Está en la página 1de 23

CLASIFICACIÓN DE

CARRETERAS
Presentado por

Pilco Rivadeneyra Carolina


Ayala Ticona Jhorman
Córdova Ponce Pedro
Esquiagola Mansilla Álvaro
Callomamani Chipana Juan
Clasificación por Demanda
Autopistas de primera clase
Autopista Regis Bittencourt

• Ubicación: Entre el Estado de Ceará (Brasil)


y Rio Grande do Sul (Frontera con Uruguay)

• Extensión: 4486 km

• Conecta ciudades importantes como:  Porto


Alegre , Curitiba, São Paulo, Río de Janeiro y
Fortaleza.

• Tráfico: Alrededor de 120 mil vehículos al día


Autopista Panamericana

• Oficialmente: Autopista Ingeniero Pascual


Palazzo

• Ubicación: Entre Florida y Pilar (Buenos Aires


, Argentina)

• Extensión: 50 km

• Velocidad máxima:  130 km/h

• Tráfico: Aproximadamente 100 mil vehículos


diarios
Autopistas de segunda clase
Carretera Central

• Ubicación: Lima y Junín (Perú)

• Inauguración: 1934

• Extensión: 173.66 km

• Conecta los distritos de:  Santa Anita, Ate,


Chaclacayo, Lurigancho Chosica, Ricardo
Palma, Matucana, San Mateo, Chicla,
Morococha, Santa Rosa de Sacco y La Oroya

• Tráfico: Alrededor de 4300 vehículos por día


Autopista Chiclayo Pimentel

• Ubicación: Chiclayo (Lambayeque)

• Extensión: 9.894 km

• Inicialmente fue diseñada como una


autopista de segunda clase por tener
únicamente dos carriles (uno de ida y uno
de vuelta). Sin embargo tiene un tráfico de
aproximadamente 9 mil vehículos por día,
lo cual supera lo establecido por la norma
Carreteras de primera clase
Carretera Panamericana Norte

• Ubicación: Lima

• Longitud del tramo: 44 km

• Imda: 3542 veh/día

• Recorre los Distritos : Santa Anita, El


Agustino, Lima, Rímac, San Martín de
Porres, Independencia, Los Olivos, Comas, Puente
Piedra, Ventanilla, Santa Rosa y Ancón
CARRETERA ICA – LOS MOLINOS –
TAMBILLO

• Longitud del tramo: 13.8 km +100m

• Imda: 2560 veh/día

• Tramo: KM. 19+700 – KM. 33+500


Carreteras de segunda clase
Vía Costanera Matarani – Punta de
Bombón
CARRETERA CAMANÁ – DV. QUILCA – MATARANI – ILO
– TACNA – FUNDICIÓN ILO

La vía actual se desarrolla por zonas costeras, cuya topografía en


general es plana a ligeramente ondulada, pero con la presencia de
algunos sectores escarpados en la cercanía del mar formando los
acantilados costeros. La altitud varía entre 4  y  250  m.s.n.m. y
conta de un total de 91.6 km.

• Dato extra La Empresa Minera Southern Perú, en convenio con


PROVIAS NACIONAL, encargó a la Empresa consultora SIGT
S.A. la elaboración del Proyecto de Ingeniería: “Estudio
Definitivo de la carretera Camaná – Dv. Quilca ‐Matarani –
Ilo ‐ Tacna
Carreteras de tercera clase
Carretera Interoceánica

• Ubicación: Perú y Brasil

• Extensión: 2600 km

• Tráfico: Aproximadamente 380 vehículos al


día

• Inauguración : 2010

• Presupuesto : supera los 2800 millones de


dólares
Carretera Caraz-Huallanca-Chimbote

• Ubicación: Caraz hacia el norte (Paralela al rio


Santa) Ancash

• Tráfico: Aproximadamente 284 vehículos al


día

• Inauguración : 1913
Trochas Carrozables
Carretera Transamazónica

• Ubicación: Perú y Brasil

• Extensión: 4.977 km

• Inauguración : 1972

• Estados que recorre: Paraiba, Ceará, Piauí,


Maranhao, Tocantins, Pará y Amazonas

• Es una de las carreteras menos transitadas del


planeta
Corralpampa Sangal Bajo

• Ubicación: Distrito de La Encañada,


Cajamarca

• Longitud: 5.455 Km

• La vía cuenta con 65 curvas horizontales y 15


curvas verticales

• Velocidad: 20 km/h
Clasificación por Orografía
Terreno plano (Tipo 1)
Carretera Panamericana Sur

La Panamericana Sur, Longitudinal de la costa


sur o Ruta nacional PE-1S es la denominación
que se le da a la Ruta 001 en el sur del Perú.
Forma parte de la Carretera Panamericana,
recorriendo desde el departamento de Lima hasta
la frontera con Chile.
CHOTA-BAMBABARCA-
HUALGAYOC
Terreno Ondulado (Tipo 2)
Carretera San Juan de Marcona-Iñapari

Oficialmente PE-30​es la denominación que se le


conoce al eje transversal en el sur del Perú. Tiene
una longitud de 1367.62 km de vía parcialmente
asfaltada. La vía recorre los departamentos
de Ica, Ayacucho, Apurímac, Cuzco y Madre de
Dios
Carretera Cusco Las Bambas

La obra consistió en el mejoramiento del camino


que conecta Cusco con Las Bambas,
específicamente entre las localidades de Paruro y
Ccapacmarca, además de la implementación de
un servicio de mantenimiento de la misma con el
fin de proporcionar una mejor y mayor
transitabilidad de la única vía existente en el
área, a fin de satisfacer los requerimientos del
tránsito a futuro por la operación del proyecto
minero Las Bambas.
Terreno accidentado (Tipo 3)
Carretera Ayacucho Abancay
Terreno escarpado (Tipo 4)
Carretera Putina – Sandia – San Juan del Oro

• Con un tramo de 261.7 Km.


• IMDA: 600 VEHICULOS/días
• Terreno escarpado tipo 4
• S.A (ICCGSA), encargado del mantenimiento
de dicha vía
Carretera de la muerte en Bolivia

• Con un tramo de 80 km
• IMDA: 200 VEHICULOS/días
• Terreno escarpado tipo 4
Gracias

También podría gustarte