Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

"NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO"


Congregación Dominicas de Santa Catalina de Sena

FICHA PEDAGOGICA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Samantha Mafla (5ºB), Martin Rosero(5ºB), Selene Tallana(5ºA), y Valentina
Alvear(5ºA)
GRADO: Quinto de Educación Básica SEMANA:3
Objetivo: O.LL.3.6. Leer de manera autónoma textos no literarios, con fines de recreación,
información y aprendizaje, y utilizar estrategias cognitivas de comprensión de acuerdo al
tipo de texto.
Indicadores de evaluación
Aplica sus conocimientos lingüísticos (léxicos) en la decodificación y comprensión de textos.
(I.3., I.4.) I.LL.3.4.1.
Realiza inferencias y valora los contenidos y aspectos de forma a partir de criterios
preestablecidos y autorregular su comprensión mediante el uso de estrategias cognitivas.
(J.2., J.4.) I.LL.3.3.2.
Destrezas con criterio de Aplicar los conocimientos lingüísticos (léxicos) en la decodificación y comprensión de textos.
desempeño LL.3.3.11.
Comprender los contenidos implícitos de un texto mediante la realización de inferencias
fundamentales. LL.3.3.2.
Temas a tratar Campo léxico para la comprensión y decodificación de textos.
Inferencias fundamentales espaciales, temporales, referenciales
Mecanismos de Rúbrica global:
evaluación Lee oralmente con fluidez y entonación
Realiza inferencias a partir de las pistas que me ofrece el texto
Formula preguntas para ampliar su comprensión de un texto.
Aplica conocimientos lingüísticos para encontrar el  significado de las palabras  a partir del
contexto.
Responde correctamente a las preguntas de comprensión del texto.
RESUMA EL CONOCIMIENTO

 Observar un video corto sobre la megadiversidad natural del Ecuador: https://www.youtube.com/watch?


v=soExU7voIBI
 Realizar la actividad 1 de la página 78 del libro de texto de Lengua y Literatura. El representante guiará una
conversación para que el estudiante comparta sus conocimientos sobre el tema y/o recuerde lo que aprendió en el
video anterior.
 El representante guiará un diálogo para asegurarse de que el estudiante comprenda la diferencia entre
conservación y preservación. Ver anexo 1.
 Leer las indicaciones del libro de texto de Lengua y Literatura y guiar la lectura de las páginas 80 y 82.
 Leer para el texto de la página 80 del libro de texto y dialogar sobre el mismo.
DETALLE LAS ACTIVIDADES
Actividad 1:
Leer de manera autónoma dos textos: “Significado de la vestimenta indígena” y “La ecuatoriana es una población
diversa” y resolver las actividades de comprensión lectora del cuaderno de trabajo páginas del 71 al 74.

Estas actividades deben ser enviadas por comunicado a la profesora el día viernes 25 de febrero.

Recursos:
Megadiversidad cultural del Ecuador: https://www.youtube.com/watch?v=soExU7voIBI
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
"NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO"
Congregación Dominicas de Santa Catalina de Sena

Vestimenta del Ecuador: https://www.youtube.com/watch?v=HAxP2vYfHyE

Docente responsable: Nancy Lainaguan

Anexos:
ANEXO 1

También podría gustarte