Está en la página 1de 3

GRUPO 7

RELATO: TRABAJO COLABORATIVO

Presentado por:
Raúl Albeiro Tauta
Fredy Lugo Bravo
Ana lucia GarciaCordoba

DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL 2455368


SENA
2021
RELATO TRABAJO COLABORATIVO

El éxito de toda civilización radica en la capacidad de cada individuo


trabajar en conjunto para alcanzar metas que ayuden al florecimiento de
su población, por esta razón y dando respuesta a la expresión trabajo
colaborativo es la interacción de una persona con un entorno social para
lograr un objetivo común, identificando cinco componentes:
1. Interdependencia positiva, identifica la condición y el funcionamiento al
interior del grupo siendo las metas, tareas, recursos, roles y premios
2. Interacción, es un intercambio verbal entre las personas del grupo la
cual abre espacios de discusión con el objetivo de explorar conceptos
que ayuden a la solución de problemas.
3. Habilidades interpersonales y en grupo, cada miembro se hace
responsable de una tarea , darla a conocer y recibir comentarios.
4. Contribución individual se desarrolla la tarea y compartirla con el
grupo
5. Habilidades personales y de grupo, para tener un crecimiento en el
grupo donde se tenga espacios de participación liderazgo, seguimiento
y evaluación.
Desde nuestro punto de vista podemos ayudar en el trabajo colaborativo de
las siguientes maneras
Respetar opiniones y contribuir con aportes que ayuden al mejoramiento del
grupo.
lograr objetivos, minimizando el temor a la critica y a la retroalimentación.
Para el trabajo colaborativo se tiene herramientas tecnológicas que posibilita
la comunicación instantánea, en tiempo real llamadas comunicaciones
sincrónicas un ejemplo de esta son las secciones en línea,
videoconferencias otro tipo de comunicación es la asincrónica que no es
simultanea entre quien la envía y la recibe como las notificaciones y
foros de discusión. y otras herramientas como los wikis, blog y grupos que
posibilitan la comunicación e interacción dentro del proceso.
Formando grupos de trabajo donde cada individuo esté dispuesto de aprender
de los demás integrantes y así mismo aportar para poder alcanzar una meta en
común y no individual. El trabajo colaborativo es un proceso en el que un
individuo aprende más de lo que aprendería por sí solo, fruto de la interacción
de los integrantes de un equipo, quienes saben diferenciar y contrastar sus
puntos de vista, de tal manera, que llegan a generar un proceso de
construcción de conocimiento, y lleva consigo una fuerte relación entre los
individuos, el cual lleva a una fuerte interacción y los intercambios de los
individuos mediante la palabra hablada.
El trabajo colaborativo, en un contexto educativo, constituye un modelo de
aprendizaje interactivo, que invita a los estudiantes a construir juntos, lo cual
demanda conjugar esfuerzos, talentos y competencias, mediante una serie de
transacciones que les permitan lograr las metas establecidas consensuadamente.
Más que una técnica, el trabajo colaborativo es considerado una filosofía de
interacción y una forma personal de trabajo, que implica el manejo de aspectos,
tales como el respeto a las contribuciones individuales de los miembros del grupo.
Un método para el trabajo colaborativo es que se puede realizar a través de
herramientas online que facilitan la comunicación de todos los participantes de ese
equipo estén donde estén. Ya no hace falta mantener reuniones presenciales,
perder tiempo en los desplazamientos y si surgen nuevas ideas o problemas se
pueden solucionar en ese mismo momento.
Para que la colaboración entre los empleados sea mejor, el equipo debe estar
unido y ser abierto a nuevas ideas e innovaciones. Por regla general, la
colaboración requiere que todos participen en la toma de decisiones colectiva. Si
por alguna razón alguien no se involucra en el proceso del trabajo colaborativo,
resulta difícil que todo el equipo alcance el éxito.

También podría gustarte