Está en la página 1de 12

Ingeniería Económica

M.I. Eddna Teresa Valenzuela Martinez


Evaluación
• CAUE . Costo Anual Uniforme Equivalente o VAE Valor
Económica Anual Equivalente
Costo Anual Uniforme Equivalente

De acuerdo al libro de Ingeniería Económica de Gabriel Baca Urbina :


Las situaciones que se pueden presentar en el interior de una empresa para
tomar decisiones económicas son muy diversas. Anteriormente se vieron las
técnicas para tomar decisiones respecto a las inversiones que producen
ingresos. En ocasiones es necesario seleccionar la mejor alternativa desde el
punto de vista económico, pero no existen ingresos en el análisis. (2006, p.104)
Costo Anual Uniforme Equivalente

Algunas de las situaciones donde para llevar a cabo el análisis económico solo se
cuenta con costos:
• Seleccionar entre dos o más alternativas que llevan a cabo parte de un proceso
industrial o comercial. El equipo no elabora un producto final que se pueda vender
para obtener ingresos.
• Seleccionar entre dos o más procesos alternativos para el tratamiento de
contaminaciónn producidos por una insdustria.
• Se debe remplazar un sistema de procesamiento manual de datos por un sistema
de computarizado
Factores a considerar en alternativas

• Costos de Adquisición (CA)


• Costos de Operación (CO)
• Costos de Mantenimiento (CM)
• Impuestos y Seguros (I y S)
• Valor de rescate (VR)
• Vida Util (VU)
EJEMPLO No.1

Se tienen dos alternativas mutuamente excluyentes par a un nuevo proceso de


producción. La primera implica la semiautomatización , con una inversión inicial
$1500. Los costos de mano de obra son elevados, tanto que a final del primer año
ascienden a $3100, se espera que se incrementen 10% al año, siempre respecto del
año previo. Los costos anuales son de $1600. El equipo se puede vender al final del
período de análisis de 5 años. El proceso alternativo mucho más automatizado, tiene
un costo inicial de $6300, pero los costos de mano de obra son de tan solo $900 al
final del primer año y también tendrán incrementos anuales de 10% sobre el valor del
año previo. Los costos de manteniemiento son de $2800 al año. El equipo se puede
vender en $1100 al final de su vida útil de 5 años. Con una TMAR = 10% se debe
seleccionar la mejor alternativa desde el punto de vista económico.
Ejemplo No.1 Proceso Semiatutomatizado
Datos Semiatomatizado Automatizado
CA 1500 6300
CO 3100 al final del 900 al final del
1 2 3 4 5
primer año más primer año más
incrementos de incrementos de
10% al añ0 10% al añ0
CM 1600 2800
I YS 0 0
VR 300 3100
VU 5 años 5 años

𝑉𝑃𝑆𝑒𝑚𝑖 =
𝐶𝐴𝑈𝐸𝑆𝑒𝑚𝑖 =
Ejemplo No.1 Proceso Automatizado
Datos Semiatomatizado Automatizado
CA 1500 6300
CO 3100 al final del 900 al final del
1 2 3 4 5
primer año más primer año más
incrementos de incrementos de
10% al añ0 10% al añ0
CM 1600 2800
I YS 0 0
VR 300 3100
VU 5 años 5 años

𝑉𝑃𝐴𝑢𝑡𝑜 =
𝐶𝐴𝑈𝐸𝑎𝑢𝑡𝑜 =
EJEMPLO No.2
Peabody Transport Service está considerando la adquisición de un helicóptero
para conectar los servicios entre su aeropuerto base y el nuevo aeropuerto
municipal que se está construyendo a 30 millas. Se cree que el helicóptero se
necesitará solo por seis años hasta que se introduzca el transporte expreso. A
continuación se presentan los cálculos de los dos tipos de helicópteros que se
está considerando adquirir, el modelo A y el modelo B. A continuación se
presentan los cálculos de los dos tipos de helicópteros que se está
considerando adquirir, el modelo A y el modelo B.
Suponiendo que el modelo A estará disponible en el
futuro con costos idénticos, ¿cuál es la ventaja de costo
anual al elegir el modelo B? (Utilice una tasa de interés del
10%.)
EJEMPLO No.2
Suponiendo que el modelo A estará disponible en el
futuro con costos idénticos, ¿cuál es la ventaja de costo
anual al elegir el modelo B? (Utilice una tasa de interés del
10%.)
EJEMPLO No.3
Se tienen dos alternativas mutuamente exclusivas para adquirir una máquina
roladora de placas de acero: la máquina A tiene un costo inicial de $630,000 y sus
costos de operación son de $35 000 el primer año, con aumentos de $15,000 en
cada, mientras que la B, cuesta $ 600,000 y sus costos de operación son de
$100,000 durante el primer año y una disminución de $12 000 en cada uno de los
años siguientes. Ambas máquinas tienen una vida útil estimada en 6 años y un
valor de salvamento de 205 de su costo de adquisición. Si la TMAR es de 10%
anual, determínese por CAUE qué alternativa debe seleccionarse.

A B
Costo inicial 630,000 600,000
Costo operación 35,000+15,000/año 100,000-12,000 año
Costo mantenimiento
Impuestos y seguros
Valor de rescate 20% = 126,000 20% = 120,000
Vida útil 6 años 6 años
EJEMPLO No.3
A B

Costo inicial 630,000 600,000

Costo operación 35,000+15,000/año 100,000-12,000 año

Costo mantenimiento

Impuestos y seguros

Valor de rescate 20% = 126,000 20% = 120,000

Vida útil 6 años 6 años

También podría gustarte