suministro se podrá aportar soluciones integrales para la mejora de la productividad empresarial,

lo que a su vez genera un aumento en las ventas y mejora la satisfacción de los

clientes.(Desempeño de la cadena de suministro, s. f.)

PREGUNTA 3

¿Por qué se firman contratos en exclusiva con proveedores? Argumentar pros y contras.

En general, el contrato de exclusividad goza de buena fama en el campo comercial. A él

se asocian sinónimos como el de fortalecimiento, relaciones sólidas y a largo plazo, rentabilidad,

sostenibilidad, liquidez, entre otros.

Es una figura que resulta indispensable en ciertos ámbitos profesionales, por ejemplo,

cuando la labor incluida en el contrato se relaciona con el manejo de datos corporativos

confidenciales o cuando se trabaja con patentes o fórmulas.(Ventajas e inconvenientes del

contrato de exclusividad, s. f.)

Ventajas

• Garantía de liquidez

• Fortalece el compromiso de ambas partes

• Aumenta la seguridad y confianza.

Desventajas
• Limita la obtención de nuevas fuentes de ingresos

• Genera inconvenientes de financiación

• El desembolso económico.

Conclusiones
Antes de firmar un contrato de exclusividad es mira los por y los contra y mira si esta tipo

de contrato nos conviene a ambas partes para tener una relación comercial son los más

inconveniente y dificultades que nos genera.

Las empresas hoy en día deben realizar una trasformación digital para que adecuen

herramientas que les permitan implementar y llevar el desempeño de su cadenas de suministros a

su máximo potencial de rendimiento, para poder realizar procesos de medición y evaluación.

Referencias
Desempeño de la cadena de suministro: Indicadores para medirlo y evaluarlo. (s. f.).

Recuperado 4 de noviembre de 2021, de https://www.beetrack.com/es/blog/desempeño-

de-la-cadena-de-suministro-medicion-indicadores

Ventajas e inconvenientes del contrato de exclusividad. (s. f.). OBS Business School. Recuperado
4 de noviembre de 2021, de https:

También podría gustarte