Está en la página 1de 6

PROYECTO :MEJORAMIENTO DE LAS CONDICONES BASICAS DEL SERVICIO

EDUCATIVO EN EL I.S.T.P ALTO MAYO - II ETAPA

MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS


MURO DE CONTENCION - OBRAS EXTERIORES
DISEÑO DE MURO DE CONTENCION
ANALISIS DE ESTABILIDAD EN MUROS DE SOSTENIMIENTO - AASHTO LRFD

DATOS GENERALES: .2 5

h= 3.50 m Altura del Muro - 0.30m


a= 1.00 m Ancho del Muro
h s/c= 0.60 m Altura por sobrecarga
s= 0.93 kg/cm² Presión neta en el terreno

3 .5 0 0
gs= 2.66 t/m³ Peso Especifico del Suelo
gc= 2.40 t/m³ Peso Especifico del concreto

1 .9 5 0
B= 2.90 m Ancho de la Zapata

.8 4 7
L= 1.00 m Largo de la Zapata
A= 2.90 m² Area de la zapata 1 .1 3 5
1 .7 7 5
m= 0.60 Coeficiente de Fricción 2 .9 0 0

CALCULO DEL PESO ESTABILIZADOR SOBRE EL MURO

Tipo de Nº de Area Longitud g Peso Brazo Momento


Descripcion
Carga veces (m²) (m) (t/m³) (t) (m) (t-m)
Peso de Relleno 1 6.53 1.00 2.66 17.36 1.775 30.81
EV
Terreno Contrafuerte 2.66
LS Sobrecarga / terreno 1 1.34 1.00 2.66 3.56 1.785 6.35
Zapata y Muro 1 2.20 1.00 2.40 5.28 1.135 5.99
Pantalla Frontal
Alas
DC Contrafuerte
Columna
Viga Tirante
Losa de Aprox.
EV 17.36 30.81
Peso / Muro LS 3.56 6.35
DC 5.28 5.99

CALCULO DEL COEFICIENTE PARA LA FUERZA DE DISEÑO SISMICO:


A = 0.60 Coeficiente de Aceleración
S = 1.20 Coeficiente de Sitio

FUERZAS DESESTABILIZADORA DEL MURO

Tipo de Peso Brazo Momento


Descripcion
Carga (t) (m) (t-m) NOTA: Para calcular el peso o
Zapata y Muro 3.80 1.135 4.31 fuerza desestabilizadora sobre el
Muro se debe multiplicar el peso de
Pantalla Frontal la misma por el coeficiente de
Alas Fuerza Sismica. Para calcular el
momento actuante se debe
DC Contrafuerte multiplicar el peso hallado por su
Columna respectivo brazo de palanca medido
en altura.
Viga Tirante
Losa de Aprox.
3.80 4.31
PROYECTO :MEJORAMIENTO DE LAS CONDICONES BASICAS DEL SERVICIO
EDUCATIVO EN EL I.S.T.P ALTO MAYO - II ETAPA

MURO DE CONTENCION - OBRAS EXTERIORES


DISEÑO DE MURO DE CONTENCION

CALCULO DEL COEFICIENTE PARA EL EMPUJE ACTIVO-TEORIA DE COULOMB:


Cálculo de los Angulos de Fricción
Φ= 19 º Angulo de friccion interna del relleno 0.33
θ= 86 º Angulo de la cara superior de la pared con la vertical 1.50
δ= 11.88 º Angulo de fricciòn y adh. para dif. materiales 0.21
β= 0º Angulo del talud de tierra con la horizontal 0.00
a= 4º Angulo entre la pared interior del muro y la vertical 0.07
2
Sen ( θ+ φ)
Ka=

[ √ ]
2
2 Sen( φ +δ ) Sen( φ− β )
Sen θ Sen( θ−δ ) 1+
Sen( θ−δ ) Sen ( θ+ β )
Ka = 0.49
EMPUJE ACTIVO-TEORIA DE COULOMB:

1 Ea = 7.91 Ton
Ea= γH 2∗Kas∗ancho
2
CALCULO DEL COEFICIENTE PARA EL EMPUJE DE TIERRAS CON SISMO - MONONOBE OKABE:
Cálculo de los Coeficientes sismicos Kh y Kv:

Kh = 0.3 Coeficiente sismico horizontal - Recomendado A/2


Kv = 0.05 Coeficiente sismico vertical - Recomendado 0.00 a 0.05
Cálculo de los Angulos de Fricción

Φ= 19.00 º Angulo de friccion interna del relleno 0.33

θ= 17.53 º θ=tg−1
( Kh
1−K v ) 0.31

δ= 11.88 º Angulo de fricción y adh. para dif. Materiales valores entre 1/2 a 3/4 de f 0.21
β= 0º Angulo del talud de tierra con la horizontal 0.00
a= 4º Angulo entre la pared interior del muro y la vertical 0.07
2
Cos (φ−α−θ ) Kas = 0.994
Kas=

[ √ ]
2
Sen(φ+ δ )Sen(φ−β−θ )
Cosθ Cos2 α Cos(δ+ α+θ ) 1+
Cos(δ+ α+θ )Cos( β−α )
EMPUJE DE TIERRAS CON SISMO - MONONOBE OKABE:

1
Eas= γH 2 (1−Kv ) Kas∗ancho Eas = 15.4 Ton
2
ESTADO LIMITE DE SERVICIO I

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZADORAS EN EL MURO

Tipo de Momento Parcial Factores Peso Final "Fv" Momento Final


Peso Parcial (t)
Carga (t-m) de Carga (t) (t - m)
EV 17.36 30.81 1.00 17.36 30.81
LS 3.56 6.35 1.00 3.56 6.35
DC 5.28 5.99 1.00 5.28 5.99
Total 26.20 43.15

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS EN EL MURO:

Tipo de Momento Parcial Factores Empuje Final "Fh" Momento Final


Empuje Parcial (t)
Carga (t-m) de Carga (t) (t - m)
Ea 7.91 9.22 1.00 7.91 9.22
Es 2.71 4.74 1.00 2.71 4.74
Total 6.19 12.72
PROYECTO :MEJORAMIENTO DE LAS CONDICONES BASICAS DEL SERVICIO
EDUCATIVO EN EL I.S.T.P ALTO MAYO - II ETAPA

MURO DE CONTENCION - OBRAS EXTERIORES


DISEÑO DE MURO DE CONTENCION

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD AL VOLTEO:


M estable FSV = 3.39 > 2 Cumple Verificacion
FSV = ¿2¿
M volteo
VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:
υ∗Σ Fv FSD = 2.538 > 1.5 Cumple Verificacion
FSD= ¿ 1 . 5¿
Σ Fh
VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:
Propiedades de la zapata:

Inercia = 2.03 m4
q1−2 =
∑ Fv ± ∑ Fv∗e∗Xg
Xg = 1.45 m
A I
( M estable − M volteo ) 1.162 m q1 = 1.4 Kg/cm²
Xo= = Presión mayor o igual que el admisible
Σ Fv
e = Xg - Xo = 0.288 m < B/6 q2 = 0.4 Kg/cm² Presión menor que el admisible

ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZADORAS EN EL MURO

Tipo de Momento Parcial Factores Peso Final "Fv" Momento Final


Peso Parcial (t)
Carga (t-m) de Carga (t) (t - m)
EV 17.36 30.81 1.35 23.43 41.59
LS 3.56 6.35 1.75 6.23 11.12
DC 5.28 5.99 1.25 6.60 7.49
Total 36.26 60.20

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS EN EL MURO

Tipo de Momento Parcial Factores Empuje Final "Fh" Momento Final


Empuje Parcial (t)
Carga (t-m) de Carga (t) (t - m)
Ea 7.91 9.22 1.50 11.86 13.84
Es 2.71 4.74 1.35 3.66 6.40
Total 11.09 19.00

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD AL VOLTEO:

M estable FSV = 3.17 > 2 Cumple Verificacion


FSV = ¿2¿
M volteo

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:


υ∗Σ Fv FSD = 1.961 > 1.5 Cumple Verificacion
FSD= ¿ 1 . 5¿
Σ Fh
VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:
Propiedades de la zapata:

Inercia = 2.03 m4
q1−2 =
∑ Fv ± ∑ Fv∗e∗Xg
Xg = 1.45 m
A I
( M estable − M volteo ) 1.136 m q1 = 2.1 Kg/cm² Presion mayor o igual que el admisible
Xo= =
Σ Fv
e = Xg - Xo = 0.314 m < B/6 q2 = 0.4 Kg/cm² Presion menor que el admisible
PROYECTO :MEJORAMIENTO DE LAS CONDICONES BASICAS DEL SERVICIO
EDUCATIVO EN EL I.S.T.P ALTO MAYO - II ETAPA

MURO DE CONTENCION - OBRAS EXTERIORES


DISEÑO DE MURO DE CONTENCION
ESTADO LIMITE DE EVENTO EXTREMO I

RESUMEN DE FUERZAS ESTABILIZADORAS EN EL MURO

Tipo de Momento Parcial Factores Peso Final "Fv" Momento Final


Peso Parcial (t)
Carga (t-m) de Carga (t) (t - m)

EV 17.36 30.81 1.35 23.43 41.59


LS 3.56 6.35 0.50 1.78 3.18
DC 5.28 5.99 1.25 6.60 7.49
Total 31.81 52.26

RESUMEN DE FUERZAS DESESTABILIZADORAS EN EL MURO

Tipo de Momento Parcial Factores Empuje Final "Fh" Momento Final


Empuje Parcial (t)
Carga (t-m) de Carga (t) (t - m)

Eas 15.38
Ea 7.91 9.22 1.00 7.91 9.22
D Eas 7.48 13.08 1.00 7.48 13.08
Es 2.71 4.74 1.50 4.07 7.12
Eq 3.80 4.31 1.00 3.80 4.31
Total 18.83 32.49

VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD AL VOLTEO:

M estable FSV = 1.608 > 1.5 Cumple Verificacion


FSV = ¿ 1 .5 ¿
M volteo
VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO:
υ∗Σ Fv
FSD= ¿1 .125¿ FSD = 1.014 < 1.125 No Cumple Verificacion
Σ Fh
VERIFICACION DE PRESIONES EN LA BASE DE LA CIMENTACION:
Propiedades de la zapata:

Inercia = 2.03 m4
q1−2 =
∑ Fv ± ∑ Fv∗e∗Xg
Xg = 1.45 m
A I
( M estable − M volteo ) 0.621 m q1 = 3.0 Kg/cm² Presion mayor o igual que el admisible
Xo= =
Σ Fv
e = Xg - Xo = 0.829 m > B/6 q2 = -0.8 Kg/cm² Presion menor que el admisible

.2 5
3 .0 0
.5 0

SECCIÓN DEL MURO


.4 0 2 .5 0
2 .9 0
PROYECTO :MEJORAMIENTO DE LAS CONDICONES BASICAS DEL SERVICIO
EDUCATIVO EN EL I.S.T.P ALTO MAYO - II ETAPA

MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS


SUB PRESUPUESTO 03
MURO DE CONTENCION - OBRAS EXTERIORES
DISEÑO DE MURO DE CONTENCION

PANTALLA FRONTAL

hz = 0.50 m Altura de la zapata


ep = 0.25 m Espesor de pantalla

Cargas que actuan sobre la pantalla

ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I

Tipo de Empuje Parcial Momento Parcial (t- Factores de Empuje Final "Fh" Momento Final
Carga (t) m) Carga (t) (t - m)
Ea 5.81 5.81 1.50 8.71 8.71
Es 2.32 3.49 1.35 3.14 4.71

Total 11.85 13.42

ESTADO LIMITE DE EVENTO EXTREMO I

Tipo de Empuje Parcial Momento Parcial (t- Factores de Empuje Final "Fh" Momento Final
Carga (t) m) Carga (t) (t - m)
Eas 11.30
Ea 5.81 5.81 1.00 5.81 5.81
D Eas 5.49 8.24 1.00 5.49 8.24
Es 2.32 3.49 1.50 3.49 5.23
Eq 3.80 2.41 1.00 3.80 2.41

Total 12.39 14.46

Mu = 14.46 t-m Momento flector último


w= 0.46368 cuantia mecánica w min = 0.0432 w max = 0.3240
As = 31.88 cm2/m acero de refuerzo As min = 4.50 cm2/m w max = 33.75 cm2/m
As = f 1/2"@.20 + 3/8"@.25 37.50 cm2/m acero de refuerzo colocado

ZAPATA

L1 = 0.40 m Largo del talón


L2 = 1.85 m Largo de la punta del pies

q1 = 2.06 kg/cm2 esfuerzos últimos en estado límite de resistencia 1


q2 = 0.44 kg/cm2

qL1 = 1.80 kg/cm2


qL2 = 1.64 kg/cm2 0.00

PIES
Momento producido por el peso propio de la zapata
Mu1 = 0.120 t-m
Momento producido por las presiones en el terreno
Mu2 = 1.58015 t-m
Momento resultante
Mu = 1.460 t-m
w= 0.0054 cuantia mecánica w min = 0.0432 w max = 0.3240
As = 0.93 cm2/m acero de refuerzo As min = 9.00 cm2/m w max = 33.75 cm2/m
As = f 1/2"@.25 38.00 cm2/m acero de refuerzo colocado

TALON
Momento producido por el peso propio de la zapata
Mu1 = 2.567 t-m
Momento producido por el peso del terreno
Mu2 = 26.36 t-m
Momento producido por la sobrecara en el terreno
Mu3 = 7.07 t-m
Momento producido por las presiones en el terreno
Mu2 = 21.21 t-m
PROYECTO :MEJORAMIENTO DE LAS CONDICONES BASICAS DEL SERVICIO
EDUCATIVO EN EL I.S.T.P ALTO MAYO - II ETAPA

MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS


SUB PRESUPUESTO 03
MURO DE CONTENCION - OBRAS EXTERIORES
DISEÑO DE MURO DE CONTENCION

Momento resultante
Mu = -14.79 t-m
w= 0.04625 cuantia mecánica w min = 0.0432 w max = 0.3240
As = 3.22 cm2/m acero de refuerzo As min = 9.00 cm2/m w max = 33.75 cm2/m
As = f 1/2"@.25 13.20 cm2/m acero de refuerzo colocado

DETALLE DE ACERO EN MURO DE CONTENCION

.2 5
3 .0 0

.1 5
.5 0

(Tip .)

.4 0 2 .5 0
2 .9 0

También podría gustarte