Está en la página 1de 1

ÉTICA DE LA RELACIÓN

INSTITUCIONAL ENTRE
PSICÓLOGO Y ORGANIZACIONES.

La intervención del psicólogo organizacional está enfocada a la búsqueda de


cambio de los grupos humanos a través de lo grupal o lo personal. Una
institución puede sufrir las consecuencias de que sus miembros sientan
apatía, desinterés, abandono de sus responsabilidades...

DEBERÁ DE...
*Diagnosticar las dificultades o carencias en las organizaciones ;tanto en el

sistema global como en sus diversos componentes. Ya sea como agente

externos o internos.

** Planificar posibles cambios organizacionales que favorezcan el bienestar de

los individuos y el funcionamiento global satisfactorio del sistema.

** Aplicar técnica de ingeniería psicológica que permite que la empresa

modifique la forma como lleva acabo sus finalidades.

ACCIONES ÉTICAS
**Su debe ser ético básico es responder a esta pregunta: ¿He sido preparado para
este tipo de tarea? O ¿empiezo a desempeñar esta función por motivos
circunstanciales o económicos?.

¿
** Qué interes va a servir o a perjudicar con su trabajo?

Las empresas están preocupados por mantener su estabilidad, y dispuestas a utilizar a

los psicólogos y psiquiatras para fomentar un máximo de conformidad a sus normas

¿Cómo encontrar el límite adecuado.


**Mala práctica : uso de intervenciones inútiles y contraproducentes.

**Mala práctica : Condicionamiento económico : trabajo según la remuneración,

extender innecesariamente una intervención, crear dependencoa en la organización...

**Aceptar sobornos.

**El psicólogo organizacional debe poner al tanto a los involucrados sobre los objetivos

y los procedimientos. 
Y tener muy claro la justificación ética de ellos.

**Confidencialidad.// confidencialidad hacia el exterior del sistema.

Solo la virtud de la honestidad y de la confidencialidad

puede llevarlo a cumplir su deber sin perjudicar a otros.

No siempre las empresas procuran el bienestar del trabajador.

**Cuando el psicólogo esta convencido de que su deber absoluto, no

recomendar nunca a un trabajador que se cambie de la empresa donde está

trabajando. Es tan cuestionable como decir que un profesional, si ve un delito

debe ocultarlo. 

**Un psicólogo a partir de determinados test, tendrán repercusión en la decisión que,

quienes no son psicólogos, tomen con respecto a los trabajadores. 

ENTORNO EDUCATIVO
Los standards for educational and psychological Test "dicen que los

resultados del test deben de ser informados ordinariamente solamente a

esten calificados para interpretarlos. Pero surge el interrogante de de si un

estudiante tiene el derecho a saber de los resultados del test que a él le

han hecho. En caso en que el test haya sido hecho al adolescente, con la

promesa de que a posteriori, se le daría el resultado.

PROMOTOR Y GUARDIÁN DE LOS


DERECHOS HUMANOS
El psicólogo no solo debe ser un profesional individualmente intachable

desde el punto de vista ético. Esta ética ha de ser aquella formulada por

los códigos de la ética de la profesión y aquella que establezcan las

leyes civiles en relación a los derechos fundamentales pero, sobre todo,

la ética formulada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Fuente de información

Franca, O,Ética para psicólogos .Edit. DescleBrouwer Cap. 6 Ética de la relación

institucional entre psicólogo y organizaciones. Págs 265-291

También podría gustarte