Está en la página 1de 3

TEMA: CUIDAR EL AGUA COMO RECURSO NATURAL ES UNA NECESIDAD

TESIS: POR LO TANTO, ES FUNDAMENTAL QUE TODOS VALOREMOS Y


CUIDEMOS EL AGUA PORQUE ES UN BIEN COLECTIVO.
PÁRRAFO INTRODUCCIÓN
El hombre, las plantas y los animales necesitamos de un líquido sin el cual no
podríamos vivir: el agua. Sin embargo, este recurso es escaso y distribuido
irregularmente, problema que ha generado una conciencia. De ahí que, es
fundamental que todos valoremos y cuidemos el agua. A continuación, se ampliará el
significado del valor e importancia del agua, como es vital para nuestras vidas.
1. PÁRRAFO DESCRIPTIVO
Primero que nada, hay que saber que, el agua es una sustancia cuyas moléculas
están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de
un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color). Según un.org
(2014), la escasez de agua es un problema que tiene lugar en todas partes del
planeta. Alrededor de un 20% de la población mundial reside en zonas donde no hay
suficiente agua, y otro 10% se acerca a dicha situación. Como es sabido, la acción de
nuestra especie es, en gran parte, responsable de este fenómeno: la cantidad de agua
potable presente en el mundo entero es suficiente para abastecernos a todos; sin
embargo, dada la irregularidad con la que se distribuye y el enorme desperdicio por
parte de un gran porcentaje de la población, su gestión se vuelve insostenible.
2. PÁRRAFO EXPOSITIVO
El mal uso que se le da al agua, no es tan sencillo cambiar de un día para otro las
costumbres sobre el uso de este líquido, ya que como he mencionado que es
indispensable en nuestra vida, es cuestión de mucho empeño y disposición. Pero lo
más impresionante es que todo esto se va heredando a las generaciones futuras de
nuestro planeta, les estamos dejando mares sucios, ríos contaminados por Vertimiento
de aguas servidas. Perú ecológico (2016), nos indica que la mayor parte de los
centros urbanos vierten directamente los desagües (aguas negras o servidas) a los
ríos, a los lagos y al mar. Los desagües contienen excrementos, detergentes, residuos
industriales, petróleo, aceites y otras sustancias que son tóxicas para las plantas y los
animales acuáticos. Con el vertimiento de desagües, sin previo tratamiento, se
dispersan agentes productores de enfermedades (bacterias, virus, hongos, huevos de
parásitos, amebas, etc. No tendrán la oportunidad de disfrutan los bellos paisajes que
hoy estamos viendo, solo tendrán un porvenir desierto y hostil, toda esta problemática
es muy grave ya que dependemos totalmente de este recurso natural.
3. PÁRRAFO ARGUMENTATIVO
El agua es muy importante para todos los seres vivos, debido a que este es un bien
colectivo. Entonces, si miramos más profundo, es fácil ver que, si no hubiera agua
para alimentar a las plantas, no habría oxígeno para nosotros. También nos
proporciona una gran cantidad de beneficios múltiples .la principal ventaja que aporta
el agua a nuestra vida es su función revitalizadora. Coursehero (2005, pg. 3) nos
dice:
“Nuestra piel se seca bajo el sol y el agua siempre está ahí para revitalizarla.
Además de eso, este precioso liquido puede rehidratar nuestro cuerpo, en nuestra
vida cotidiana nos gusta jugar juegos, trabajamos mucho y transpiramos, que
generalmente es la razón detrás de la deshidratación del cuerpo”.
4. PÁRRAFO NARRATIVO
Una breve historia que resalta la importancia de cuidar y valorar el agua es la
siguiente. View Genial (2020, pg. 2)
“Mamá, ¿qué es lo más importante en el mundo?” pregunta la pequeña Yuli, con su
voz dulce y tierna. “Tú, mi amor” responde su madre. “No mamá. Me refiero a lo
más importante para ti, para mí, para todos.” “No lo sé, hija”. “¿Qué crees tú? He
pensado en algo que te puede ayudar. Anota en tu libreta las cosas que haces y lo
que necesitas para hacerlas. Aquello que se repita será lo más importante". Así lo
hizo la pequeña Yuli. "Esta mañana, al levantarme, me fui a bañar: necesité jabón,
esponja, toalla y agua. Me cepillé los dientes y necesité pasta, cepillo, vaso, y
agua. Desayuné y necesité comida, cubiertos, trastos y agua. Fui al baño y antes
de salir me lavé las manos y necesité jabón y agua. En clase, pinté un cuadro y
necesité acuarelas y agua. Llegué a casa muy cansada y necesité agua. Ayudé a
mamá a lavar la pecera y necesité esponja, una red y mucha agua”. Al final del día,
Yuli empezó a contar lo que se repetía en su cuaderno: agua, agua, agua. “Para
todo necesito agua mamá. Creo que ya sé que es el agua, porque la necesito,
porque me gusta, porque nadie podría vivir sin ella y porque fue lo que más veces
anoté en mi cuaderno”. “Bien, Yuli. Así descubriste esto hoy. Mañana, al leer este
cuento todo el mundo lo sabrá y cuidarán de ella porque es lo más importante del
mundo”.
5. PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN
En conclusión, debemos tomar conciencia de esta realidad, para ello, empecemos
cuidando el agua para poder vivir una vida mejor ya que sin ella nos enfermaríamos
constantemente. Todo depende de nosotros y del uso que le das el que nos dure
muchos años más. Leonardo Da Vinci (1510), “El agua es la fuerza motriz de toda la
naturaleza”. La vida en la tierra sería inconcebible sin agua y, por lo tanto, se convierte
en el motor más potente del mundo. Unas recomendaciones breves serian, cerrar las
canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua. No dejar
goteando las canillas, usar los baldes para lavar los autos en lugar de la manguera,
hacer duchas más cortas, reciclar el agua de la pileta para regar las plantas o baldear
la vereda, regar las plantas justo antes del ocaso para evitar que se evapore el agua
con el sol.
FUENTES DE INFORMACIÓN

https://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/scarcity.shtml
https://www.peruecologico.com.pe/lib_c23_t01.htm
https://www.coursehero.com/file/p3m63d3/Aunque-el-agua-es-una-parte-integral-de-
nuestra-vida-y-salud-en-particular-la/
https://view.genial.ly/5e9d61fc05a3dd0da4f97609/presentation-cuento
https://www.caldaria.es/frases-celebres-agua/

También podría gustarte