Está en la página 1de 1

ACTIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO (NRV8 PGC PYMES, apartado 2.

1)
Definición: En esta categoría se clasificarán, salvo que sean calificados como para negociar, los siguientes activos:
a) Créditos por operaciones comerciales: AF (clientes y deudores varios) que se originan en la venta de bienes y la prestación de
servicios por operaciones de tráfico de la empresa, y
b) Otros AF a coste amortizado: son aquellos AF que no siendo instrumentos de patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial y
cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable. Es decir, comprende: créditos distintos del tráfico comercial; los valores
representativos de deuda adquiridos, cotizados o no; los depósitos en entidades de crédito; anticipos y créditos al personal; las fianzas y
depósitos constituidos; los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio.
A coste = VRZ contraprestación entregada + costes transacción. Opcional: costes transacción a PyG
Valoración inicial
No obstante lo señalado en el párrafo anterior, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento ≤ a 1
año y que no tengan un tipo de interés contractual, así como los anticipos y créditos al personal, las fianzas, los
dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir
en el corto plazo, se podrán valorar por su VN cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea
significativo.

Coste amortizado. Los intereses devengados a P y G aplicando el método del interés efectivo (T.I.E.) Cuentas:
Valoración posterior 761, 762, 769
VN, los que inicialmente se han valorado a VN, salvo que se deterioren

Diferencia entre el valor en libros y el valor actual de los flujos de efectivos descontados al T.I.E.. En su caso, como
sustituto del valor actual de los flujos de efectivo se utilizará el valor de cotización.
Cuentas deterioro El deterioro se imputa a P y G: 694, 696, 697, 698 y 699
Deterioro Cuentas correctoras: 490, 297, 597, 298 y 598.
Reversión del deterioro Se imputa a P y G: 794, 796, 797, 798 y 799.
Límite: valor en libros del crédito en la fecha de reversión si no hubiera existido deterioro de
valor
Ver ejemplo nº 3 (supuesto 1 y 2)

También podría gustarte