Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

DE COROZAL
Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.

PLAN DE CLASES
1. IDENTIFICACIÓN

ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental


ASIGNATURA O DISCIPLINA: Ciencias Naturales
UNIDAD O EJE TEMATICO: Recursos Naturales

TEMA: Los Recursos Naturales de Nuestra Región

GRADO: 2 GRUPO: A AÑO LECTIVO: 2021

DOCENTE: YULIANA DEL CASTILLO BAQUERO, JOSE MARTINEZ GARCES.


ESTÁNDAR
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con
otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos
nos desarrollamos.
DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA)
Identifico la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno
COMPETENCIAS
BÁSICAS: De acuerdo con el tema a orientar.
Redactarlas en tercera persona.
1.conoce los recursos naturales que se encuentran en el entorno
por medio de una cartelera, o un video.

CIUDADANAS:(SERIE GUÍAS No 6)
CONVIVENCIA Y PAZ (Primer grupo):
1. Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del
medio ambiente reciban buen trato
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA (Segundo grupo):
1. Entiendo el sentido de las acciones reparadoras, es decir de las
acciones que buscan enmendar el daño causado cuando incumplo
normas o acuerdos.
PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS (Tercer
grupo):
1Reconozco y acepto la existencia de grupos con diversas
características de etnia, edad, género, oficio, lugar, situación
socioeconómica, etc.
LABORALES:(SERIE GUÍAS N° 21 MEN)

1. Identifico las situaciones cercanas a mi entorno (en mi casa, mi


barrio, mi colegio) que tienen diferentes modos de resolverse.
(tipo intelectual)
2. Identifico los comportamientos apropiados para cada situación
(familiar, escolar, con pares). (tipo personal)
3. Reconozco los problemas que surgen del uso y disposición de las
distintas clases de recursos de mi entorno cercano (mi casa, mi
barrio, mi colegio). ( tipo organizacional)
DESEMPEÑO(S): Son las metas que debe alcanzar el estudiante; deben ser en primer
lugar “logrables” y en segundo lugar “enseñables-alcanzables”.
Hay que redactarlo en tercera persona.
Comprende la importancia de los recursos naturales para el cuidado de
nuestro Medio Ambiente
INDICADORES O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: De acuerdo con el DBA.

Conoce el entorno de los recursos naturales como la flora, la fauna y el suelo.


TIEMPO: 2 horas
2. DESARROLLO
A. INICIACIÓN
1. MOTIVACIÓN: Se realiza la actividad de:
“adivina adivinadora”

Si no existiera Los usamos para


este recurso me conseguir leña y
moriría de sed para hacer libros
(…..) y cuadernos (…)

Gracias a este Con este recurso natural


cultivo me puedo se hace la tela
alimentar con gusto de mis camisas (…)
(…..)
2. SITUACIÓN PROBLEMA: La finca de los abuelos de Juan se encuentra a las afueras
de la ciudad, la cual está rodeada de muchos árboles, pero debido a la sequia y
escasez de agua los árboles se están muriendo.
¿cómo podemos ayudar al abuelo de Juan para salvar los árboles?

B. CONCEPTOS BASICOS: Con un nivel de profundización de acuerdo al grado, ilustrados con


esquemas o imágenes, gráficas, mapas, tablas de datos, cuadros comparativos.
Los recursos naturales son todos aquellos elementos como seres vivos,
minerales que están presente en la naturaleza y prestan alguna utilidad.

C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


Se formulan teniendo en cuenta las habilidades del pensamiento crítico.

1. Relacione cada Recurso Natural con su respectivo nombre.


Suelo

Fauna

Sol

Agua

2. Coloca cada palabra donde corresponda


RENOVABLES NO RENOVABLES

-Agua - Metales - Plantas

-Minerales - petróleo -Gas natural

-Aire - Animales

E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO


Se desarrollarán a nivel de grupos o equipos de trabajo.
1. Selecciona el medio de transporte que puede contribuir a mejorar la
calidad del aire.

2.Resuelve la siguiente sopa de letras

M Ñ K A I R E
T F T O R K S
O A L P L A T
L U Z O I U W
E N S E R G E
U A Y G F A D
S w X O V P B

FAUNA
FLORA
SUELO
SOL
AIRE
AGUA
3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN
A. EVALUACIÓN
Proceso de Proceso de Proceso de heteroevaluación
autoevaluación coevaluación

1. Nombra dos tipos de recursos


a) ¿Cuándo evaluaste a los naturales que existen en tu región.
a) Te gustó la clase de Ciencias integrantes de otros grupos,
Naturales? SI o NO notaste que hubo aprendizaje 2. seleccione la respuesta correcta
¿Por qué? durante la clase? SI o NO. Los recursos naturales son:
¿Por qué?
b) ¿Estuvo atento durante las a) el suelo, el agua, el sol, la flora y la
orientaciones que da el profesor? SI b) ¿Qué valores practicaron fauna.
o NO los grupos de trabajo durante b) Carro, moto y avión
el desarrollo de las c) El tablero, silla
c) ¿Participaste en todas las actividades en clase?
actividades que se desarrollaron 3. Nombra dos diferencias de recursos
durante la clase? SI o NO ¿Por qué? c) Durante el intercambio de Renovables y No Renovables
ideas o participación de los
d) Mostraste responsabilidad integrantes de los diferentes
durante la realización de las equipos de trabajo, ¿Qué
actividades? SI o NO ¿Por qué? aprendiste de ellos

B. COMPROMISOS

- Con ayuda de tus padres realiza un dibujo donde representes los Recursos Naturales y coloréalo a tu
gusto.

4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS MATERIALES
Modulo de Ciencias Naturales Colores
Cartilla 3 de Escuela Nueva Ciencias Naturales Papel
Estándares Básicos De Competencias del MEN Block
Competencias Ciudadanas Lápiz
Competencias Laborales Cartulina
https://es.liveworksheets.com/kz2098941ip

También podría gustarte