Está en la página 1de 7

EFICIENCIA ISOENTROPICA EN COMPRESORES

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒊𝒅𝒆𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓 𝒘𝒊𝒅𝒆𝒂𝒍 𝒘𝒔


𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 = = =
𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓 𝒘𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒘𝒂

Si en el Balance de Energías (1era ley de la termodinámica) se desprecia el cambio en la energía cinética (∆𝑒𝑐)
y el cambio en la energía potencial ∆𝑒𝑝 , la eficiencia isoentropica se puede simplificar a la siguiente ecuación:

Donde:

𝒉𝟐𝒂 : es la entalpia en la salida para el proceso real


𝒉𝟐𝒔 − 𝒉𝟏
𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 =
𝒉𝟐𝒂 −𝒉𝟏 𝒉𝟐𝒔 : es la entalpia en la salida en el proceso ideal
(isoentropico)

Nota: LOS COMPRESORES MANEJAN EFICIENCIAS ISOENTROPICAS ENTRE EL 80-90%


ℎ2𝑎 2a Proceso real


ℎ2𝑠 2s
Proceso ideal

𝑤𝑎 𝑤𝑠 𝑃1

ℎ1
Estado inicial
1

𝑠2𝑠 = 𝑠1 𝑠2𝑎 𝑠

Diagrama h-s para los procesos real e isoentropico de un compresor adiabático


Ejemplo 2( 7.126 ) COMPRESOR
Se comprime AIRE en un compresor adiabático de 95 kPa y 27 ℃ a 600 kPa y 277 ℃. Suponiendo calores específicos variables
Determine: a) eficiencia isoentropica del compresor y b) la temperatura de salida del aire si el proceso fuese reversible,
c) Diagrama h-s

EDO 2 = salida a) 𝜂𝑖𝑠𝑒𝑛,𝑐𝑜𝑚𝑝


b) 𝑇2𝑠
𝑃2 = 600 KPa
c) Diagrama h-s
𝑇2 = 277 ℃ EDO 1 𝑘𝐽
RESOLVER POR METODO EXACTO: ℎ1 = 300.19 𝑘𝑔
2 Tabla A.17
CALORES ESPECIFICOS VARIABLES
con 𝑇1 = (27 ℃ +273) = 300 K
𝑊𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑃𝑟1 = 1.3860
AIRE

EDO 2
𝑘𝐽
1 Tabla A.17 ℎ2 = 555.74 𝑘𝑔
con 𝑇2 = (277 ℃ +273) = 550 K
EDO 1 = entrada 𝑃1 = 95 kPa
𝑇1 = 27 ℃
De la ecuación de la eficiencia isoentropica de un compresor: 600 𝑘𝑃𝑎
𝑃𝑟2 = 1.386
95 𝑘𝑃𝑎
? ?
𝑃𝑟2 = 8.753
𝑤𝑠 ℎ2𝑠 − ℎ1
𝜂𝑖𝑠𝑒𝑛,𝑐𝑜𝑚𝑝 = =
𝑤𝑎 ℎ2𝑎 −ℎ1 Con este valor de 𝑃𝑟2 ir a tabla A17 para buscar
la ℎ2𝑠 y la 𝑇2𝑠

Primero hay que encontrar la entalpia ℎ2𝑠 , usando En tabla A.17 AIRE
Ecuaciones del proceso isoentropico para el método con 𝑃𝑟2 = 8.753
Exacto en gases ideales. encontramos 𝒉𝟐𝒔 y 𝑻𝟐𝒔 :

Se usara la siguiente ecuación ya que se cuenta con Es necesario interpolar


las presiones en ambos estados:
𝑷𝒓𝟐 𝑻𝟐𝒔 𝒉𝟐𝒔
𝑃2 𝑃𝑟2
= 8.411 500 503.02
𝑃1 𝑃𝑟1
8.753 ? ?
Despejar 𝑃𝑟2 9.031 510 513.32
𝑃2
𝑃𝑟2 = ( )𝑃𝑟1 Sustituir valores b) 𝑻𝟐𝒔 = 𝟓𝟎𝟓. 𝟓𝟏𝟔 𝑲 𝒌𝑱
𝑃1 𝒉𝟐𝒔 = 𝟓𝟎𝟖. 𝟕𝟎𝟏
𝒌𝒈
Regresando a la ecuación de le eficiencia isoentropica

?
𝑤𝑠 ℎ2𝑠 − ℎ1
𝜂𝑖𝑠𝑒𝑛,𝑐𝑜𝑚𝑝 = =
𝑤𝑎 ℎ2𝑎 −ℎ1

Sustituir ya todos los valores de quien depende la


Eficiencia:

508.701 − 300.19
𝜂𝑖𝑠𝑒𝑛,𝑐𝑜𝑚𝑝 =
555.74 − 300.19

𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 = 𝟎. 𝟖𝟏𝟓𝒙𝟏𝟎𝟎 = 𝟖𝟏. 𝟓%


𝒄𝒑 (𝑻𝟐𝒔 − 𝑻𝟏 )
SI SE RESUELVE POR METODO APROXIMADO: 𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 = METODO APROXIMADO
CALORES ESPECIFICOS CONSTANTES 𝒄𝒑 (𝑻𝟐𝒂 −𝑻𝟏 )

?
𝒉𝟐𝒔 − 𝒉𝟏 METODO EXACTO
𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 = (𝑻𝟐𝒔 −𝑻𝟏 )
𝒉𝟐𝒂 −𝒉𝟏 𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 =
(𝑻𝟐𝒂 −𝑻𝟏 )
Sabemos que: Usaremos ecuaciones del proceso isoentropico
𝑑ℎ 2 2 para método aproximado
𝑐𝑝 = 𝑐𝑝 𝑑𝑇 = 𝑑ℎ 𝑐𝑝 𝑑𝑇 = 𝑑ℎ
𝑑𝑇 1 1 𝒌−𝟏
𝑻𝟐 𝑷𝟐 𝒌
Si suponemos Cp cte, entonces: =
𝑻𝟏 𝑷𝟏
2 2
𝑐𝑝 𝑑𝑇 = 𝑑ℎ 𝒌−𝟏 Donde:
1 1 𝑷𝟐 𝒌 k =1.4 (aire) Tabla A2 a)
𝑻𝟐𝒔 = (𝑻𝟏 )
𝑷𝟏
𝑐𝑝 𝑇2 − 𝑇1 = ℎ2 − ℎ1 𝟏.𝟒−𝟏
𝟔𝟎𝟎 𝟏.𝟒
𝑻𝟐𝒔 = (300 K)
𝟗𝟓

𝑻𝟐𝒔 =507.942 K
Calculando ahora la eficiencia isoentropica:

𝑘𝐽
(𝑻𝟐𝒔 −𝑻𝟏 ) ℎ( )
𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 = 𝑘𝑔
(𝑻𝟐𝒂 −𝑻𝟏 )
2a Proceso real
ℎ2𝑎 = 555.74
2s
507.942 − 300 𝐾 ℎ2𝑠 = 508.701
Proceso ideal
𝜂𝑖𝑠𝑒𝑛,𝑐𝑜𝑚𝑝 =
550 − 300 𝐾
𝑤𝑎 𝑤𝑠 𝑃1
𝜼𝒊𝒔𝒆𝒏,𝒄𝒐𝒎𝒑 = 𝟎. 𝟖𝟑𝟏𝐱𝟏𝟎𝟎 = 𝟖𝟑. 𝟏%
ℎ1 = 300.19
Estado inicial
1

𝑠2𝑠 = 𝑠1 𝑠2𝑎 𝑘𝐽
𝑠( )
𝑘𝑔. 𝐾

c) Diagrama h-s para los procesos real e isoentropico


de una COMPRESOR adiabática

También podría gustarte