Está en la página 1de 3

CENTRO METALMECANICO

Fecha
APLICACIÓN DE NORMAS Y REGLAS ORTOGRAFICAS 10/ 12/ 2021

CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTO

1. DATOS GENERALES

NOMBRE DEL APRENDIZ Omar Adelmo Sánchez Carvajal


No FICHA 4064292
NOMBRE DEL INSTRUCTOR Luz Stella Rodríguez Ovalle

PROGRAMA DE FORMACION Aplicación de norma y reglas ortográficas


PROYECTO ASOCIADO Aplicación de norma y reglas ortográficas
ACTIVIDAD DE PROYECTO Proponer y analizar y alternativas de
solución y mejora al problema planteado
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Aplicación de norma y reglas ortográficas
Descripción de la Evidencia: El aprendiz deberá desarrollar un cuestionario de
acuerdo con el texto de habilidades lecto escriturales.

Criterios de Evaluación:
● Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad,
justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad según principios
y valores
● Analiza de manera critica las situaciones pertinentes que contribuyan
al mejoramiento del proceso lecto escritor.

Duración de la Evaluación: 30 minutos

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Estimado aprendiz: le sugiero tener presente la información contenida en este


instrumento de evaluación, el cual ha sido elaborado para recoger, verificar y valorar sus
conocimientos de la actividad de aprendizaje fortalecimiento de las habilidades en el
desarrollo del proceso lecto escritor.

Lea cuidadosamente cada una de las preguntas y responda de manera clara, concisa,
precisa y presénteselas a su facilitador.

Usted debe:
● Analizar tranquilamente cada pregunta
● Solicitar explicación sobre aquellas palabras o expresiones que le generen dudas
CENTRO METALMECANICO
APLICACIÓN DE NORMAS Y REGLAS ORTOGRAFICAS Fecha
3 /04/ 2020

CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTO

● Valoración: esta prueba se considera aprobada si contesta acertadamente todas


las preguntas planteadas.

3. FORMULACION DE PREGUNTAS

Escribe el signo de puntuación donde corresponda de acuerdo al texto.

Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada.


Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno… y nada más, después
descansaré. ¿Y por qué? ¡Qué demonios, porque llevo muchos días estudiando!
Cuando oí “hay que estudiar mucho” creí, que no sería tan cansado.

_ Pero, ¿qué estás diciendo? (Ahora me parece oír la voz de mi profesor). ¡Venga,
al trabajo, gandul! ¡Los mejores estudiantes son [todos] los que más se esfuerzan,
no los que se quedan en casa vagueando!

El siguiente texto presenta errores en su redacción. Localiza los errores de


coherencia y cohesión. Subráyalos y reescribe el texto para que cumpla con
los elementos necesarios de la corrección de un texto: adecuación,
coherencia y cohesión.

En este momento, Carlos, que estaba muy nervioso, llamó por teléfono a Luisa,
hermana de su alumno Luis, porque quería ver a Luisa. Luisa le dijo a Carlos que en
este momento no podía. Entonces Carlos llamó por teléfono a su alumno Luis para
que convenciera a Luisa; pero Luis no estaba en casa. Desesperado, llamó por
teléfono a Pedro, compañero de la infancia; por suerte, Pedro estaba en casa.
Carlos le pidió a Pedro que necesitaba hablar con él. Carlos y Pedro quedaron en
verse al lado de la estación. La estación estaba a las afueras de la ciudad y
deberían tomar un autobús; pero a Carlos no le gustaba el autobús y decidió ir en su
propio coche.

En ese momento, Carlos, que estaba muy nervioso, llamó por teléfono a Luisa
(hermana de su hermano Luis) porque quería verla. Ella le dijo que en ese momento
no podía, a lo cual Carlos procedió a llamar a su hermano, pero en aquel instante
esté no se encontraba en casa.

Agobiado, llamó por teléfono a Pedro, quien era un compañero de la infancia y por
suerte él si se encontraba en casa. Carlos le comentó que necesitaba hablar con él
y quedaron en verse al lado de la estación. Esta quedaba a fueras de la ciudad y
por ello deberían tomar autobús, pero como Carlos no disfruta andar en estos
vehículos, decidió ir en su propio coche.
Completa el siguiente texto usando algunos de los conectores propuestos: sin
embargo, de ahí que, por lo tanto, ahora bien, además, en cambio.

¿Por qué el cine americano se ha impuesto de tal modo al europeo hasta el punto
de amenazarlo de extinción? Algunos claman que a causa de la pura fuerza del
dólar. Pero es algo que no ha pasado en literatura, ni en pintura, ni en música
sinfónica, ni en gastronomía, ni en periodismo. Los dólares compran casi todo, pero
no aniquilan casi nada. Otros, en cambio, arguyen la más simple razón del triunfo:
que las películas americanas son mejores. Sin embargo , el que una película sea
considerada buena o mala es algo desesperadamente subjetivo; y,
por lo tanto cualquiera que sea el baremo que se aplique, es incontrovertible que
bastantes películas europeas son estupendas y muchas películas americanas son
pésimas. Lo que, ahora bien, sí puede afirmarse es que las películas americanas
gustan por lo común más a la gente. ¿Por qué?

Lee las siguientes oraciones y escribe el marcador discursivo como


corresponda.

El animal tiene una inteligencia cautiva porque una rutina biológica determina
sus comportamientos. Por el contrario la especie humana se aleja de la
monotonía animal.
La madre, durante las largas horas de conversación que mantiene con su hijo le
enseña a mirar el mundo. El léxico es, pues el mapa del mundo que el niño va
a heredar.
La inteligencia nos permite conocer la realidad. Además, nos permite vivir y
pervivir.
Analicemos una operación artística: el dibujo. Por ejemplo, ¿cómo se inventa
una caricatura?
Los animales poseen una memoria de reconocimiento, es decir, utilizan la
información ante el estímulo adecuado.
Quiero, por lo tanto, hacer ciencia, pero ¿cómo librarme del pasmo, la diversión,
el apasionamiento que me produce el tema de este libro?

1. Escribe un ensayo corto donde se evidencie cada uno de los parámetros


establecidos para el mismo, tener encueta marcadores discursivos, signos
de puntuación conectores, y coherencia del texto. ( tema “ La libertad
humana”)

En primer lugar, para mucha gente, la libertad significa un sueño y una


reprensión. Sin embargo, es muy significativo fundar la naturaleza, el
significado de la libertad y las maneras en que la humanidad está siendo
afectada por ella.
Así mismo la libertad humana, es aquella que nos permite reconocer los
actos sobre nuestras propias decisiones; por cierto estas son unas de las
peculiaridades que nos diferencian de los demás seres vivos.

También podría gustarte