Está en la página 1de 3

"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"

INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES PREVIA A


EVENTO Y/O ESPECTACULOS PÚBLICOS HASTA 3000 ESPECTADORES

TUPA: ORDENANZA N° 399-MSI (08-10-2015)

Requisitos:

1) Solicitud de Inspección.
2) Copia del Plano de ubicación.
3) Copia de los Planos de arquitectura, indicando distribución de escenario,
mobiliario Grupo Electrógeno, sistema contra incendios y detalle del cálculo de
aforo.
4) Copia de los Planos de señalización y rutas de evacuación.
En el plano de señalización, se debe precisar la ubicación de las instalaciones
y/o equipos de seguridad: señalizaciones, luces de emergencia, extintores,
entre otros. En el plano de evacuación, se debe señalar las rutas hacia las
zonas seguras interiores del objeto de inspección, y de corresponder, la
indicación de la zona segura externa.
5) Copia de los Planos de diagramas unifilares y tableros eléctricos.
Deben indicar ubicación de tableros eléctricos, pozos a tierra, grupos
electrógenos y cuadro de cargas.
6) Copia del Plan de Seguridad.

Que especifique la planificación, preparación y organización de las acciones a


ser adoptadas frente a una emergencia que se presenta en el objeto de
inspección, con la finalidad de controlar y reducir los posibles daños a las
personas y su patrimonio.

7) Copia de protocolos de operatividad y mantenimiento de los equipos de


Extintores.

8) Pago del Derecho de Tramite : S/. 196.35

Plazo para Resolver : 06 Días

Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Civil


Av. Godofredo García 375, San Isidro
Teléfono: 513-9000 anexo 6435, 6436 y 2931
Correo Electrónico: defensacivil@munisanisidro.gob.pe
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"

INDICACIONES QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARAREALIZAR UNA ADECUADA


PRESENTACION:

Es un tipo de ITSE que se ejecuta a las edificaciones temporales antes de la realización


de un evento y/o espectáculo público, dentro de una edificación, que previamente deberá
contar con el respectivo Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
vigente. Excepcionalmente, se podrá ejecutar una ITSE previa a evento y/o espectáculo
público a instalaciones, edificaciones o recintos que se encuentren tramitando su ITSE
respectiva, siempre que no presente una condición de riesgo alto o muy alto.

El grupo inspector verificará en este tipo de ITSE el cumplimiento de la normativa en


materia de seguridad en edificaciones de las edificaciones no permanentes ubicadas en
el objeto de inspección; así como, que se mantenga el cumplimiento de las mismas en la
edificación que lo alberga. La verificación del cumplimiento de la normativa en materia de
seguridad en edificaciones de la edificación que alberga, está referida a las zonas y
ambientes que van a ser utilizados durante la realización del evento, declaradas como
objeto de inspección para la ITSE Previa a Evento y/o Espectáculo Público.

Los eventos y/o espectáculos públicos realizados en la vía pública o lugares no


confinados, no están sujetos al procedimiento de ITSE, correspondiendo al órgano
ejecutante del Gobierno Local, emitir un pronunciamiento sobre el cumplimiento o
incumplimiento de las normativas en materia de seguridad en edificaciones vigentes,
debiendo para tal caso, designar a los inspectores de seguridad en edificaciones,
quienes deberán utilizar el formato de ITSE previo a eventos y/o espectáculos públicos,
para la emisión del pronunciamiento de las normativas en materia de seguridad en
edificaciones vigentes.

El inspector técnico al momento de la Inspección respectiva, y de ser el caso, verificará la


siguiente información para lo cual deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Carta de Seguridad de la Estabilidad y Resistencia de la Estructura de los Juegos
Infantiles (toboganes y similares), firmada por un Ing. Civil.
- Carta de Seguridad de la Instalación de las Estructuras Temporales Metálicas y/o
Madera para el evento, firmada por un Ing. Civil.
- Carta de Seguridad de la Instalación de los elementos de Soporte de los Equipos de
Luces y Sonido.
- Constancia de Mantenimiento y Operatividad del Depósito (balones y/o tanques de

Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Civil


Av. Godofredo García 375, San Isidro
Teléfono: 513-9000 anexo 6435, 6436 y 2931
Correo Electrónico: defensacivil@munisanisidro.gob.pe
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"

GLP o Líquidos Combustibles y Derivados de 10kg, 45Kg y menores a 118.88kg)


estacionario o movible y de la Red de Distribución.
- Documento que confirmen la participación durante el evento de personal calificado
para atención de estas de parte del: Bomberos, Policía, Ambulancias, Serenazgo
- Constancia de Capacitación del Personal y las Brigadas en temas de Seguridad
(Evacuación, Primeros Auxilios y Contra Incendios firmadas por profesionales
competentes y con experiencia en la materia).
- Copia del Certificado vigente de medición de resistencia del pozo de tierra, con un
plazo de vigencia no mayor a un año.
- Constancia de mantenimiento y operatividad del depósito (balones y/o tanques de
GLP o líquidos combustibles y derivados de 10 Kg., 45 Kg. y menores a 118.88 Kg.)
estacionario o movible y de la red de distribución.
- Documentos donde se solicita y/o confirma la participación durante el evento del
Cuerpo de Bomberos del Perú o de la Policía Nacional del Perú, entre otras entidades.

Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Civil


Av. Godofredo García 375, San Isidro
Teléfono: 513-9000 anexo 6435, 6436 y 2931
Correo Electrónico: defensacivil@munisanisidro.gob.pe

También podría gustarte