Está en la página 1de 6

Matriz para el desarrollo de la fase 3

Apreciado estudiante la siguiente tabla contiene la información de la matriz que


deben diligenciar con relación a elementos de la pregunta de investigación y el
objetivo de la investigación requeridos para el desarrollo de la fase 3.
Artículo 1 Artículo 2
Asociación del consumo de La Edad de Inicio en el
sustancias psicoactivas con Consumo de Drogas,
el cuidado y la salud del un Indicador de
Título del artículo: adulto mayor Consumo Problemático
URL o enlace del Mendoza-Meléndez, Miguel Hernández López,
Artículo: Ángel, Borges Guimaraes, Teresa, Roldán
Guilherme Luiz, Gallegos- Fernández, Jesús,
Cari, Andrea, García Jiménez Frutos,
Pacheco, José Ángel, Anunciación, Mora
Hernández-Llanes, Rodríguez, Carlos,
Norberto Francisco, Escarpa Sánchez-
Camacho-Solís, Rafael, & Garnica, Dolores, &
Medina-Mora Icaza, María Pérez Álvarez, María
Elena. (2015). Asociación Teresa. (2009). La
del consumo de sustancias Edad de Inicio en el
psicoactivas con el cuidado Consumo de Drogas,
y la salud del adulto un Indicador de
mayor. Salud mental, 38(1), Consumo
15-26. Recuperado en 19 Problemático. Psychos
de octubre de 2020, de ocial
http://www.scielo.org.mx/sci Intervention, 18(3), 199-
elo.php? 212. Recuperado en 20
script=sci_arttext&pid=S01 de octubre de 2020, de
85- http://scielo.isciii.es/scie
33252015000100003&lng= lo.php?
es&tlng=es. script=sci_arttext&pid=
S1132-
05592009000300002&l
ng=es&tlng=es.

Pregunta de ¿Cuál es el impacto en  ¿Cuál la relación entre


investigación salud de los adultos mayor el inicio precoz de
al estar expuestos al consumo de tabaco,
consumo de sustancias alcohol y cannabis y los
psicoactivas? consumos
problemáticos y sus
consecuencias en la
salud en la edad de la

1
adultez?
Element Pregunta ¿Cómo se relaciona el ¿Qué tiene que ver la
os de la Base consumo de sustancias edad de inicio de
pregunt indagatoria: psicoactivas con el cuidado consumo de alguna
a de y la salud del adulto droga legal o ilegal con
investig mayor? su nivel de adicción?
ación Unidad de La población de este Universo: Población de
Análisis: estudio estuvo formada por 12 a 24 años del
adultos mayores que hasta municipio de Madrid.
julio del 2012 vivían en el
Distrito Federal y eran Muestra: 6280
beneficiarios del programa jóvenes madrileños,
de pensión alimentaria. La entre 15 y 24 años.
muestra seleccionada fue Se realizó un muestreo
de 2501 adultos mayores polietápico con afijación
de ambos sexos. la desproporcional por
población total fue de edad y distrito -con el
2098 los cuales aceptaron objeto de dotar de
participar y fueron representatividad a
entrevistados en sus cada uno de los 21
hogares. distritos de Madrid- con
un tamaño de 7500
entrevistas con un
margen de error
±1,13%, con un grado
de confianza del 95,5%
p=q=0,5.

Variables se definieron las siguientes • Sociodemográficas:


variables relacionadas al: edad y sexo.

Alcohol • Consumo de Drogas:

• Abstemio: Quien nunca Sustancias: Tabaco,


consumió alcohol alguna alcohol, cannabis,
vez en la vida. cocaína, éxtasis y
drogas de diseño,
• Bebedor: Quien alguna anfetaminas,
vez en la vida consumió alucinógenos,
alcohol. inhalables volátiles,
heroína y
• Bebedor actual: Quien ha tranquilizantes (sin
consumido alcohol en el especificar si son o no

2
último año. prescritos).

• Consumo riesgoso: El Para todas las


consumo de cinco o más sustancias se pregunta
copas en hombres, y de por el consumo alguna
cuatro o más en mujeres, al vez en la vida,
menos una vez al año, consumo en los últimos
durante los últimos 12 12 meses para las
meses. sustancias de comercio
ilegal, consumo en el
• Abuso o dependencia del último mes para todas
alcohol: Definidos conforme las sustancias
a los criterios de incluyendo diferentes
clasificación del DSM-IV frecuencias de
TR Manual diagnóstico y consumo.
estadístico de los
trastornos mentales • Edad de inicio de
(Diagnostic and Statistical consumo para cada
Manual of Mental droga.
Disorders).
• Consecuencias del
Tabaco consumo de alcohol o
drogas: Faltar a clase,
• Consumidor de bajar el rendimiento en
tabaco: quien alguna vez los estudios, conflictos
en la vida consumió familiares, problemas
tabaco. en el trabajo,
problemas económicos,
• Consumidor de 100 o conflictos con los
más cigarros: quien alguna amigos, enfermedades
vez en la vida consumió y otros. Faltar al trabajo
más de 100 cigarros, es sólo para mayores de
decir, cinco cajetillas. 18 años.

• Fumador activo: Aquella • Circunstancias


persona que fumó por lo relacionadas con el
menos una vez al año en consumo de alcohol y/o
los últimos 12 meses. drogas: Sufrir
accidentes después de
Drogas consumir alcohol o
drogas, involucrarse en
• Drogas médicas fuera de peleas o discusiones
prescripción: Incluye el tras consumo de

3
consumo de opiáceos, alcohol o drogas, o
tranquilizantes, sedantes y haber conducido
barbitúricos, anfetaminas y vehículos después de
estimulantes sin receta, o tomar alcohol o drogas
en forma diferente a lo (sólo para mayores de
indicado por un médico (en 18 años).
mayor cantidad, por más
tiempo o debido a cualquier • Inicio precoz de
otra situación diferente de tabaco, alcohol y
la indicada). cannabis: Para definir
el corte de la “edad de
• Drogas ilícitas: Incluye el inicio precoz” se ha
consumo de considerado la edad de
mariguana, hashish, inicio que se situara
cocaína, crack, entre el percentil 30-35
alucinógenos, inhalables, en cada una de las
heroína, opio, estimulantes sustancias. Resultando
tipo anfetamínico y otras para el tabaco y el
drogas. alcohol el inicio precoz
el realizado antes de
• Drogas: Considérese aquí los 14 años y en el
el consumo de drogas caso del cannabis la
médicas o ilícitas. iniciación antes de los
15 años.

• Bebedor abusivo o de
riesgo: consumo de
alcohol en promedio
diario >50cc en varones
y >30cc en mujeres.

• Policonsumo regular
en el último mes. Se
establecen los criterios
de consumo
concurrente de dos o
más sustancias en los
30 días previos a la
encuesta.
Considerando para el
tabaco el consumo
diario, para el alcohol
presentar patrón de

4
bebedor abusivo, y
para todas las
sustancias de comercio
ilegal y los
tranquilizantes una
frecuencia de consumo
de 2 o más días por
semana en el último
mes.

Se han obtenido de la
base de datos de la
encuesta 2005 a
población adolescente
y joven (12-24 años) de
la ciudad de Madrid.

Dimensión Prevalencias de uso de La experimentación


Temporal: sustancias alguna vez en la temprana con tabaco,
vida y durante los últimos alcohol (antes de los 14
12 meses. años) o cannabis (antes
de los 15 años) se
asocia a prevalencias
más elevadas de
consumo diario de
tabaco y de cannabis, a
patrones de alcohol
abusivo en promedio
diario y a policonsumo
regular o consumo
concurrente de 2 o más
drogas en el último
mes.
Dimensión La población de este   La población de este
Espacial: estudio estuvo formada por estudio estuvo formada
adultos mayores que hasta por jóvenes madrileños,
julio del 2012 vivían en el entre 15 y 24 años.
Distrito Federal
Objetivo general de la Conocer la asociación Conocer la edad de
Investigación: entre consumo de inicio de consumo de
sustancias psicoactivas y las diferentes
variables de cuidado y sustancias y su

5
salud en adultos mayores. asociación con
consumos
problemáticos y sus
consecuencias.
Nombre del estudiante: Verónica Ortiz Sabogal

También podría gustarte