Está en la página 1de 1

Nota:

INSTITUTO CLARA FEY


Estudiante: Código:
Asignatura: Química. Fecha:
Competencia 1: Identifica variables en situaciones problemas, utilizando el lenguaje propio de la ciencia.
Grado: 11 PRUEBA POR COMPETENCIA Trimestre: I

La Química Orgánica es la rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia
gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas)
formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura y funciones de las moléculas, estudian sus
reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos de interés para mejorar la calidad de vida de las personas. Esta
rama de la química ha afectado profundamente la vida del siglo XX ha perfeccionado los materiales naturales y ha sintetizado
sustancias naturales y artificiales que, a su vez, han mejorado la salud, a aumentado el bienestar y favorecido la utilidad de casi todos
los productos que en la actualidad usamos en situaciones habituales: la ropa que vestimos, los muebles, los objetos que ornamentan
nuestra casa, etc.

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular
consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno; durante un experimento en el laboratorio,
se planea obtener diferentes hidrocarburos; como científica usted debe completar los siguientes pasos del informe:

1. Representar por medio de ecuaciones químicas las reacciones a realizar para la obtención de los siguientes hidrocarburos:

a) 6-metil-3-propiloctino + H2
b) Cloropropano + Cloro-2-metilpentano + 2Na
c) 2-Bromo-3,4-dietil-5-isopropilnonano + H2

La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con
orientaciones determinadas en el espacio. La hibridación del carbono implica la combinación de dos orbitales atómicos puros para
formar un nuevo orbital molecular “híbrido” con características propias. Existen tres tipos de hibridación del carbono como se observa
en la siguiente tabla:

2. Clasificar los hidrocarburos obtenidos en las reacciones del punto 1 en la siguiente tabla:

Compuesto Nombre Hibridación Hibridación Hibridación


sp sp2 sp3
a
b
c

También podría gustarte