Está en la página 1de 2

Elsa Rodriguez 20-0498

Completa las siguientes preguntas.

1. Explica los efectos del aumento de la temperatura superficial del mar y la elevación del
nivel del mar en aéreas costeras.

Los efectos de la elevación del nivel del mar en aéreas costeras conllevan el cambio en la forma
de las costas, contribuyen a la erosión costera y provocan inundaciones e intrusiones
subterráneas de agua salada.

Los efectos del aumento de la temperatura superficial del mar en aéreas costeras afectan a los
ecosistemas marinos, las especies y blanquean los corales. Esto afecta tambien a los humanos ya
que crea enfermedades, desastres naturales y alimentos dañinos.

2. Explica el origen geológico del Lago Enriquillo.

El origen se explica con la teoría de la Pangea. Esta lo que dice es que el lago Enriquillo se
origino por causa de los desplazamientos de las placas tectónicas de Norteamérica y el Caribe. Se
explica que estos motivaron los primeros valles y ranuras costeras que tuvo la isla, en
consecuencia ya no estaban los canales marinos divisores de las dos paleo islas y finalmente
formando una sola. Se creo un canal marino entre las bahías de Puerto Príncipe y Neiba y con su
lenta desaparición quedaron dos masas de agua: los Lagos Enriquillo y Azuei.

3. Explica los efectos en la región del Lago Enriquillo de las situaciones problemáticas
ocasionadas por los cambios dados en el.

A partir del 2004, las aguas no han parado de crecer, esto evidentemente ha traído consecuencias
económicas como la agricultura que cabe destacar es una fuente de ingresos primordial para el
desarrollo del PIB. Por otro lado están los efectos sociales, las personas han perdido hogares,
títulos de tierras, cultivos ect.

4. Explica brevemente la condición climática existente en la región del caribe.

En la actualidad la situación climática del caribe es inestable debido a los cambios drásticos en la
temperatura. Tal es el caso de esta estación en la que la temperatura debería bajar sin embargo se
han mantenido estable durante el año completo (aprox. 29 grados Celsius).

5. ¿Cuál es la importancia del índice de calor y el índice de sequía en una región?


Elsa Rodriguez 20-0498

Es de vital importancia conocer el indice de calor y sequía en una región tomando en


consideración que tanto el globo terráqueo como el cuerpo humano se conforman de un alto
porcentaje de liquido, en ese sentido, las consecuencias del indice de calor tanto para el humano
como para planeta son desastrosas. Entre más alto es el indice de calor, evaporan más líquidos, si
hay sequía no hay cómo compensar el liquido que se evapora a través del indice de calor.

También podría gustarte