Está en la página 1de 7

Fecha: 2020-04-15

Protocolo de Acceso para los Usuarios del Indecopi


USO INTERNO Página: 1 de 7

Protocolo de Acceso para los Usuarios del


Indecopi

Nombre Cargo Firma

Firmado digitalmente por DELGADO


JUAN ANTONIO DELGADO Coordinador de Desarrollo y Gestión del HUAUYA Juan Antonio FAU
Elaborado por: 20133840533 soft
HUAUYA Rendimiento Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15.04.2020 09:43:05 -05:00

Firmado digitalmente por AGUIRRE


ABENSUR Martha Ynes FAU
Revisado por: MARTHA AQUIRRE ABENSUR Gerente de Recursos Humanos 20133840533 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15.04.2020 17:05:14 -05:00

Presidente del Comité de Seguridad y


Aprobado por: JAVIER CORONADO SALEH
Salud en el Trabajo

Fecha de aprobación: 2020-04-15

Toda copia en medio físico o electrónico es un documento No Controlado. La versión vigente se encuentra
publicada en la Intranet de la Gerencia de Recursos Humanos.
Fecha: 2020-04-15
Protocolo de Acceso para los Usuarios del Indecopi
USO INTERNO Página: 2 de 7

ÍNDICE:

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVO 3
3. ALCANCE 3
4. MARCO LEGAL 3
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4
6. CONSIDERACIONES GENERALES 4
7. DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO 5
8. CONTROL DE CAMBIOS 7

Toda copia en medio físico o electrónico es un documento No Controlado. La versión vigente se encuentra
publicada en la Intranet de la Gerencia de Recursos Humanos.
Fecha: 2020-04-15
Protocolo de Acceso para los Usuarios del Indecopi
USO INTERNO Página: 3 de 7

1. INTRODUCCIÓN • Promover que el acceso de los postulantes a


las distintas convocatorias públicas de la
Los coronavirus son una amplia familia de virus institución se realice conservando las
que causan enfermedades que van desde el medidas de seguridad y salud frente al riesgo
resfriado común hasta enfermedades más graves. de introducción del COVID-19 al Indecopi.
Estos virus generalmente afectan sólo a
animales; sin embargo, algunos tienen la • Promover que el acceso de los proveedores y
capacidad de transmitirse de los animales a las visitantes a la institución se realice
personas. conservando las medidas de seguridad y
salud frente al riesgo de introducción del
El Coronavirus (COVID-19) es un nuevo tipo de COVID-19 al Indecopi.
coronavirus que puede afectar a las personas.
Fue identificado como la causa de un brote de 3. ALCANCE
enfermedad respiratoria detectado por primera
vez en Wuhan, China. Este protocolo es aplicable a todos los usuarios,
postulantes, proveedores y visitantes del
Al respecto, es necesario precisar: Indecopi.

• El nuevo coronavirus es un virus desconocido 4. MARCO LEGAL


anteriormente en la patología humana.
La siguiente documentación ha sido utilizada
• Las medidas de aislamiento, en los casos como referencia para la elaboración del presente
investigados, constituyen la primera barrera documento o contiene disposiciones que, al ser
de protección. citadas en este texto, constituyen requisitos del
mismo.
La introducción de este virus en la región se dio a
través de viajeros internacionales, tal como se ha 4.1 Normativa
reportado en países de Sudamérica que cuentan
con casos confirmados. Por lo tanto, debido al a) Ley N° 26842, Ley General de Salud.
contexto del brote del Coronavirus (COVID-19) a b) Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
nivel mundial, es necesaria la preparación de las el Trabajo.
áreas respectivas para hacer frente a una c) Decreto Supremo N° 005-2012-TR,
eventual introducción del Coronavirus (COVID-19) Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de
en el Indecopi. Seguridad y Salud en el Trabajo.
d) Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Decreto
2. OBJETIVO Supremo que declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de
2.1. Objetivo general: noventa (90) días calendario y dicta medidas
de prevención y control del COVID-19.
El presente protocolo tiene como objetivo e) Resolución Ministerial N° 039-2020-MINSA,
principal promover que, el acceso de los usuarios Plan Nacional de Preparación y Respuesta
a las distintas áreas del Indecopi a nivel nacional, frente al riesgo de Introducción del
así como el de los postulantes, proveedores y Coronavirus 2019-nCoV.
visitantes, cumpla con las medidas de seguridad y f) Resolución Ministerial N° 040-2020-MINSA,
salud frente al riesgo de introducción del COVID- Protocolo para la Atención de Personas con
19 al Indecopi. Sospecha o Infección Confirmada por
Coronavirus (2019-nCoV).
g) Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM,
2.2. Objetivos específicos:
Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional, por las graves
• Promover que, el acceso presencial de los circunstancias que afectan la vida de la
usuarios a través de las distintas áreas del Nación a consecuencia del brote del COVID-
Indecopi a nivel nacional, se realice 19.
conservando las medidas de seguridad y h) Decreto Supremo Nº 045-2020-PCM,
salud frente al riesgo de introducción COVID- Decreto Supremo que precisa los alcances
19 al Indecopi. del artículo 8 del Decreto Supremo N° 044-
2020-PCM, que declara el Estado de
Emergencia Nacional, por las graves

Toda copia en medio físico o electrónico es un documento No Controlado. La versión vigente se encuentra
publicada en la Intranet de la Gerencia de Recursos Humanos.
Fecha: 2020-04-15
Protocolo de Acceso para los Usuarios del Indecopi
USO INTERNO Página: 4 de 7

circunstancias que afectan la vida de la durante de los 14 días previos al inicio de los
Nación a consecuencia del brote del COVID- síntomas.
19. • Caso Probable: Un caso sospechoso con
i) Decreto Supremo Nº 046-2020-PCM,
resultado de laboratorio indeterminado para
Decreto Supremo que precisa el Decreto
Supremo N° 044-2020-PCM, que declara el COVID-19.
Estado de Emergencia Nacional, por las • Caso Confirmado: Persona con confirmación
graves circunstancias que afectan la vida de de laboratorio de la infección por COVID-19
la Nación a consecuencia del brote del independiente de los signos y síntomas
COVID-19. clínicos.
j) Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM,
• Caso Descartado: Persona que tiene
Prórroga del Estado de Emergencia Nacional
declarado mediante Decreto Supremo N° resultado negativo de laboratorios para
044-2020-PCM. COVID-19.
k) Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, • Salud: Es un derecho fundamental que
Aprueban el documento denominado “Guía supone un estado de bienestar físico, mental
para la prevención del Coronavirus en el y social, y no meramente la ausencia de
ámbito laboral”.
enfermedad o de incapacidad.
l) Resolución Ministerial N° 072-2020-TR,
Aprueban documento denominado “Guía • Teletrabajo: El teletrabajo se caracteriza por
para la aplicación del trabajo remoto”. el desempeño subordinado de labores sin la
m) Alerta Epidemiológica Código: AE-013-2020- presencia física del trabajador, denominado
MINSA. “teletrabajador”, en la empresa con la que
n) Resolución Ministerial Nº 084-2020-MINSA, mantiene vínculo laboral, a través de medios
Aprueban el Documento Técnico: Atención y
informáticos, de telecomunicaciones y
Manejo Clínico de Casos de COVID-19,
Escenario de Transmisión Focalizada. análogos, mediante los cuales se ejercen a
o) Resolución Ministerial N° 139-2020-MINSA, su vez el control y la supervisión de las
Aprueban el Documento Técnico: Prevención labores.
y Atención de personas afectadas por • Trabajo remoto: Es la prestación de
COVID-19 en el Perú. servicios subordinada que realiza un (a)
trabajador (a) que se encuentra físicamente
4.2 Directivas Internas en su domicilio o en el lugar de aislamiento
domiciliario.
a) Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo (RISST), aprobado por el Comité ABREVIATURAS
de Seguridad y Salud en el Trabajo del
CoV Coronavirus
Indecopi mediante el Acta N° 04-2016 del 15
2019-nCoV Nuevo Coronavirus
de junio de 2016.
Enfermedad causada por el nuevo
COVID-19
Coronavirus
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS MINSA Ministerio de Salud
GRH Gerencia de Recursos Humanos
Para los propósitos del presente documento,
Gerencia de Administración y
aplican las siguientes definiciones y abreviaturas: GAF
Finanzas
SAC Servicio de Atención al Ciudadano
• Coronavirus: Los coronavirus (CoV)
Sub Gerencia de Logística y Control
constituyen un grupo de virus que causan SGL
Patrimonial
enfermedades que van desde el resfriado
común hasta infecciones graves. 6. CONSIDERACIONES GENERALES
• Caso Sospechoso: Persona con síntomas
de infección respiratoria como: fiebre > 38°, Los registros generados en cumplimiento del
presente protocolo son guardados en archivos
tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,
digitales, custodiados por la GRH, y en archivos
congestión nasal y con historial de viajes a físicos, los cuales se encontrarán en custodia del
países con transmisión comunitaria del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo o se
coronavirus, o con contacto con un caso entregarán al archivo de la GRH, para su envío al
confirmado de infección por COVID-19 legajo de personal.

Toda copia en medio físico o electrónico es un documento No Controlado. La versión vigente se encuentra
publicada en la Intranet de la Gerencia de Recursos Humanos.
Fecha: 2020-04-15
Protocolo de Acceso para los Usuarios del Indecopi
USO INTERNO Página: 5 de 7

7. DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO

7.1 PROTOCOLO DE ACCESO PARA LOS USUARIOS, POSTULANTES, PROVEEDORES Y VISITANTES


AL INDECOPI, Y DURANTE SU ESTADÍA
N° ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN
INICIO
1. Difusión y Todas las áreas Promover el uso de la mesa de partes virtual, la casilla
promoción de la del Indecopi electrónica y otros canales de atención disponibles para los
mesa de partes ciudadanos, priorizando la atención de manera remota y
virtual y otros
asegurando la orientación de consultas de forma oportuna, a fin
canales de
atención de tener una respuesta preventiva efectiva frente al riesgo de
disponibles para introducción del COVID-19 al Indecopi a nivel nacional.
los ciudadanos.
Esto incluye promover la autorización de parte de los usuarios a
ser notificados a su cuenta de correo electrónico.

2. Propuesta de Todas las áreas Todas las áreas de la institución que así lo consideren, en
horarios de del Indecopi coordinación con el SAC proponen una estructura de horarios de
atención y atención y un esquema de citas para los servicios de tal manera
esquema de citas. que se reduzcan las aglomeraciones en los espacios de atención
ciudadana, debiendo siempre priorizar las atenciones por medios
virtuales, telefónicos y entre otros.

3. Ingreso de SGL i. El personal de seguridad realizará la toma de


usuarios, Personal de temperatura con el termómetro clínico infrarrojo sin
postulantes, Seguridad contacto antes del ingreso de los usuarios, postulantes,
proveedores y
proveedores y visitantes a las instalaciones del Indecopi.
visitantes al
Indecopi.
En los casos de usuarios, postulantes, proveedores y
visitantes que presenten una temperatura elevada
(mayor o igual a 38°C) se les indicará que no podrán
ingresar y se les recomendará retornar a sus domicilios,
considerando que dicha temperatura podría ser un signo
de alarma para identificar la necesidad de atención
médica en casos de COVID-19, según la Resolución
Ministerial N° 139-2020-MINSA, que Aprueba el
Documento Técnico: Prevención y Atención de
personas afectadas por COVID-19 en el Perú.
Además, se les indicará que pueden llamar a la línea
gratuita 113 del MINSA, para mayor detalle.

ii. El personal de seguridad verificará que usuarios,


postulantes, proveedores y visitantes, utilicen mascarilla
de tela u otros similares recomendados por el MINSA.
Los usuarios que no porten dicha medida de seguridad
no podrán ingresar.

iii. Asimismo, el personal de seguridad solicitará a los


usuarios, postulantes, proveedores y visitantes que
ingresen al Indecopi, aplicar alcohol en gel en sus

Toda copia en medio físico o electrónico es un documento No Controlado. La versión vigente se encuentra
publicada en la Intranet de la Gerencia de Recursos Humanos.
Fecha: 2020-04-15
Protocolo de Acceso para los Usuarios del Indecopi
USO INTERNO Página: 6 de 7

7.1 PROTOCOLO DE ACCESO PARA LOS USUARIOS, POSTULANTES, PROVEEDORES Y VISITANTES


AL INDECOPI, Y DURANTE SU ESTADÍA
N° ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN
manos dispuesto por la institución y leer las reglas de
prevención frente al COVID-19, los cuales se encuentran
en afiches, comunicados y/o banners en los Servicios de
Atención al Ciudadano.

En el caso de las Oficinas Regionales que no cuentan


con personal de seguridad para las acciones i), ii) y iii),
deberán evaluar gestionar la contratación del servicio de
seguridad o que el propio personal de la oficina realice
dichas acciones u otro mecanismo que permita el
cumplimiento de estas acciones, de ser el caso.

SAC iv. El personal del SAC identificará a usuarios adultos


mayores, mujeres gestantes, personas con discapacidad
y otras personas en situación de vulnerabilidad, y los
deriva a ventanillas o asesores de atención preferencial
exclusivos, a fin de reducir riesgos para estos grupos y
reducir su estancia en las instalaciones.

4. Acciones SGL Disminuir los aforos al 30% aproximadamente, dependiendo de


logísticas la distribución y las características de las diferentes áreas de los
inmediatas durante Servicios de Atención al Ciudadano a nivel nacional.
el ingreso.
El aforo efectivo, deberá respetar la distancia social entre
personas. Esto implica a) Dejar de usar o retirar el número de
asientos en áreas comunes como salas de espera, puerta de
ingreso principal, comedor, salas de reuniones, auditorio y
ambientes con concentración de personas, b) En la medida de lo
posible demarcar los espacios individuales en los que los
usuarios, deberán permanecer al interior de las áreas de Servicio
de Atención al Ciudadano, c) Evaluar convertir los módulos de
atención actuales en cabinas con protección de vidrios hacia los
usuarios, de ser el caso.

El personal del SAC con el apoyo del personal de seguridad,


SAC solicitará a los usuarios del Indecopi, no sobrepasar las líneas de
SGL
Personal de distanciamiento respecto de los funcionarios.
Seguridad
El personal del SAC orientará sus esfuerzos para lograr que los
usuarios del Indecopi puedan afiliarse a la Plataforma Virtual
Concilia Fácil, a fin de poder llevar a cabo la mayoría de las
audiencias de conciliación de forma virtual, buscando
concientizar a los usuarios sobre la importancia de esta
herramienta como una respuesta preventiva frente al riesgo de
transmisión del COVID-19.

Esta acción aplica para todas las áreas y ambientes a nivel de


Sede Central y Sedes Desconcentradas.

Toda copia en medio físico o electrónico es un documento No Controlado. La versión vigente se encuentra
publicada en la Intranet de la Gerencia de Recursos Humanos.
Fecha: 2020-04-15
Protocolo de Acceso para los Usuarios del Indecopi
USO INTERNO Página: 7 de 7

7.1 PROTOCOLO DE ACCESO PARA LOS USUARIOS, POSTULANTES, PROVEEDORES Y VISITANTES


AL INDECOPI, Y DURANTE SU ESTADÍA
N° ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN
5. Durante su estadía Funcionario Durante la estadía de los usuarios, postulantes, proveedores y
en el Indecopi. responsable de la visitantes en el Indecopi, estos deberán respetar las medidas de
visita bioseguridad implementadas por la institución, para lo cual cada
funcionario responsable de la visita se encargará de vigilar y
controlar su cumplimiento:

Usuarios - Distanciamiento social: mantener la distancia entre


Postulantes personas a un mínimo de un (01) metro, en todos los
Proveedores lugares de uso común (cola para ingresar al Indecopi,
Visitantes sala de espera, audiencias de conciliación, ventanillas
de atención, ambientes comunes y entre otros).
- Evitar de forma preventiva el saludo con beso, mano o
abrazo.
- Usar el gel antibacterial con base en alcohol de los
dispensadores puestos a disposición, de ser el caso.
- Utilizar permanentemente de manera adecuada la
mascarilla o similar (esta debe cubrir nariz y boca).

6. Recomendaciones SAC Adicional a ello, el personal de seguridad y los (as)


complementarias. SGL colaboradores (as) de los Servicios de Atención al Ciudadano,
Personal de recomendarán a los usuarios, postulantes, proveedores y
Seguridad
visitantes del Indecopi, seguir cada una de las recomendaciones
brindadas por el Gobierno Central, las cuales se muestran
mediante afiches, comunicados y/o banners en la institución,
tales como:

- Practicar el lavado correcto de manos con agua y jabón.


Usuarios - Practicar la higiene respiratoria: toser o estornudar sobre
Postulantes
la flexura de su codo o en un papel desechable e
Proveedores
Visitantes inmediatamente eliminar el papel y lavarse las manos.
- Evitar tocarse la cara, ojos, nariz y boca.
- Evitar tocar pasamanos.
- No utilizar ascensores.

FIN

8. CONTROL DE CAMBIOS

Numeral Principales Cambios


- -

Toda copia en medio físico o electrónico es un documento No Controlado. La versión vigente se encuentra
publicada en la Intranet de la Gerencia de Recursos Humanos.

También podría gustarte