AVES
Sistema de digestivo de las aves
• Los órganos digestivos de las aves son
diferentes al de los mamíferos.
• En las aves están ausentes: Los dientes.
• Está presente un buche bien desarrollado y
una molleja
• El ciego es doble
Región
Faringe Esófago Buche Estomago
Oral Intestinos
Delgado Grueso
CAVIDAD BUCAL
Dos procesos físicos ocurren aquí: la aprehensión y el proceso de deglución.
No existe separación neta entre la boca y la faringe; en las paredes de la cavidad bucal se
hallan numerosas glándulas salivales. La cantidad segregada por la gallina adulta en 24h
varia de 7 a 25 ml. siendo el promedio de 12 ml. el color de la saliva es gris lechoso claro. La
reacción del PH es de 6.75, se encuentra la amilasa salival (no en especies carnívoras) y en
pequeñas cantidades la lipasa.
• Por tanto, la cavidad oral y la faringe de las aves forman una cavidad común,
llamada «orofaringe»
FUNCION
Retener los alimentos ( granos) por corto tiempo y luego es pasado directamente al buche
EL PICO
Es el representante en las aves de las
mandíbulas, de los labios y en parte de los
carrillos.
FUNCIONES
Le sirve como una estructura de
prehencion, ya que con ella parte y
destroza los frutos ,recogen los granos y
otros alimentos. Lo utilizan como un
medio de defensa También lo utilizan para
tomar agua.
FUNCIÓN
Almacenamiento de alimento para el remojo,
humectación y maceración de los alimentos y
regulación de la repleción gástrica
Colabora al reblandecimiento del alimento junto a la
saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de
moco.
En el buche no se absorben sustancias tan simples
como el agua, cloruro sódico y glucosa, la reacción del
contenido del buche es siempre ácida. La reacción
promedio es, aproximadamente de un pH 5. en cuanto
a la duración promedio del tiempo que tiene el Cuando el buche está vacío o casi vacío, le envía señales de
alimento en el buche es de dos Horas. hambre al cerebro para que el ave ingiera más alimento
• En algunas ocasiones, el buche puede ser
afectado por problemas de obstrucción o
impactación. Esto sucede cuando el ave lleva
un largo periodo de tiempo sin consumir
alimento y de repente ingiere una amplia
cantidad.
• Cuando esto ocurre, el alimento puede iniciar
un proceso de descomposición en el interior
del buche y enfermar al ave. El buche también
puede obstruirse cuando el ave consume
grandes trozos de material vegetal que
bloquean el paso de alimento al resto del
sistema digestivo.
• Un buche inflamado también puede bloquear
la tráquea o salida del aire, causando que las
aves mueran por sofocación.
REGIÓN GÁSTRICA (ESTOMAGO)
La digestión gástrica se lleva a cabo en dos órganos distintos, el
proventrículo y la molleja
Intestinos
Ciego
Absorbe agua y
minerales de los
Grueso Recto
alimentos y
almacenamiento
Cloaca
INTESTINO
DELGADO
se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. Se
subdividen en:
DUODENO
En el duodeno desembocan los conductos pancreáticos y
biliares que vierten sus jugos y enzimas a la luz intestinal.
Termina donde finaliza la asociación con el páncreas
YEYUNO
Consta de unas 10 asas pequeñas. Presenta un pH de
7,04.
Su función es la de absorción de algunas de las sustancias
del quimo.
ILEON
El pH que presenta es de 7,59.en el lugar del íleon donde Las aves carnívoras tienen un intestino más corto, debido
desembocan los ciego empiezan el intestino grueso a la rápida digestión y absorción, comparado con aves de
Su función principal es la absorción de nutrientes alimentación granifera
digeridos .
Aunque la digestión de las proteínas
se inicia en el proventrículo, la mayor
digestión y absorción ocurre en el
intestino delgado. Numerosas
enzimas pancreáticas e intestinales
desdoblan las proteínas en
aminoácidos, los cuales
posteriormente son absorbidos.
CIEGO
Existen notables diferencias en el tamaño del ciego
entre especies de aves: desde ciegos voluminosos
dispuestos en pares hasta rudimentarios o ausentes.
Las aves domesticas como las gallinas, poseen dos
ciegos.
En algunas especies está presente y cumple la función
de absorber agua y nitrógeno.
Se cree que la función de los ciegos es la absorción,
que están relacionados con la digestión de celulosa
COLON RECTO
En esta parte, es donde se realiza la absorción de agua
y las proteínas de los alimentos que allí llega.
Encontramos que tiene un pH de 7.38.el intestino
grueso o recto se vacían en la cloaca.
Otra función importante
de la ceca es la
fermentación de los
restos de alimento que
aún no han terminado de
ser digeridos. Durante el
proceso de fermentación,
la ceca produce ácidos
grasos y las ocho
vitaminas B (tiamina,
riboflavina, niacina, ácido
pantoténico, piridoxina,
biotina, ácido fólico y
vitamina B12).
CLOACA
En las aves, la deposición de orina y
materia fecal no se efectúa en forma
separada, pues tanto el recto como los
uréteres desembocan en la cloaca, la que
vuelca al exterior una materia fecal
verdosa, frecuentemente mezclada con
acido úrico blanco este ultimo es el
principal componente de la excreción renal
de las aves, ya que en ella es el producto
final del metabolismo proteico, al contrario
de lo que ocurre en los mamíferos, en los COPRODEUM
que la urea.
La cavidad del coprodeum está separada de la del recto por un pliegue anular. La
mucosa del coprodeum está recubierta de vellosidades, éstas vellosidades son
más bajas que las del recto y son ricas en glándulas mucosas.
URODEUM
Es el más corto de los compartimientos de la cloaca. Mide aproximadamente 1cm
de longitud.
PROCTODEUM
Es una cavidad corta de 1 a 1.5 cm de longitud. La mucosa del proctodeum es
cutánea, recubierta por un epitelio cilíndrico
MICROFLORA INTESTINAL DEL AVE