Au002 CP Co Esp v1r1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

AU002 – EL MEDIO AMBIENTE EN PROYECTOS URBANO

ARQUITECTÓNICOS

ACTIVIDAD PRÁCTICA
CASO PRÁCTICO: LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE SONORO
DE LA CIUDAD

CONSIGNAS

El material para realizar la actividad es:

• Material teórico de la asignatura.


• Guía para el desarrollo de las actividades prácticas.
• El documento “La ecología del paisaje sonoro de la ciudad”.

En base a las lecturas y las guías se deberá elaborar un informe teniendo en cuenta:

Contexto:

• Ciudad de residencia:
− Localización.
− Principales características.
− Base económica.
− Rasgos históricos más relevantes.
• ¿Cómo es el paisaje sonoro de esa ciudad?

Este apartado no puede exceder las 350 palabras. Es imprescindible jerarquizar la


información. Esta redacción debe ser un reflejo de la ciudad para quienes no la conocen
y así poder recrearla.

Problema y diagnóstico:

• Problema identificado (no más de 40 palabras).


• Impacto del problema que se ha identificado, en la ciudad y los habitantes (no más
de 120 palabras).
− Agentes sociales y económicos involucrados de manera positiva y negativa.
− Impacto ambiental.
− Impacto en la dinámica urbana.

1
En base a lo anterior, definir una propuesta de posible aplicación:

Propuesta/estrategia:

• Posibles lineamientos o estrategias indicando (no más de 200 palabras)


− Qué se desea lograr.
− Por qué es necesario realizarlo.
− Qué beneficios sociales y ambientales se podrían obtener.
− Cómo podría desarrollarse.

RECUERDA

• Parte de la calificación de la actividad está relacionada al cumplimiento de las


consignas de trabajo. Estas consignas incluyen el límite máximo de palabras que
puede contener cada apartado.
• El trabajo debe ser de elaboración propia, pero se deben incluir referencias externas.
Se debe tener en cuenta la normativa APA para citar en el texto y para referenciar la
bibliografía utilizada.

IMPORTANTE

A través de esta actividad podrás diferenciar algunos elementos que serán solicitados
al plantear el Proyecto Final. Por ejemplo:

• Tema de trabajo: Paisaje Sonoro.


• Caso de estudio: Ciudad de residencia.
• Problema práctico: Problema identificado respecto de la calidad de paisaje sonoro.
• Diagnóstico: Conclusiones integradas sobre las características de la ciudad, los
impactos y los actores sociales identificados.
• Propuesta (proto propuesta): Lineamientos y estrategias.

También podría gustarte