Está en la página 1de 5

1.

Tipos de turbinas presentes en el laboratorio

TURBINA PELTON
FIGURA #. Turbina Pelton controlada por computadora (TPC)

Fuente: https://www.edibon.com/es/turbina-pelton-controlada-desde-computador-pc

La turbina Pelton es una turbina hidráulica de impulso utilizada principalmente en centrales


hidroeléctricas con gran altura vertical, esta es un desarrollo adicional de la rueda de agua
tradicional. El objetivo de esta turbina es la transformación de la energía hidráulica en el impulso
de uno o más chorros de agua a una velocidad muy alta a energía mecánica, esta turbina posee
una eficiencia cercana al 92% de aprovechamiento de la energía hidráulica.

Ventajas de una Turbina Pelton:

- Útiles para saltos de gran altura y caudales relativamente pequeño


- Son bastante robustas y resistentes.
- Disminuye la problemática de la erosión en los álabes de la turbina.
- Ciertamente, el mantenimiento y reparaciones son relativamente sencillas.
- El control de la presión, y la velocidad es más cómoda de realizar.
- Presenta un excelente rendimiento en cargas parciales.
- Su estructura es más fácil y económica, respecto a otras turbinas hidráulicas.
- Ya que, gira a una importante velocidad, se puede unir directamente con el generador, lo
que evita, las perdidas en la trasformación de energía mecánica.
- Pueden ser instaladas con el eje en posición vertical u horizontal, siendo esta última
disposición la más adecuada.

Desventajas de una Turbina Pelton:

- Solo funciona en alturas pequeñas.


- Puede requerir varios inyectores para grandes caudales.
- Su costo de instalación es elevado
- En el caso de usarse en grandes centrales hidroeléctricas, su impacto ambiental es
considerable.
- Está sujeta a los cambios y condiciones meteorológicas, por lo tanto, durante todo el año
tiene alzas de producción y mínimas.

TURBINA KAPLAN

FIGURA #. Turbina Kaplan controlada por computadora (TKC)

Fuente: https://www.edibon.com/es/turbina-kaplan-controlada-desde-computador-pc

La turbina Kaplan es una de las más eficientes turbinas de agua de reacción de flujo axial, con un
rodete que funciona de manera semejante a la hélice del motor de un barco, es una turbina
hidráulica que utiliza gradientes pequeños, hasta unas pocas decenas de metros, pero con grandes
caudales. La turbina Kaplan permite trabajar con rendimientos de hasta un 93%. El campo de
utilización de las turbinas de Kaplan alcanza caídas máximas de alrededor de 80 m y fluye hasta 50
m³ / s. Esta turbina funciona mejor en caídas de agua menores de unos 50 m de altura, también,
donde haya grandes caudales de agua. suelen estar en centrales hidroeléctricas. Teniendo su
cauce en ríos y represas cercanas.

Ventajas:

- Las paletas o álabes de una turbina Kaplan se pueden regular.


- Su eje puede ser instalado tanto de forma vertical, cómo horizontal.
- Tiene una gran capacidad de absorción.
- Cuando se trata de una carga parcial, puede lograr su máximo potencial.
- Puede trabajar a altas velocidades de forma específica.
- Se pueden ajustar las directrices fuera del agua.
- Cuenta con dimensiones pequeñas, y que mantiene un tamaño párelo al caudal.
- Alabes del rodete y del distribuidor son ajustables mientras están operando, generan
eficiencia en alto rangos de flujo de agua y el flujo no tiene que ser interrumpido
- Pueden ser usadas en lugares con muy poca profundidad, lo que lleva a un menor costo en
compuertas/tuberías
- Opone menos resistencia que las turbinas Francis debido al número menor de alabes
- Es la turbina con mayor velocidad especifica, (Pelton tipicamente alrededor de 4, Francis
en el rango de 10 a 100 y las kaplan entre 100 y 250 )
- Pueden usarse en canales sin desviaciones y sin restringir el flujo del agua
- Los animales marinos pueden pasar fácilmente sin afectar su funcionamiento
- El generador es relativamente pequeño lo que puede reducir costos asociados por
construcción o excavación

Desventajas:

- Sufre de altas velocidades entorno al embalamiento (Vibraciones que pueden dañar la


hélice).
- No está hecho para grandes caídas de agua.
- Debe estar sumergida completamente en el agua y cubierta con una carcasa presurizada
lo que la hace difícil de reparar y reproducir.
- Los alabes deben ser ajustados dependiendo del flujo actual, por lo que necesita estar
atendida
- Tiene un alto riesgo de cavitación debido a la baja presión
- Es de muy alta complejidad lo que hace su alto costo de diseño, mantenimiento y de
instalación.
TURBINA FRANCIS

FIGURA #. Turbina Francis controlada por computadora (PC)

Fuente: https://www.edibon.com/es/turbina-francis-controlada-desde-computador-pc

Se utilizan para producción de electricidad. Las grandes turbinas Francis se diseñan de forma
individual para cada aprovechamiento hidroeléctrico, a efectos de lograr el máximo rendimiento
posible, habitualmente más del 90%, se pueden diseñar con una variada gama de cabezales y
flujos. es utilizada en instalaciones de energía hidráulica que funcionan con una altura de caída
considerable. En contraste con la turbina Pelton, la turbina Francis funciona en su mejor momento
completamente llena de agua en todo momento.

Tienen una amplia gama de actividades en comparación con la altura del fluido que fluye a través
de la turbina. Trabajando con agua, esta turbina logra un rendimiento óptimo en una caída de 20
metros hasta 700 metros. La potencia de salida varía de un par de kilovatios a 750 MW. El
diámetro del rotor puede ser de 1 a 10 m y la velocidad de rotación es de 83 a 1000 rpm.

Las turbinas Francis grandes están diseñadas individualmente para que cada sitio funcione con el
suministro de agua y la altura de agua dados a la mayor eficiencia posible.

Además de la producción de energía eléctrica, esta turbina puede ser instalada en centrales
hidroeléctricas de almacenamiento por bombeo. En este tipo de centrales hidroeléctricas hay dos
embalses a diferentes alturas. Cuando hay sobrante energético, el embalse superior se llena con
agua bombeada por la turbina que realiza la función de bomba.
Ventajas:

- Es muy fácil de controlar incluso con alturas variables.


- La variación de su eficiencia es muy baja con el paso del tiempo.
- El tamaño del corredor es pequeño comparado con otros tipos de turbinas.
- Tiene un costo de mantenimiento menor con respecto a los otros tipos de turbinas.
- Su diseño hidrodinámico permite bajas perdidas hidráulicas, por lo cual se garantiza un
alto rendimiento.
- Su diseño es robusto, con lo que se obtienen décadas de uso bajo un costo de
mantenimiento menor con respecto a otras turbinas.
- Sus pequeñas dimensiones, con lo que la turbina puede ser instalada en espacios con
limitaciones físicas, permiten altas velocidades de giro.
-

Desventajas:

- Las turbinas Francis se diseñan para un determinado caudal. No es la mejor opción para
utilizar frente a grandes variaciones de caudal ya que el rendimiento baja.
- Presenta problemas cuando trabaja con alturas mayores de 800 m.
- Presenta un problema de cavitación.
- La entrada de agua sucia con partículas puede generar importantes problemas a la
turbina.

BIBLIOGRAFIAS

https://tecnomantenimiento.com/turbina-kaplan/

https://solar-energia.net/energias-renovables/energia-hidraulica/turbinas-hidraulicas/kaplan

https://es.scribd.com/document/436541262/Tipo-VentajayDesventaja-Pelto

https://tecnomantenimiento.com/turbina-pelton/

https://prezi.com/0eatwqfyenzj/turbina-kaplan/?
frame=77b2c6679e940f1f596a3967e446ee135603b655

https://solar-energia.net/energias-renovables/energia-hidraulica/turbinas-hidraulicas/turbina-
francis

También podría gustarte