Está en la página 1de 5

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL,

TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.

Se tiene a la vista para dictar SENTENCIA dentro del Juicio Ordinario Laboral,

identificado con el número quince guion dos mil diez, a cargo de la Oficial Segundo

Heidy García Santos, promovido por el señor CARLOS ROBERTO AJTÚN ÁVILA, en

contra de la señora YOLANDA LUCÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ, ambas partes son de este

domicilio, vecindad y civilmente capaces para comparecer a juicio. La parte Actora actuó

bajo la dirección de la abogada SILVIA JACKELINE VILLATOEO TELLO y la parte

demandada actuó bajo la dirección de la Abogada LEYDA MARIBEL CASTAÑEDA

CASTILLO, contestando la demanda en SENTIDO NEGATIVO. Del estudio de lo

actuado aparecen los siguientes resúmenes:

I.- DE LA DEMANDA: La parte actora presentó su demanda a este juzgado el día

veinticuatro de septiembre del año dos mil diez reclamando en Juicio ordinario Laboral

sus pretensiones laborales a la señora YOLANDA LUCIA LÓPEZ FERNÁNDEZ. Con

base en los siguientes hechos:

II.- DE LA RELACIÓN DE LOS HECHOS: Fue contratado en forma escrita el día

ocho de febrero de dos mil diez, y termino el día ocho de septiembre del mismo año, por

lo que laboro durante un periodo de siete meses exactos, en forma continua e

interrumpida.

III.- DEL TRABAJO DESEMPEÑADO: En su calidad de albañil fue contratado para

la ampliación de vivienda, colocación de pisos y repello de paredes, trabajo que ejecuto

en la octava calle A seis guion setenta y cinco de la zona uno de esta ciudad.

IV.- DE LA JORNADA DE TRABAJO: El trabajo se desempeñó en una jornada de

trabajo diurna, comprendida de lunes a viernes de ocho de dieciséis horas con derecho a
una hora de almuerzo comprendida de las doce horas para las trece horas y sábados de las

ocho a las doce horas.

V.- TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL: Finalizó en virtud de despido

injustificado comunicado por la señora YOLANDA LUCÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ,

informándole que ya no necesitaba de sus servicios sin cancelarle las prestaciones

laborales a las que por ley tiene derecho.

VI.- DEL SALARIO DEVENGADO: El salario devengado durante los últimos seis

meses era de dos mil quetzales exactos (Q. 2,000.00).

VII.- DE LAS PRESTACIONES LABORALES RECLAMADAS; A)

INDEMNIZACIÓN: Por el tiempo que duró la relación laboral, la cual inicio el ocho de

febrero del año dos mil diez al ocho de septiembre del año dos mil diez, la cual asciende

a la cantidad de un mil trescientos cuarenta y dos con cuarenta y siete centavos; B)

AGUINALDO: Por el periodo del ocho de febrero al ocho de septiembre del año dos mil

diez, la cual asciende a la cantidad de un mil ciento doce con treinta centavos; C)

VACACIONES: Por el tiempo laborado comprendido del ocho de febrero al ocho de

septiembre del año dos mil diez que asciende a la cantidad de un mil ciento doce con

treinta y tres centavos; D) BONIFICACIÓN ANUAL PARA LOS TRABAJADORES

DEL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO, DECRETO NÚMERO 42-92, Por el

periodo comprendido del ocho de febrero al ocho de septiembre del año dos mil diez que

haciende a la cantidad de un mil ciento doce con treinta y tres centavos; E) DAÑOS Y

PERJUICIOS: Los daños y perjuicios que establece la ley. Ofreció las pruebas que

creyó pertinentes y realizo sus correspondientes peticiones.

VIII) DEL TRÁMITE DE LA DEMANDA: Este juzgado al darle trámite a la demanda

respectiva, señaló el día cuatro de octubre de año dos mil diez, a las DIEZ HORAS, para

la celebración del Juicio Oral Laboral, se citó a las partes a comparecer bajo
apercibimiento legales correspondientes, de conformidad con la ley, así mismo se le

previno a la parte demandada para prestar confesión judicial sobre posiciones que le

articulara el actor, por medio de su representante legal, además se le conminó a exhibir en

la audiencia los documentos siguientes: a) Contrato Individual de Trabajo; La cual no se

llevó a cabo por el planteamiento de excusa por incomparecencia por la parte demandada

la cual justifico con certificación medica extendida por la Doctora Eva Elizabeth Mejía

Ponce, colegiado activo número trece mil quinientos veinte, firmada y sellada con su

puño y letra; por lo que se suspendió la audiencia señalando una nueva audiencia para el

siete de octubre del año dos mil diez a las nueve horas con treinta minutos, quedando

legalmente citadas las partes para comparecer a juicio.

IX) DE LA AUDIENCIA SEÑALADA: Con anterioridad a la fecha de la audiencia la

parte demandada presenta memorial de excepción de incompetencia por territorio, la cual

es resuelta por el Juez declarándola NO HA LUGAR.

X) DE LA NUEVA AUDIENCIA SEÑALADA: La audiencia señalada comparecieron

las partes con sus abogados defensores.

XI) DE LAS EXCEPCIONES INTERPUESTAS: La parte demandada interpuso la

excepción de LITISPENDENCIA, la parte actora se acogió el plazo de veinticuatro horas

para contestar la excepción planteada, por lo que se suspendió nuevamente la audiencia,

señalando una nueva para el día quince de octubre del año dos mil diez a las diez horas

en punto. Se procedió a resolver la excepción planteada, excepción de

LITISPENDENCIA, la cual se resolvió declarándola NO HA LUGAR.

XII) DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: La parte demandada contesto la

demanda en forma negativa.

XIII) DE LA FECE DE CONCILIACIÓN: Se propusieron formulas ecuánimes de

solución, pero las partes no llegaron a ningún acuerdo.


XIV) DE LOS HECHOS SUJETOS A PRUEBA: a) La relación laboral existente entre

el demandante y el demandado; b) Que el despido de la parte actora fue directo e

injustificado por parte del patrono y como consecuencia deberá cancelársele las

prestaciones que le corresponden; c) El derecho que el trabajador, reclama en cuanto el

pago de sus prestaciones laborales de Indemnización, Aguinaldo, Vacaciones,

Bonificación anual y pago de Daños y Perjuicios.

XV) DE LAS PRUEBAS APORTADAS AL PROCESO: I) POR LA PARTE

ACTORA: 1) Confesión judicial de la demandada YOLANDA LUCÍA LÓPEZ

FERNÁMDEZ; 2) DOCUEMENTOS: a) Copia del Contrato Individual de Trabajo, b)

Adjudicación número C guion dos mil diez (C-210) Y C guion dos mil once (C-2011)

fraccionadas en la inspección general de trabajo con sede en Huehuetenango; c) las

pretensiones legales y humanas; d) declaración testimonial de JUAN CARLOS

MENDEZ: II POR LA PARTE DEMANDADA: 1) confesión judicial de la parte actora

CARLOS ROBERTO AJTÚN ÁVILA; 2) Declaración testimonial de Sarita Maribel

Martínez Pérez; 3) DOCUEMENTOS: a) Contrato individual de trabajo que contiene lo

concerniente a la relación laboral que entre la parte actora y la parte demandada

YOLANDA LUCÍA LÓPEZ FERÁNDEZ se regulo. LEYES APLICABLES: Artículos

1,2,3,77,78,90,126,127,129,130,131,292,324,326,327,328,329,332,335,336,337,338,339,

342,343,344,345,346,353,354,355,357,361,364, Del Código de Trabajo, 1,2, del decreto

42-92 del Congreso de la República de Guatemala, 76- 78 del Congreso de la República

de Guatemala , 45,46,178,186,205,206, de la Ley del Organismo Judicial,

191,1,92,193,194,195,196,197 y 198 del Código Procesal Civil y Mercantil.

A: PARTE RESOLUTIVA: Por tanto este tribunal con fundamento en lo considerado y

leyes citadas, declara I) SIN LUGAR la demanda; II) ABSOLVIENDOSE a la parte

DEMANDADA señora YOLANDA LUCÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ; III) SE


CONDENA A LA PARTE ACTORA señor CARLOS ROBERTO AJTÚN ÁVILA,

AL PAGO DE COSTAS PROCESALES.

NOTIFIQUESE.

ABOGADO: LUIS ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL

CARMEN ANABELLA VILLATORO


SECRETARIA

También podría gustarte