Está en la página 1de 8

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Florez Lhoeste


Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

Actividades numéricas 1

El objetivo de estas actividades es hacer que trabajes sobre lo aprendido con un


conjunto de datos reales, sobre los que se te pedirá realizar cada uno de los cálculos
numéricos expuestos en el transcurso del tema.

La actividad está estructurada en un total de 4 ejercicios analíticos. En todos ellos


encontrarás, en primer lugar, la descripción de los datos con los que vas a trabajar,
seguida de la tabla correspondiente, la cual introducirá el conjunto de datos. Se
recomienda realizar la actividad con Excel o calculadora, siguiendo la metodología
aprendida, y entregar los resultados obtenidos en fichero Word para que el
profesor pueda escribir en él las correcciones oportunas.

En el caso de la convocatoria extraordinaria, encontrarás los ejercicios para realizar


en el apartado de documentación del aula de la asignatura. Los ejercicios de la
convocatoria ordinaria se detallan a continuación.

Cada uno de los apartados que encontrarás en la actividad recibirá en la evaluación


una puntuación homogénea.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 1. Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Florez Lhoeste
Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

1. Como resultado de un estudio estadístico sobre los ingresos por ventas (en miles
de euros) realizado sobre un grupo de 100 empresas del sector de la publicidad,
se ha obtenido la siguiente tabla:

Ingresos Resultados

[100 - 200) 10

[200 - 300) 20

[300 - 400) 40

[400 - 500) 20

[500 - 600) 10

Identifica, de los siguientes gráficos, el histograma de frecuencias que se


corresponde con los datos de la tabla. Explica razonadamente la elección del
gráfico.

Respuesta: El grafico que corresponde al histograma de frecuencias corresponde a


la opción A
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 1. Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Florez Lhoeste
Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

Frecuencia Frecuencia
xi-1 - xi+1 xi fi FI
absoluta acumulada
[100 - 200) 150 10 10 0.1 0.1
[200 - 300) 250 20 30 0.2 0.3
[300 - 400) 350 40 70 0.4 0.7
[400 - 500) 450 20 90 0.2 0.9
[500 - 600) 550 10 100 0.1 1

Histograma de frecuencias
45
40
40
35
30
25
20 20
20
15
10 10
10
5
0
[100 - 200) [200 - 300) [300 - 400) [400 - 500) [500 - 600)

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 1. Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Florez Lhoeste
Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

2. En la siguiente tabla se describe el número de anuncios en televisión de un


determinado producto vistos por 181 potenciales consumidores en los últimos
treinta minutos:

Xi 1 2 3 4 5 6 7

ni 80 52 28 12 6 2 1

A. Obtén la tabla completa de frecuencias: frecuencias absolutas, relativas,


porcentuales y acumuladas.
Xi ni Ni fi FI Porcentual
1 80 80 0.442 0.442 44%
2 52 132 0.287 0.729 29%
3 28 160 0.155 0.884 15%
4 12 172 0.066 0.950 7%
5 6 178 0.033 0.983 3%
6 2 180 0.011 0.994 1%
7 1 181 0.006 1.000 1%

B. Realiza una representación gráfica adecuada para cada frecuencia e


interpreta los resultados.

Histograma
90 80
80
70
60 52
50
40
28
30
20 12
10 6 2 1
0
1 2 3 4 5 6 7
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Este grafio nos indica la cantidad de veces vista por cada producto por ejemplo del
producto 1 lo vieron 80 veces, producto 2 lo vieron 52 veces, producto 3 lo vieron
28 veces y así sucesivamente

Tema 1. Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Florez Lhoeste
Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

Porcentual
50%
44%
45%
40%
35%
30% 29%

25%
20%
15%
15%
10% 7%
5% 3%
1% 1%
0%
1 2 3 4 5 6 7

Este grafico nos muestra el porcentaje que representa las veces vistas de cada
producto en un rango de 1% a 100% por ejemplo las veces vistas del producto uno
representa el 44% de el total de vista de las propagandas que han tenido todos
nuestros productos

Ojiva
200 180 181
172 178
180 160
160
140 132

120
100 80
80
60
40
20 0
0
© Universidad Internacional de La Rioja0(UNIR) 1 2 3 4 5 6 7

Tema 1. Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Florez Lhoeste
Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

3. En una empresa, dentro del Departamento de Administración, se pregunta a los


trabajadores por el número de veces que realiza cada una de las siguientes
actividades a lo largo de un día laboral:

Actividad Horas de dedicación

Atender llamadas de teléfono 10

Responder correos electrónicos 6

Visitas del jefe de departamento 4

Reuniones 3

A. Construye un diagrama de sectores y comenta los resultados.

Diagrama de sectores
Reuniones
13%

Visitas del jefe de Atender llamadas de


departamento teléfono
17% 43%

Responder correos
electrónicos
26%

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Podemos ver que atender llamadas es la actividad que mas tiempo les toma realizar
con un 44% de ocupación

Tema 1. Actividades 6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Florez Lhoeste
Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

B. Realiza un gráfico de barras para la frecuencia absoluta de las distintas


actividades.

Frecuencia Absoluta
12

10

0
Atender llamadas de Responder correos Visitas del jefe de Reuniones
teléfono electrónicos departamento

4. En la siguiente tabla se describe la distribución de los ingresos en euros de un


conjunto de 50 trabajadores:

Ingresos Trabajadores

[0 - 8.000) 10

[8.000 - 16.000) 15

[16.000 - 24.000) 20

[24.000 - 32.000) 5

A. Obtén la tabla completa de frecuencias: frecuencias absolutas, relativas,


© Universidad Internacional de porcentuales
La Rioja (UNIR) y acumuladas.
Ingresos ni Ni fi Fi Xi Porcentual
[0 - 8.000) 10 10 0.2 0.2 4000 20%
[8.000 - 16.000) 15 25 0.3 0.5 12000 30%
[16.000 - 24.000) 20 45 0.4 0.9 20000 40%
[24.000 - 32.000) 5 50 0.1 1 28000 10%

Tema 1. Actividades 7
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Florez Lhoeste
Estadística 8/23/2021
Nombre: Ivan Dario

B. Representa gráficamente las frecuencias absolutas con el gráfico más


apropiado, indicando cuál es su nombre e interpretando los resultados.

Frecuencia
25

20

15

10

0
[0 - 8.000) [8.000 - 16.000) [16.000 - 24.000) [24.000 - 32.000)

Podemos ver que el mayor numero de ciudadanos percibe unos ingresos de entre
16.000 -2 4.0000, seguidos de los que percibe entre 8.000 – 16.000

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 1. Actividades 8

También podría gustarte