Está en la página 1de 6

Normas de seguridad en el laboratorio

Angie Natalia Rodríguez Coy

Ingeniería De Transporte y Vías

Angie.rodriguez18@uptc.edu.co

Flor Edith Rodríguez Socha

Ingeniería De Transporte y Vías

Flor.rodriguez02@uptc.edu.co

William Eduardo Benitez Guerrero

Ingeniería Metalúrgica

William.benitez@uptc.edu.co
Introducción

Al momento de ingresar a un laboratorio para la realización de alguna práctica o

proceso, se debe tener en cuenta una serie de normas cuyo objetivo es la seguridad individual y

colectiva de quienes se encuentran en el lugar. A continuación nombraremos algunas de las

normas básicas de seguridad que serán basadas en procedimientos de emergencia 2007.

Normas generales

1. Conocer la ubicación de los elementos de seguridad tales como: salidas de emergencia,

extintores, accionamiento de alarmas, entre otros.

2. No comer, no beber, no fumar, no maquillare dentro del laboratorio.

3. Se debe usar vestimenta apropiada para realizar trabajos en el laboratorio.

4. Evitar el uso de accesorios y de ser necesario mantener el cabello recogido.

5. Mantener el orden y la limpieza, cada persona es responsable de su lugar de trabajo.

6. Lavado de manos antes y después de ingresar a los laboratorios.

7. Uso de guantes apropiados.

8. No correr dentro del laboratorio.

9. No obstruir las salidas de emergencia.

10. Dar aviso al encargado o docente de instalaciones en deterioro.

11. No utilice equipo sin haber recibido un entrenamiento previo.

12. Informar acerca de cualquier accidente o herida causada en el laboratorio.

13. Respete y tenga en cuenta las señales de advertencia.

14. Todo residuo generado debe colocarse en los recipientes destinados para tal fin.

Normas de seguridad en el laboratorio


Normas en los laboratorios de química

1. Proteger los ojos de salpicaduras o impactos, lo cual se evitara con el uso de anteojos de

seguridad y tapabocas.

2. No se permite pipetear con la boca .

3. No utilice el contenido de un recipiente que no esté identificado.

4. Los envases deben estar etiquetaos con la denominación del compuesto y tipo de riesgo.

5. Cuando sea necesario, manipular materiales inflamables debe tenerse a mano un extintor

apropiado.

6. Evitar al almacenar la mezcla de sustancias químicas.

7. Las practicas que produzcan gases, vapores, humos o partículas y que puedan ser

riesgosas por inhalación deben llevarse a cabo bajo la campana.

8. Se debe verificar la ausencia de vapores antes de encender una fuente de ignición.

9. No trabajar materiales inflamables o solventes sobre llamas directas o cerca de ellas.

10. Prestar atención al punto de inflamación y de auto ignición del producto.

11. Está prohibido arrojar residuos inflamables, tóxicos, o corrosivos por los desagües.

12. El material de vidrio roto no se depositara en los residuos comunes.

13. Está terminantemente prohibido hacer experimentos no autorizados por el docente.

14. Entregar materiales y el área de trabajo, limpia y seca.

Normas de seguridad en el laboratorio


Análisis

Figura 1:

Normas generales en los laboratorios

Normas de seguridad en los laboratorios de quimica.

Figura 2:

Clasificacion de los residuos.

Normas de seguridad en el laboratorio


Figura 3:

No pipetear en el laboratorio.

Figura 4:

Simbolos y etiquetas de las sustancias quimicas.

Normas de seguridad en el laboratorio


Conclusiones

 Al leer y analizar la normatividad del laboratorio pudimos concluir que estas normas

están hechas para procurar nuestra seguridad y el cuidado de nuestra salud al ingresar al

laboratorio, ya que vamos a entrar en contacto en contacto con sustancias peligrosa.

 Estas normas de seguridad han sido creadas para la manipulación de los implementos del

laboratorio, conocer el adecuado uso de ellos, y la funcionalidad que nos brindan.

 Con esto aprendemos el manejo y clasificación de los residuos que se generan en el

laboratorio para así desecharlos de la manera correcta donde corresponden.

 Conocemos la toxicidad y riesgos que tenemos al manejar algunas sustancias, además del

cuidado que debemos tener al hacer uso de ellas.

 Con todo esto aprendimos que no debemos hacer mal uso de los implementos del

laboratorio ya que esto nos conllevaría a riesgos para nuestra salud y de nuestra propia

integridad.

Referencias Bibliográficas

(2007). reglas básicas de higiene seguridad en laboratorios de química, biologia-

pautas de actuación en caso de emergencia. 2016, de seg.LabQyBAlumnos Sitio web:

http://www.fcen.uba.ar/shys/pdf/SegLabQyBAlumnos.pdf

Normas de seguridad en el laboratorio

También podría gustarte