Está en la página 1de 2

I.

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO N° 3: ANEXO 4D

De acuerdo al Informe Técnico N° 526-2016-SERVIR/GPGSC, emitido por la Gerencia


de Políticas de Gestión del Servicio Civil, de SERVIR, los Contratos Sujetos a Modalidad
son:

“La contratación sujeta a modalidad o plazo determinado en la Administración


Pública tiene carácter excepcional y debe sujetarse a las limitaciones sustanciales
y formales establecidas en la legislación, respetando el principio de causalidad a
efectos de evitar la desnaturalización de los contratos celebrados. Cada régimen
laboral (Decreto Legislativo Nº 276, 728) establece un plazo tope para la duración
de los contratos a plazo fijo, el mismo que deberá ser observado y cumplido
escrupulosamente por los respectivos funcionarios que están encargados y son
responsables de la contratación de personal en cada entidad del Estado” 1.

Es decir, los contratos sujetos a modalidad tienen fecha de inicio y término.

La entidad que cuente con Contratos Sujetos a Modalidad, sea bajo el DL N° 276 2 o DL
N° 728 3 deberá señalar en su informe el tipo o motivo y la cantidad exacta de contratos
con los que cuenten bajo dicha modalidad.

a) De la “Clasificación”

La cantidad de los cargos por contrato sujetos a modalidad de colocan en una sola fila:

En caso de no tener “Contratos Sujetos a Modalidad”, se completará la fila con ceros


(00).

b) Del “Total General”

1 Informe Técnico N° 526-2016-SERVIR/GPGSC, de fecha 31.03.2016.


2 Artículo 38° y 39° del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM.- Aprueban el Reglamento de la Carrera Administrativa.

Artículo 38°: “Las entidades de la Administración Pública sólo podrán contratar personal para realizar funciones de carácter temporal o accidental. Dicha contratación
se efectuará para el desempeño de:
a) Trabajos para obra o actividad determinada;
b) Labores en proyectos de inversión y proyectos especiales, cualquiera sea su duración; o
c) Labores de reemplazo de personal permanente impedido de prestar servicios, siempre y cuando sea de duración determinada.

Esta forma de contratación no requiere necesariamente de concurso y la relación contractual concluye al término del mismo.
Los servicios prestados en esta condición no generan derecho de ninguna clase para efectos de la Carrera Administrativa.

Artículo 39°: “La contratación de un servidor para labores de naturaleza permanente será excepcional; procederá sólo en caso de máxima necesidad debidamente
fundamentada por la autoridad competente. El contrato y sus posteriores renovaciones no podrán exceder de tres (3) años consecutivos.”

3 Artículos 53° del TUO del DL. N° 728 - Ley de Competitividad y Productividad Laboral.

Artículo 53°. “Los contratos de trabajo sujetos a modalidad pueden celebrarse cuando así lo requieran las necesidades del mercado o mayor producción de la
empresa, así como cuando lo exija la naturaleza temporal o accidental del servicio que se va a prestar o de la obra que se ha de ejecutar, excepto los contratos de
trabajo intermitentes o de temporada que por su naturaleza puedan ser permanentes”.
Los contratos sujetos a modalidad de naturaleza temporal o accidental se definen el los Artículo 54° y 55° del TUO del DL. N° 728 - Ley de Competitividad y
Productividad Laboral.
Debe colocar la sumatoria de todos los contratos sujetos a modalidad.

INCORRECTO
ENTIDAD :
SECTOR :
CLASIFICACIÓN:
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP RE
Gerencia General 0 0 0 0 0 0 0
Oficina de Asesoría Jurídica 0 0 0 0 0 0 0
Oficina de Control Institucional 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL GENERAL 0

CORRECTO
ENTIDAD :
SECTOR :
CLASIFICACIÓN:
FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP RE
0 0 0 0 0 0 0

TOTAL GENERAL 0

INCORRECTO
ENTIDAD :
SECTOR :
CLASIFICACIÓN:
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP RE
Gerencia General 0 0 0 1 0 0 0
Oficina de Asesoría Jurídica 0 0 0 3 2 0 0
Oficina de Control Institucional 0 0 0 1 1 0 0

TOTAL GENERAL 8

CORRECTO
ENTIDAD :
SECTOR :
CLASIFICACIÓN:
FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP RE
0 0 0 5 3 0 0

TOTAL GENERAL 8

También podría gustarte