Está en la página 1de 21

EXPEDIENTE

Universidad Privada del Estado de México

Pedagogía 3°B
Psicotécnica Pedagógica
Profa. Juana Henríquez Picasso

De la luz Aguilar Jorge


Viernes 11 de septiembre del 2020
Datos de
identificación

1
Datos de identificación

Datos de identificación
Nombre: Sofía de la Luz Aguilar
Fecha de nacimiento: 26-mayo-2008
Edad: 12 años
Grado: 4°
Grupo: B
Escuela: Doctor Gustavo Baz

2
Ficha escolar

3
Datos psicométricos y estimativos

ÁREA PERCEPTUAL
● El nivel visoperceptivo se encuentra fuera del rango para su grupo formativo

● Su organización es perceptiva es confusa

ÁREA COGNITIVA
● Su C. I. es de 76 equivalente a un nivel inferior al término medio en inteligencia.

● Su nivel de madurez gráfica es normal bajo.

ÁREA SOCIOEMOCIONAL
● Sus rasgos de personalidad son ambivertidos, por lo que sus características en
ese rasgo son la combinación de la personalidad introvertida y extrovertida, se
adapta tanto en grupos reducidos de personas o individualmente, como a muchas
personas son buenos hablando o escuchando a los demás, con un obtenido
promedio estable, por lo que sus características en ese rasgo son personas más
equilibradas, pueden molestarse en ciertas circunstancias, pero no llegan al
extremo de ser muy emocionales, así mismo pueden mantener la calma, pero no
permanecen pasivos todo el tiempo, pero suelen regular sus respuestas
emocionales. [Obtenerla de Eysenck]
● Sus indicadores emocionales son que presentó cierto enojo y agresividad al no
poder realizar las figuras como se les mostró, ansiedad por la misma razón y al
pasar de unos minutos perdió el interés por el test, se pudo observar una baja
tolerancia por la actividad. Por la figura pequeña timidez y se puede presentar
también asociada con inseguridad retraimiento o depresión. Las piernas juntas
implican como lo denota la misma figura, rigidez, dificultad en el control de impulsos
y en ocasiones temor de sufrir algún ataque sexual.
● Algunos otros rasgos de personalidad son que presenta falta de adaptación
social, timidez, tendencias sádicas, agresividad, aislamiento narcisista, rigidez
ética, graves conflictos sexuales, inmadurez sexual, inseguridad sexual, idealismo,
trastornos digestivos psicógenos, pasividad, actitud defensiva, narcicismo,
recogimiento, tensión emocional, actitud represiva, inseguridad, temor a la
violación, insuficiencia sexual, preocupación sexual, sensibilidad corporal, miedo al

4
varón, frigidez, dependencia, infantilismo, privación oral, privación afectiva,
identificación psicosexual con la madre, represión de las emociones,
inadecuación, fantasía y deficiencia mental.

ÁREA CONDUCTUAL
● Ha tenido problemas de conducta ______
● Sus hábitos de estudios son ____________

● Su relación con sus compañeros es ____________


● Su conducta en clase es ____________

● Su participación en clase es ___________


● Su convivencia en clase es ____________

5
Resultados Pedagógicos
Asignaturas/Áreas Periodos de evaluación Promedio
Final
1° 2° 3°
Español 6 5 7 6.0

Matemáticas 6 5 7 6.0

Segunda Lengua: - - - -
inglés
Ciencias Naturales 6 6 8 6.6

Geografía 6 5 8 6.3
Historia 6 5 9 6.6
Formación Cívica 6 5 9 6.6
Artes 6 5 10 7.0

Educación Física 8 6 10 8.0

6
Habilidades
 Reconocimiento lector. Comprende la idea general del texto y
expresa ideas algo acertadas.
 Comprensión lectora. Se le dificulta un poco la lectura, no
respeta signos de puntuación y tarda
en pronunciar palabras que no
frecuenta.

 Copia de Texto. Le cuesta un poco relacionar las


palabras con las oraciones
 Dictado. No conoce la mayor parte de reglas
ortográficas, duda de lo que llega a
escribir.
 Operaciones Aritméticas
 Orientación Espacial/
Temporal.
 Motricidad Gruesa/ Fina.

7
Batería de
Pruebas

8
Informe de Test gestáltico visomotor de Bender
(Koppitz)

Descripción de la prueba
Test Gestáltico Visomotor de Bender (Koppitz) mide: Retraso en la maduración, madurez
para el aprendizaje, daño neurológico, madurez en visopercepción e indicadores
emocionales.

Resultados
Errores:
Rotación: Figura 3
Integración/Desintegración: Figura 6 y 7
Total De Errores: 3
La menor obtuvo un puntaje de 3 lo cual la ubica con una edad de 8 años 11 meses, con la
media y la desviación estándar para la edad hay una desviación ya que ella tiene 12 años
de edad, pero no está cerca de presentarse como un problema.
La niña presentó cierto enojo y agresividad al no poder realizar las figuras como se les
mostró, ansiedad por la misma razón y al pasar de unos minutos perdió el interés por el
test, se pudo observar una baja tolerancia por la actividad.
Presentó una ligera incomodidad por no realizar las figuras de manera exacta, se tuvo la
perdida de interés por el test y realizo las figuras solo en cantidad exacta pero no de manera.

9
Informe de Test de Inteligencia (Raven u Otis)

Descripción de la prueba
Test de inteligencia Otis sencillo mide la capacidad mental de los individuos.

Resultados
El menor obtuvo un puntaje de 9, con un C. I de 76 correspondiente a un nivel
Inferior al término medio lo cual indica que la menor puede entender instrucciones,
pero requerirá que se le repitan, resolver problemas de manera lenta, tiene un
pensamiento principalmente concreto. Tiene dificultades para aprender.

Actitud ante la prueba


La menor se detuvo varias veces para regresar a preguntas que había dejado
pendientes, tomándole un poco más de tiempo las demás, preguntó dos veces si
estaba respondiendo bien sobre la hoja de protocolo.

10
Informe de test de personalidad Eysenck

Descripción de la prueba
Inventario de personalidad de Eysenck EQP-J, mide rasgos de personalidad como
introversión-extroversión y estabilidad-inestabilidad

Resultados

El menor obtuvo un puntaje de 19 en “E”, lo que lo define como ambivertido, por lo


que sus características en ese rasgo son la combinación de la personalidad
introvertida y extrovertida, se adapta tanto en grupos reducidos de personas
o individualmente, como a muchas personas son buenos hablando o
escuchando a los demás.

El menor obtuvo un puntaje de 8 en “N”, lo que lo define como promedio estable,


por lo que sus características en ese rasgo son personas más equilibradas,
pueden molestarse en ciertas circunstancias, pero no llegan al extremo de ser
muy emocionales, así mismo pueden mantener la calma, pero no permanecen
pasivos todo el tiempo, pero suelen regular sus respuestas emocionales.

Actitud ante la prueba


Presentó una actitud emocionada y cooperativa, expectante de sus resultados.

11
Informe de test proyectivo (Koppitz)

Descripción de la prueba
Dibujo de la figura humana (Koppitz) mide madurez gráfica e indicadores emocionales

Resultados
El menor obtuvo un puntaje de 4 lo que indica un nivel de madurez gráfica de nivel normal
bajo
En cuanto a los indicadores emocionales el menor presenta, por la figura pequeña timidez
y se puede presentar también asociada con inseguridad retraimiento o depresión.
Las piernas juntas implican como lo denota la misma figura, rigidez, dificultad en el
control de impulsos y en ocasiones temor de sufrir algún ataque sexual.

Actitud durante la prueba


Se comportaba de manera emocionada debido a tener que dibujarse, que fue lo que asumió
desde el principio, hasta que preguntó detalles de cómo debía hacer el dibujo, también
demostró interés en conocer el propósito de esta prueba.

12
Anexos

13
Protocolo de Bender y dibujos

14
15
Protocolo de Test de inteligencia

16
Cuestionario de Eysenck

17
18
Dibujo proyectivo con anotaciones

19
20

También podría gustarte