Está en la página 1de 3

MEDIOS IMPUGNATORIOS

DE FORMA
 Se debe indicar el interés y el agravio.
Recursos/Requisitos  Debe presentarse por escrito y dentro del plazo de DE FONDO
ley; empero puede hacerse en la audiencia si la
resolución cuestionada es expedida en la misma.
 Se debe indicar una pretensión concreta.
 Debe ser interpuesta ante el Juez que expidió el
recurso impugnado.

 Procede contra los decretos


 Se interpone por escrito. Si el juez considera
necesario, conferirá traslado por el plazo de dos días,  Debe indicarse los errores de la resolución que se
Vencido el plazo resolverá con su contestación o sin cuestiona, precisando los fundamentos de hecho o
REPOSICIÓN ella. Si la resolución impugnada fue expedida en una
de derecho que la sustentan, y la norma aplicable
audiencia, el recurso debe ser interpuesto
verbalmente y se resuelve de inmediato para el segundo caso.
 El nuevo código interpone un plazo para interponerlo
es de dos días de conocido o notificado el decreto.
APELACIÓN  Procede contra: Sentencias y Autos de  Gimeno Sendra al momento de fundamentar las
sobreseimiento, los que resuelvan cuestiones previas, partes sus respectivos escritos de interposición del
cuestiones prejudiciales y excepciones, o que recurso, o sus intervenciones en la vista oral,
declaren extinguida la acción penal o pongan fin al pueden esgrimir cualquier motivo de oposición,
procedimiento o a la instancia. relativos a vicios in iudicando como los que se
 Se apelan autos, plazo 5 días. Absuelto el traslado o refieren a defectos in procedendo.
vencido el plazo para hacerlo, si la sala estima
 Revoca sentencia de primera instancia, donde se
inadmisible el recurso, lo rechazara de plano, en caso
puede incluir nuevos medios de prueba y el juez
contrario, la causa queda expedita para ser resuelta,
señalándose para tal efecto fecha y hora. va a realiza un reexamen del caso.
 Se apelan sentencias: Recibidos los autos por la sala
penal, se conferirá traslado del escrito de
fundamentación del recurso de apelación por el plazo
de 5 días. Cumplida la absolución o vencido el pazo
para hacerlo, la Sala penal puede declarar
inadmisible el recurso rechazándolo de plano. En
caso de admitir el recurso, comunicara a las partes
que pueden ofrecer medios de prueba en el plazo de
cinco días.
 Autos que se pronuncien sobre la constitución de las
partes y sobre aplicación de medidas coercitivas o de
cese de prisión preventiva.
 Autos expresamente declarados apelables o que
causen gravamen irreparable.
 El plazo es de 3 días (autos) y 5 días hábiles
(sentencias).

 Procede contra sentencias


 Sentencias definitivas, cuando el delito más grave a
que se refiere la acusación escrita del Fiscal tenga
señalado en la Ley, en su extremo mínimo, una pena
privativa de libertad mayor a seis años
 Autos de sobreseimiento
 Autos que ponen fin al procedimiento, cuando el
delito  Debe indicarse los errores de la resolución que se
 Autos que extinguen la acción penal o la pena o cuestiona, precisando los fundamentos de hecho o
denieguen la extinción, conmutación, reserva o de derecho que la sustentan, y la norma aplicable
suspensión de la pena. para el segundo caso.
 Si el extremo impugnado es la reparación civil ,  Revoca sentencia de 2° instancia, en algunos casos
cuando el monto fijado en la sentencia de primero o la 1° instancia, se da cuando no se aplica
CASACIÓN segunda instancia sea superior a 50 URP o el objeto correctamente la norma.
no pueda ser valorado económicamente.  El recurrente no debe haber consentido
previamente la resolución adversa en primera
instancia, errores in procedendo, in iudicando, in
 El plazo es de 10 días hábiles cognitando.

QUEJA  Obtener la admisibilidad de otro un recurso


 Procede contra las resoluciones de los Jueces que denegado.
declaran inadmisible el recurso de apelación  Precisar el motivo de su interposición con
 Procede contra la resolución de la Sala Penal invocación de la norma jurídica que hubiera sido
Superior que declara inadmisible el recurso de vulnerada, además de acompañar el escrito que
Casación motivo la resolución recurrida y todas las piezas
 El plazo es de 03 días hábiles referentes a su tramitación.
 La tramitación del recurso no afecta el desarrollo
del principal ni la eficacia de la resolución
denegatoria: Fundada, se concede el recurso y se
ordena al juez de la causa que envie el expediente
o ejecute lo que corresponde, sin perjuicio de la
notificación de las partes
 Infundada, se comunica al MP y a los demás
sujetos procesales.

 Para reparar un vicio en el acto procesal, originado por la carencia de alguno de sus elementos
REMEDIOS constitutivos o de vicios existentes, que puede ser declarado judicialmente invalido, puede ser declarado
PROCESALES de oficio o de parte.

Calderon, A. (2011). El nuevo sistema procesal penal: análisis critico.Lima: Egacal


Acuerdo 5-2017-SPS-CSJLL: Control de admisibilidad de los recursos impugnatorios

También podría gustarte