Está en la página 1de 2

Transcripción y Replicación de los ácidos nucleicos

La estructura del ADN. La replicación del ADN es semiconservativa. Cada


cadena de la doble hélice funciona como molde para la síntesis de una nueva
cadena complementaria. La replicación requiere de otras enzimas además de
ADN polimerasa, como la ADN primasa, la ADN helicasa, la ADN ligasa y la
topoisomerasa.
La molécula base es la herencia. Los mecanismos básicos de la replicación del
ADN son similares entre los organismos. Esto se basara en la replicación del
ADN en la bacteria E. coli, pero los mecanismos de replicación son similares en
los seres humanos y otros eucariontes. Sí tengo al lado izquierdo o el lado
derecho de esta escalera con esta misma información voy a ser capaz de
lograr obtener la otra información y con ello vamos a tener dos hebras idénticas
de ADN y esto es a partir de la información que ya tenemos aquí.
Ejemplo: La guanina siempre se une con la citosina así que una g ahora te
cuenta que con sólo el lado izquierdo logramos obtener también el lado
derecho así que el nuevo esqueleto de esta nueva hebras de ADN que es la
unión de azúcar y fosfato.
Un cromosoma que es el ADN y que es un gel, como están claramente
relacionados vale la pena saber que es que cuando hablamos de ADN estamos
hablando literalmente de esta molécula de aquí de esta doble hélice que está
formada por azúcar fosfato y base y tienen la secuencia de pares de bases
recuerdas tiene una estructura de doble hélice y toda esta hebra podría ser una
molécula de ADN.
MODELOS DE REPLICACIÓN PROPUESTOS: SEMICONSERVATIVO,
CONSERVATIVO Y DISPERSIVO
Modelo Semiconservativo: Cuando Watson y Crick (1953) propusieron el
modelo de la Doble Hélice indicaron que dicho
Modelo sugería una forma sencilla de replicación. El modelo de replicación
propuesto por Watson y Crick suponía que el
ADN doble hélice separa sus dos hebras y cada una sirve de molde para
sintetizar una nueva hebra siguiendo las reglas de complementariedad de las
bases nitrogenadas. Dicho modelo recibe el nombre de Semiconservativo, ya
que las dos dobles hélices recién sintetizadas poseen una hebra vieja (una
mitad vieja) y otra hebra nueva (mitad nueva). Frente al modelo
Semiconservativo propuesto por Watson y Crick (1953) se postularon otros
posibles modelos de replicación del ADN, uno de ellos se denominó Modelo
Conservativo y otro Modelo Dispersivo.
Modelo Conservativo: cuando el ADN doble hélice se replica se producen dos
dobles hélices, una de ellas tiene las dos hebras viejas (está intacta, se
conserva) y la otra doble hélice posee ambas hebras de nueva síntesis.
Modelo Dispersivo: Cuando el ADN doble hélice se replica se originan dos
dobles hélices, cada una de ellas con hebras que poseen tramos viejos y
tramos de nueva síntesis en diferentes proporciones.
Los siguientes esquemas representan los tres Modelos de Replicación:

También podría gustarte