Aproximación Historica A La Universidad Colombiana 2: Laura Sofia Castellanos Vega

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Económicos

Colombia 1920 Entrar a la modernidad En ámbitos de


Educativo

Perdida de panamá.

La crisis fiscal y económica.

El proceso de industrialización y
urbanización.
Momentos importantes
La producción y comercialización
del café.
Las propuestas de reforma
estudiantil La masacre de las bananeras.

La aparición de movimientos sociales y


políticos.

La educación primaria y secundaria era la prioridad y


la universidad era requerida en la formación técnica.

El país, con más de cuatro 3 universidades de capital privado concentradas estas


8 universidades públicas
millones de habitantes últimas en Bogotá siendo dos de orientación liberal.

Hecho relevante en los cambios administrativos es la creación del Ministerio de Educación y la


Uno de sus líderes más notables, Germán Arciniegas,
creación de la Facultad de Ciencias de la Educación (Decreto 353 de 1931) dependiente de la
realiza un diagnóstico de la educación universitaria.
Universidad Nacional, cuyo antecedente se encuentra en la Escuela Normal de Tunja (1872)

La pérdida de Panamá
Nuevo periodo económico que llevó a pensar en la modernización del
Gracias a:
Estado y con éste la universidad.
La primera guerra mundial

la República liberal, con la política conocida Los liberales habían comenzado a tener acceso al poder
Los cambios se iniciaron a partir de: como la Revolución en Marcha (1930-1940) y desde Enrique Olaya Herrera (1930-1934). Sin embargo,
al frente una élite con mentalidad reformista. con López Pumarejo entraron a controlar la educación.

el 29 de julio de 1932, la Ley Orgánica de la universidad colombiana , que dio


Germán Arciniegas propone ante el Congreso
la base para la aprobada en 1935.

en su primera
administración (1934-1938)

La profesionalización y apertura Alfonso López Pumarejo, segunda administración (1942-1945)


ideológica 1935
incorporó a su gabinete a varios jóvenes
liberales y algunos con tendencia socialista.

Desde 1936 la mujer ingresa a la Universidad y en 1944 se gradúa la


primera abogada, Gabriela Peláez Echeverri.

Gerardo Molina en la rectoría de la universidad Nacional en 1944,


quien venía de la izquierda con ideas de transformar la institución.

Fundación de la Universidad Pontificia


Bolivariana de Medellín, privada, (1936)
A a partir de 1936, como es el proceso de
Fiscal Moreno fundación de las universidades departamentales. y las oficiales de: Atlántico 1941; Caldas (1943);
Valle y Tolima (1945); la Industrial de Santander
Escandón Reforma de: (1947).
4. El reformismo de la modernidad
Eloy Valenzuela en la universidad colombiana. El hecho político del “Bogotazo”, con la
Marca una ruptura política en el país y en la
muerte de Jorge Eliécer Gaitán, 9 de abril de
1920-1992 1948
universidad colombiana.
Presidentes: Tomás Cipriano de
Mosquera (1845-1848) y Jose Hilario La Confederación Nacional de Colegios
Lopez (1849-1853) Los conservadores y la iglesia reivindican el En este sentido se manifiestan Católico
control de la universidad
la Conferencia Episcopal
El primero las provincias de Antioquia, Bogotá, Casanare,
Mariquita, Neiva, Pamplona, Socorro, Tunja y Vélez. Intervención estatal 1948-1957
Los niveles de la primaria y secundaria se expandieron y Se crearon nuevos organismos
la universidad pública fue intervenida directamente por reguladores de la universidad como el
El segundo los de Cartagena, Mompox, Panamá, Riohacha, Santa El territorio de la República se dividiría en Lo significativo es que el parlamento se el gobierno y se derogó en la práctica el estatuto de 1935. Fondo Universitario Nacional (1954)
Marta y Veraguas y su capital estará en Cartagena. tres distritos universitarios: suprimió a partir de 1949 que finaliza
en la dictadura de Rojas Pinilla (1953-1957)
El tercero los de Buenaventura, Cauca, Chocó, Pasto y Popayán, su
capital es Popayán. El día del estudiante, que se venía celebrando desde 1929 cada 8 de junio, marcó en 1954 un
La universidad en crisis del 8 y 9 de junio de 1954 son reconocidos por: el inicio del fin de la dictadura de Rojas. hito político con la represión estudiantil90 y la detención de profesores y ex-rectores de la
liberalismo (1845-1867) Universidad Nacional.
la iglesia
la moral laica contra se consolidó al monopolio político de los partidos
Frente Nacional
las libertades individuales liberal y conservador
como base de la libertad
de enseñanza se creó la Asociación Colombiana de
En 1957
Universidades
Florentino González las impulsa en el
las teorías de Bentham se definió la universidad como una entidad autónoma, con personería
nuevo gobierno en 1958 mediante el Decreto 136 del 30 de abril
jurídica, esencialmente apolítica
privatización y modernización de la
Las personas que estudiaran en universidades, colegios públicos o particulares, podían hacer hasta volvió a definirse la universidad como establecimiento
universidad 1957-1970
tres cursos por año sin que obste para hacerlo, el no tener grado que se exije por el decreto ejecutivo 14 de septiembre de 1847 en 1963, mediante la Ley 65 público, de carácter docente, autónomo y descentralizado, con
de instrucción pública. personería jurídica, gobierno, patrimonio y rentas propias

pensamiento de los liberales y la reforma los cambios sustanciales de la disminución al


Presidente Santos Acosta que pasó del 61,3% en 1951 40% en 1973
constitucional de Rionegro de 1863. de la población rural,

a 17.485.00 en 1964
Educación gratuita para hacerla más La población total
11.548.000 en 1951
democrática. ofrecería ascendio de
22.900.00 en 1973.
3. Inicios de la modernidad
La enseñanza de las ciencias. la "Universidad Nacional de los Estados Unidos la reforma de Samper la en la universidad Se caracteriza por la creación de organismos como el
de Colombia" el 22 de septiembre de 1867 creación de la: ICFES (1968) que centralizará la política universitaria.
El primer rector designado para la universidad Nacional fue Ezequiel
(1842-1920)
Rojas pero al no aceptar se nombró a Manuel Ancizar Período de gran convulsión política universitaria, disturbios permanentes,
- El Intervensionismo Estatal 1968-1980: ocupaciones militares, cierres, persecuciones contra estudiantes y
profesores, asesinatos de miembros de la comunidad universitaria
La Biblioteca Nacional,
Este período esta marcado por dos etapas Los intentos de reforma de Galán (4 de mayo de1971) unieron a todos los
El Observatorio Astronómico, La universidad durante la etapa Centralización de la universidad en el estado diferenciadas: estudiantes en su contra, por el centralismo y pérdida de la autonomía.
en seis escuelas o institutos especiales: radical (1867-1880) 1968-1992
El Museo de la Escuela de Ciencias A la Universidad quedaron Derecho, Medicina, Ciencias Naturales, se trazó la tarea de reformar los Estudios Superiores y con tal objeto
Este decreto establece los requisitos que debe tener un
artículo 2° El presidente Turbay Ayala establecimiento de educación superior con categorías y
Naturales. adscritas: Ingeniería, Artes y Oficios, Literatura y APROXIMACÍON HISTORICA A expidió el Decreto 80 de 1980, en ejercicio de facultades extraordinarias.
define las funciones del ICFES frente a las universidades.
Filosofía - Sistema Nacional unificado de la
El laboratorio químico LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA educación post-secundaria.1980-1992 Esta reforma se enmarca dentro de un
Finalizamos esta etapa con el cambio
ambiente de severas restricciones
de Constitución en 1991 y la reforma de
El Hospital de Caridad y el financieras y profundos cambios económicos
la universidad con la Ley 30 de 1992
Militar en el ámbito mundial

sobre la educación con reformas como Se retomó el principio del Cartagena


educación primaria gratuita y obligatoria. control del Estado
Cauca
"no importa que el país se convierta en ruinas y
escombros si la bandera de la religión puede elevarse obispo Bermúdez señalaba que: Caldas
triunfante"
Nariño
conformada esta red por las universidades de:
La relación Iglesia - Estado RUDECOLOMBIA
Rafael Núñez con la política Cambio político de gobierno se daba de Tolima
Se aprobó la Reforma Constitucional de centralista restableció: inmediato el cambio en la universidad.
Tecnológica de Pereira
1886 y el Concordato
Pedagógica
Una nueva concepción universitaria entró en vigencia
al establecer la universidad confesional y al servicio del Tecnológica
partido de gobierno. de Colombia.

Núñez y Caro señalaban que presenta como una experiencia que no logra tener características
la inestabilidad política era consecuencia de los 5. La universidad frente a la Autonomía universitaria
propias, dado que ha asumido las prácticas de la clase política local.
gobiernos radicales.
La universidad bajo el movimiento de
globalización y demandas científico -
Aumento de la presencia femenina en la formación y vinculación de
la universidad trata de realizar cambios en su la regeneración: cesa la autonomía y tecnológico - sociales, para el siglo XXI la misma en los cargos docentes y administrativos de la universidad.
concepción con la participación activa de los se centraliza la universidad.
estudiantes la universidad no ha sido excluida de los problemas
de la violencia, la vacuna, el secuestro y el asesinato,
especialmente en las universidades públicas.
religioso
contrarrestando el confesionalismo Investigaciones
político
Foros
que se reabre en 1903,
La guerra de los mil días cierra la Pero también, el interés por los temas de violencia, Seminarios
universidad y paz, se ha concentrado en:
La consecuencia de un bajo presupuesto y las universidad nacional.
deficiencias en dotación acompañan los bajos A comienzos del siglo XX Estudios de postgrado
salarios de los profesores.
Manejo de conflictos y participación en
procesos de negociación.
la instrucción universitaria fuese Tenía como objetivo que la Ley 39 de 1903, de
profunda, severa y práctica. Antonio José Uribe

Científica,

Moderna
se empieza a señalar levemente la
El planteamiento de
Experimental autonomía universitaria a través del Sólo en 1904, con el decreto 491
una universidad
funcionamiento de las Facultades
Actual

Evolutiva

También podría gustarte