Está en la página 1de 5

VOLUNTARIO DE DIVORCIO NUEVO.

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA CON

COMPETENCIA ESPECÍFICA PARA PROCESOS DE DIVORCIOS POR MUTUO

CONSENTIMIENTO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

ELVA LUCRECIA RODRIGUEZ GARCÍA, de treinta y nueve años de edad,

guatemalteca, casada, secretaria, de este domicilio, y el señor CARLOS RENÉ

SÁNCHEZ de treinta y nueve años de edad, guatemalteco, casado, jubilado, de este

domicilio, actuamos bajo la dirección de las abogadas RAQUEL ELEONORA GARCÍA

RECINOS Y MARIA NINETH CANAHUÍ PERÉZ, la procuración del bachiller EVELYN

YESSENIA JACINTO MÉNDEZ pasante del Bufete Popular de la Universidad de San

Carlos de Guatemala.

DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES:

Señalamos como lugar para recibir notificaciones la Sede del Bufete Popular de la

Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la Novena Avenida, trece guion

treinta y nueve, zona uno de la Ciudad de Guatemala, el correo electrónico

asesorías.licdaraquelgarcia@gmail.com, casillero Numero RG doce mil novecientos

sesenta y seis (RG00012966), número telefónico 58586969 ninethcanahui@gmail.com,

casillero Numero MC dieciocho mil quinientos setenta (MC00018570), número telefónico

58596969 y jacintomendez79@gmail.com, casillero electrónico Numero EJ veintitrés mil

novecientos sesenta y dos (EJ00023962).

DEL MOTIVO DE LA COMPARECENCIA:

Ante usted respetuosamente comparecemos con el objeto de promover NUESTRO

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO EN LA VIA VOLUNTARIA, con base a los

siguientes:

HECHOS:
A.- Nosotros contrajimos Matrimonio Civil en Guatemala, Guatemala, veinticuatro Avenia

catorce guion diez zona seis, Barrio San Antonio el día veinticinco de abril de dos mil

nueve. Ante los oficios del Licenciado Julio Eduardo Camey Silva optando como Régimen

Económico el de Comunidad de Gananciales, extremo que acreditamos con la

Certificación de la partida Matrimonio, con fecha veintinueve de enero de dos mil diez el

cual quedó inscrito el Matrimonio Número once mil quinientos treinta y ocho (11538),

extendida por el Registro Civil de las personas del Municipio de Guatemala y

Departamento de Guatemala.

B.- Durante nuestra vida conyugal no procreamos hijos por tal razón no hacemos

referencia a ello.

C.- Durante nuestro matrimonio no adquirimos bienes Inmuebles por tal razón no

hacemos referencia a ello.

D.- Por estar separados desde hace nueve años y por convenir a nuestros intereses,

hemos decidido disolver el vínculo matrimonial que nos une de manera voluntaria y de

mutuo acuerdo. Por lo anterior y no teniendo ningún interés en continuar con nuestra

relación matrimonial, promovemos las presentes diligencias Voluntarias de Divorcio:

PROYECTO DE CONVENIO QUE CONTIENE LAS SIGUIENTES BASES DE

NUESTRO DIVORCIO:

1). DE LOS HIJOS: No procreamos hijos.

2). Que pensión deberá pagar el marido a la mujer, si esta no tiene rentas propias

que basten para cubrir sus necesidades: La señora ELVA LUCRECIA RODRIGUEZ

GARCÍA, renuncia de forma voluntaria a la pensión alimenticia que pudiera

corresponderle de parte del señor CARLOS RENÉ SÁNCHEZ (UNICO APELLIDO), en

virtud de contar con bienes suficientes para su subsistencia. por Principio de Igualdad el

señor CARLOS RENÉ SÁNCHEZ (UNICO APELLIDO), también renuncia a la pensión.

4). Con relación a los bienes muebles e inmuebles no se hace ninguna declaración al

respecto por no haberlos adquirido durante el matrimonio.


DERECHO:

Los artículos 153 y 154 inciso 1° del Código Civil, regulan que el matrimonio de disuelve

por el divorcio y podrá declararse por mutuo acuerdo de los cónyuges. Los artículos 426 y

428 del Código Procesal Civil y Mercantil, establecen: que el divorcio por mutuo

consentimiento, podrá pedirse ante el juez del domicilio conyugal siempre que hiera

transcurrido más de un año, contando desde la fecha en que se celebró el matrimonio, y

que el juez citara a las partes a una junta conciliatoria. Únicamente el cónyuge que este

fuera de la Republica podrá constituir apoderado para este acto. Y el artículo 19 de la Ley

del Organismo Judicial regula: que se puede renunciar a los derechos otorgados por la

ley, siempre que tal renuncia no sea contraria al interés social.

OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA:

Los hechos anteriormente expuestos los probamos con los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTAL:

1.- Certificación de la Partida de Matrimonio de los Señores, ELVA LUCRECIA

RODRÍGUEZ GARCÍA Y CARLOS RENÉ SÁNCHEZ (UNICO APELLIDO), con fecha

veinticinco de abril de dos mil nueve, la cual quedó inscrita en el Matrimonio Número

once mil quinientos treinta y ocho (11538) extendida por el Registro Civil de las personas

del Municipio de Guatemala y Departamento de Guatemala, de fecha veintinueve de

enero de dos mil diez.

2. Fotocopia simple del Documento Personal de Identificación (DPI) a nombre de la

señora ELVA LUCRECIA RODRÍGUEZ GARCÍA, con código único de identificación

(CUI) número: dos mil quinientos ochenta y cinco, sesenta y cuatro mil veinticuatro, cero

uno cero uno (2585 64024 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de

la República de Guatemala.

3. Fotocopia simple del Documento Personal de Identificación (DPI) a nombre del señor

CARLOS RENÉ SÁNCHEZ (ÚNICO APELLIDO), con código único de identificación

(CUI) número: dos mil ciento setenta y nueve, cero ocho mil doscientos treinta y tres cero
ciento uno (2179 08233 0101)), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la

República de Guatemala.

4.

10. Presunciones legales y humanas, que de los hechos probados se deriven.

PETICIONES:

DE TRÁMITE:

a) Que, con el presente memorial y documentos adjuntos, se inicie la formación del

expediente respectivo.

b) Que se admita para su trámite la presente solicitud de divorcio por mutuo

consentimiento en la vía voluntaria que promueven los señores ELVA LUCRECIA

RODRIGUEZ GARCÍA y CARLOS RENÉ SÁNCHEZ (ÚNICO APELLIDO).

c) Que de conformidad con la documentación presentada se tenga por acreditada la

calidad con que actuamos en el presente proceso.

d) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por presentados

los documentos adjuntos.

e) Que se tome nota del lugar que señalamos para recibir citaciones y notificaciones el

indicado en el apartado expositivo.

f) Que se tenga por conferida la Dirección y Procuración a los Abogados auxiliares.

g) Que se fije día y hora para la junta conciliatoria de ley.

h) Que se tenga por presentado y aprobado el proyecto de base que rige el divorcio de

los presentados.

I) Que se decrete la suspensión de la vida en común de los cónyuges.

DE SENTENCIA:

a) Que oportunamente se dicte sentencia, declarando con lugar las presentes diligencias

de divorcio en la vía voluntaria, y como consecuencia que ambos queden en libertad de

Contraer nuevas nupcias, declarando disuelto el vínculo matrimonial existente entre las

partes, mandando a cancelar la partida de matrimonio en el Registro Civil.


b) Que a costa de los solicitantes y con las formalidades de ley se extienda la

certificación de la sentencia respectiva para su inscripción en el registro nacional de las

personas de la república de Guatemala.

CITA DE LEY. Nos fundamos en los artículos citados y en los siguientes: 44, 51, 61, 62 al

67, 68, 70, 75, 79, 106, 107, 108, 109, 128, 177, 178, 186, del 426 al 434 del Código

Procesal Civil y Mercantil; del 159 al 162, 164, 171, 172, del 278 al 287 del Código Civil; 1

al 6, 8,11,12 de la Ley de Tribunales de Familia.

Acompañamos original y tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Guatemala, 26 de octubre de 2021.

F) F)

EN SU AUXILIO EN SU AUXILIO

También podría gustarte