Está en la página 1de 4

ESTUDIOS SOCIALES

LENGUA Y LITERATURA

Nuestros
símbolos y CONTENIDOS
nuestra  Provincias del Ecuador
historia y sus capitales.
 Sucesos importantes de
¡Cuéntame un cuento!

mi provincia.
 Acciones preventivas
para evitar (accidentes








geográficos).
 Símbolos Patrios.
El

 Derechos y
responsabilidades de
común,

(diario)
palabra.

los niños.
La postal.
El artículo
abstractos.

 Amamos nuestro
experiencias

patrimonio
Los conectores
sustantivo:

 Grupos sociales y
CONTENIDOS

étnicos
concretos

(Comprensión lectora)

Sílabas tónicas y átonas.


Los cuentos maravillosos.
Escritura de relatos de
propio,
y

personales
Posición de la silaba en la

Lectura de descripción:
CIENCIAS NATURALES El planeta nos
necesita
CONTENIDOS

 Adición con reagrupación.


 Sustracción con reagrupación.
 Propiedades de la suma: Conmutativa y
Asociativa.
 Mitades y dobles
Los recursos de la naturaleza  Noción de la multiplicación
 Tantas veces tanto del 2,3,4 y 5.
 Memorizar las tablas del 2, 3,4 y 5.
CONTENIDOS

 Partes de la planta y sus funciones.


 Clasificación de las plantas por su estrato: árbol,
arbusto, hierbas.
 Uso de las plantas (Alimenticias, industriales,
medicinales, ornamentales y forestales).
 Clases de hábitats locales: (terrestre: la pradera,
bosque, desierto, etc. acuáticos: ríos, lagos,
lagunas, etc.).
 Tipo de plantas según su hábitat (terrestre: la
pradera, bosque, desierto, etc. acuáticos: ríos,
lagos, lagunas, etc.).
 Respuestas de los seres vivos a los cambios de los
hábitats. ¿Cómo protegemos los hábitats?
 Estados físicos del agua. (sólido, líquido, gaseoso)
 Características del agua (incolora, inodora,
insípida y sin forma)

También podría gustarte