Está en la página 1de 18

¿En qué fecha se llevó a cabo la Conferencia Mundial contra el Racismo y la Discriminación

Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, en la que fue propuesta, por la
delegación mexicana, la creación de una convención amplia e integral para proteger los
derechos de las personas con discapacidad?
Seleccione una:
a. En marzo de 2007.
b. El 17 de diciembre de 2007.
c. El 13 de diciembre de 2006.

d. En septiembre de 2001. 
Su respuesta es correcta.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿De cuántos artículos se encuentra conformada la Convención?
Seleccione una:

a. 50 
Ha acertado; son 50 artículos.

b. 45
c. 60
d. 35

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la principal causa que provoca que se presente el fenómeno de la discriminación en
México?
Seleccione una:
a. La aceptación.

b. La diversidad. 
Su respuesta es incorrecta; inténtelo de nuevo.

c. La tolerancia.
d. La intolerancia.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son las partes de las que se compone un tratado internacional, según el Dr. Mario
Álvarez Ledesma?
Seleccione una:
a. Una parte dogmática y una parte adjetiva.
b. Un preámbulo, una parte sustantiva, el contenido de obligaciones del Estado firmante y una

parte adjetiva. 
Su respuesta es la correcta; esas son las partes que lo componen.

c. Por principios, las partes sustantiva y adjetiva.


d. El preámbulo y la parte sustantiva, o contenido de derechos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál fue la principal función del Comité Ad Hoc?
Seleccione una:
a. Aprobar el borrador de la Convención.
b. Vigilar la aplicación de la Convención.
c. Coordinar la aplicación de la Convención en México.
d. Encabezar el proceso hacia la creación de un nuevo tratado para proteger los derechos de

las personas con discapacidad. 


Su respuesta es la correcta. En este Comité se desarrolló la Convención.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La protección de los derechos humanos e integridad física y mental de las personas con
discapacidad en situaciones de riesgos y emergencias es un compromiso que principalmente
deben asumir…
Seleccione una:
a. Las organizaciones sociales.

b. Los Estados. 
Respuesta correcta; es una obligación de los Estados.

c. Los particulares.
d. Las asociaciones de y para personas con discapacidad.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La accesibilidad es considerada por la Convención como un principio y un derecho, ¿en qué
artículos?
Seleccione una:
a. 7 y 8.
b. 4 y 5.
c. 1 y 3.

d. 3 y 9. 
Ha acertado; son los artículos correctos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿En qué artículo de la Convención el Estado mexicano se encuentra obligado a implementar
políticas públicas legislativas y administrativas para la inclusión de las personas con
discapacidad?
Seleccione una:
a. Artículo 1.
b. Artículo 5.
c. Artículo 10.

d. Artículo 4. 
Así es; es en el artículo 4 de dicho instrumento internacional.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Según la lectura del presente módulo, ¿cómo se considera el respeto a la dignidad de las
personas?
Seleccione una:
a. Una dádiva.

b. Un principio. 
Correcto; el respeto a la dignidad es un principio.

c. Una prerrogativa.
d. Un derecho.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De los siguientes derechos, ¿cuál se encuentra clasificado en el grupo de derechos
económicos, sociales y culturales?
Seleccione una:
a. El derecho a la igualdad y no discriminación. 
Su respuesta es incorrecta; inténtelo de nuevo.

b. El derecho a la vida.
c. El derecho al más alto nivel posible de salud.
d. El derecho a la accesibilidad.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
Cuáles son las partes de las que se compone un tratado internacional, según el Dr. Mario
Álvarez Ledesma?

Seleccione una:

a. Una parte dogmática y una parte adjetiva.

b. Un preámbulo, una parte sustantiva, el contenido de obligaciones del Estado firmante y una

parte adjetiva. 

Su respuesta es la correcta; esas son las partes que lo componen.

c. Por principios, las partes sustantiva y adjetiva.

d. El preámbulo y la parte sustantiva, o contenido de derechos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿De cuántos artículos se encuentra conformada la Convención?

Seleccione una:

a. 60
b. 45

c. 50 

Ha acertado; son 50 artículos.

d. 35

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De los siguientes derechos, ¿cuál se encuentra clasificado en el grupo de derechos
económicos, sociales y culturales?

Seleccione una:

a. El derecho a la accesibilidad.

b. El derecho al más alto nivel posible de salud.

c. El derecho a la igualdad y no discriminación. 

Su respuesta es incorrecta; inténtelo de nuevo.

d. El derecho a la vida.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00


Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿En qué año ratificó México la Convención?

Seleccione una:

a. 2008

b. 2007 

Muy bien; fue en diciembre de ese año que la ratificó el Senado mexicano.

c. 2006

d. 2009

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La necesidad de que tanto los/as servidores/as públicos/as y la sociedad en general tomen
conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad, se encuentra regulada en la
Convención, en su artículo…

Seleccione una:

a. 8 

Muy bien; es el artículo correcto.

b. 25
c. 12

d. 10

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿En qué artículo de la Convención el Estado mexicano se encuentra obligado a implementar
políticas públicas legislativas y administrativas para la inclusión de las personas con
discapacidad?

Seleccione una:

a. Artículo 4. 

Así es; es en el artículo 4 de dicho instrumento internacional.

b. Artículo 5.

c. Artículo 10.

d. Artículo 1.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
¿En qué fecha se llevó a cabo la Conferencia Mundial contra el Racismo y la Discriminación
Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, en la que fue propuesta, por la
delegación mexicana, la creación de una convención amplia e integral para proteger los
derechos de las personas con discapacidad?

Seleccione una:

a. El 13 de diciembre de 2006.

b. El 17 de diciembre de 2007.

c. En septiembre de 2001. 

Su respuesta es correcta.

d. En marzo de 2007.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la finalidad del diseño universal?

Seleccione una:

a. Construir un entorno accesible sólo para las personas con discapacidad. 

Su respuesta es incorrecta; inténtelo de nuevo.

b. Modificar el entorno para lograr la accesibilidad en beneficio de las personas sin


discapacidad.

c. Construir un entorno inclusivo en todos los aspectos, para todas las personas.

d. Construir un entorno excluyente.


Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De conformidad con la Observación General N.º 2 del Comité sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, la diferencia entre diseño universal, accesibilidad y ajustes
razonables reside en…

Seleccione una:

a. Todas las anteriores. 

Su respuesta es incorrecta; inténtelo de nuevo.

b. El diseño universal es para todos/as, la accesibilidad es para grupos y los ajustes


razonables son para casos individuales.

c. La accesibilidad es para casos particulares, el diseño universal es para todos/as y los


ajustes razonables son para grupos.

d. La accesibilidad es para todos/as, el diseño universal es para casos particulares y los


ajustes razonables son para grupos.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la principal causa que provoca que se presente el fenómeno de la discriminación en
México?

Seleccione una:

a. La intolerancia.

b. La diversidad.

c. La aceptación. 

Su respuesta es incorrecta; inténtelo de nuevo.

d. La tolerancia.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

¿En qué fecha se llevó a cabo la Conferencia Mundial contra el Racismo y la Discriminación
Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, en la que fue propuesta, por la
delegación mexicana, la creación de una convención amplia e integral para proteger los
derechos de las personas con discapacidad?

Seleccione una:

a. El 17 de diciembre de 2007.

b. En marzo de 2007.

c. En septiembre de 2001. 

Su respuesta es correcta.

d. El 13 de diciembre de 2006.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
De los siguientes derechos, ¿cuál se encuentra clasificado en el grupo de derechos
económicos, sociales y culturales?

Seleccione una:

a. El derecho al más alto nivel posible de salud.

b. El derecho a la accesibilidad. 

Su respuesta es incorrecta; inténtelo de nuevo.

c. El derecho a la vida.

d. El derecho a la igualdad y no discriminación.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿En qué año ratificó México la Convención?

Seleccione una:

a. 2006

b. 2009

c. 2008

d. 2007 

Muy bien; fue en diciembre de ese año que la ratificó el Senado mexicano.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál fue la principal función del Comité Ad Hoc?

Seleccione una:

a. Encabezar el proceso hacia la creación de un nuevo tratado para proteger los derechos de

las personas con discapacidad. 

Su respuesta es la correcta. En este Comité se desarrolló la Convención.

b. Coordinar la aplicación de la Convención en México.

c. Vigilar la aplicación de la Convención.

d. Aprobar el borrador de la Convención.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿De cuántos artículos se encuentra conformada la Convención?

Seleccione una:

a. 60
b. 50 

Ha acertado; son 50 artículos.

c. 35

d. 45

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿En qué artículo de la Convención se describe su propósito?

Seleccione una:

a. Artículo 9.

b. Artículo 5.

c. Artículo 1. 

Muy bien; acertó en su respuesta.

d. Artículo 2.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00


Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son las partes de las que se compone un tratado internacional, según el Dr. Mario
Álvarez Ledesma?

Seleccione una:

a. Por principios, las partes sustantiva y adjetiva.

b. El preámbulo y la parte sustantiva, o contenido de derechos.

c. Una parte dogmática y una parte adjetiva.

d. Un preámbulo, una parte sustantiva, el contenido de obligaciones del Estado firmante y una

parte adjetiva. 

Su respuesta es la correcta; esas son las partes que lo componen.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿En qué artículo de la Convención el Estado mexicano se encuentra obligado a implementar
políticas públicas legislativas y administrativas para la inclusión de las personas con
discapacidad?

Seleccione una:

a. Artículo 5.

b. Artículo 1.
c. Artículo 4. 

Así es; es en el artículo 4 de dicho instrumento internacional.

d. Artículo 10.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La accesibilidad es considerada por la Convención como un principio y un derecho, ¿en qué
artículos?

Seleccione una:

a. 1 y 3.

b. 4 y 5.

c. 3 y 9. 

Ha acertado; son los artículos correctos.

d. 7 y 8.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00


Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Según la lectura del presente módulo, ¿cómo se considera el respeto a la dignidad de las
personas?

Seleccione una:

a. Un derecho.

b. Un principio. 

Correcto; el respeto a la dignidad es un principio.

c. Una dádiva.

d. Una prerrogativa.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

También podría gustarte