Está en la página 1de 42

Agosto de 2020.

Bogotá
1
Contenido
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas
con énfasis en RETIE

1. Actualización legal P. 02
2. Peligro o riesgo P. 03
3. Generalidades P. 10
4. Áreas clasificadas P. 13
5. Instalaciones provisionales P. 32

2 Título de la presentación l Fecha NIVEL DE CONFIDENCIALIDAD


Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Actualización legal

Resolución 3710 de 2019 2019 MinTrabajo


Deroga la Res. 983 de 2001
Cap. 9 Art 47 al 52. Por la cual se reestructuran las Comisiones
Nacionales Sectoriales de Seguridad y Salud en el Trabajo, se crean
otras y se dictan disposiciones generales para su funcionamiento.
https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_371
0_2019.htm
Resolución 5018 de 2019 MinTrabajo
Deroga la Res. 1348 de 2009
Por la cual se establecen lineamientos en Seguridad y Salud en el
trabajo en los Procesos de Generación, Transmisión, Distribución y
Comercialización de la Energía Eléctrica
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=882
99&dt=S

3 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
¿PELIGRO O RIESGO?

Según el decreto Único reglamentario del sector


trabado DUR 1072 de 2015

Peligro:
Es una fuente, situación o acto con potencial de
causar daño en la salud de los trabajadores, en los
equipos o en las instalaciones.

Riesgo:
Combinación de la probabilidad de que ocurra una
o más exposiciones o eventos peligrosos y la
severidad del daño que puede ser causada por
estos

4 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
¿PELIGRO O RIESGO?

1. Estructuras en mal estado


2. Sobrecarga de circuitos
3. Malas conexiones en tableros eléctricos
4. Conexiones eléctricas puenteadas o
expuestas
5. Equipos en mal estado
6. Tableros eléctricos sin cumplimiento
RETIE
7. Material particulado en tableros
eléctricos
8. Cables y canaletas expuestas
9. Toma corrientes sin tapas
10. Humedad en zonas energizadas

5 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
¿PELIGRO O RIESGO?

1. Electrocución
2. Quemaduras
3. Incendio o explosión
4. Pérdidas materiales
5. Electrización
6. Lesión corporal
7. Daño en equipos
8. Interrupción de la energía
eléctrica

6 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Generalidades

1. Umbral de percepción:
Valor mínimo de corriente eléctrica a partir de la cual es percibida por el
99,5 % de los seres humanos. Se estima en 1,1 miliamperios (mA) para los
hombres en corriente alterna a 60 Hz.

1. Umbral de reacción:
Valor mínimo de corriente eléctrica que causa contracción muscular
involuntaria.

1. Umbral de soltar:
Es el valor máximo de corriente eléctrica que permite la separación
voluntaria de un 99,5% de las personas. Se considera como la máxima
corriente segura y se estima en 10 mA para hombres, en corriente alterna.

7 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Tensión de paso - Tensión de contacto

8 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Electropatología

Esta disciplina estudia los efectos de corriente eléctrica,


potencialmente peligrosa, que puede producir lesiones en el
organismo, así como el tipo de accidentes que causa.

Las consecuencias del paso de la corriente por el cuerpo humano


pueden ocasionar desde una simple molestia hasta la muerte,
dependiendo del tipo de contacto; sin embargo, debe tenerse en
cuenta que en general la muerte no es súbita.

Cuando circula corriente por el organismo, siempre se presentan


en mayor o menor grado tres efectos: nervioso, químico y
calorífico.

9 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE

Electropatología

Efecto Químico:
Aproximadamente 2/3 del
cuerpo humano se compone de
agua. Al aplicar una tensión
aparecerá, pues, una
descomposición y, por
consiguiente, las células (los
componentes básicos de nuestro
organismo) se mueren cuando se
descompone el líquido celular.
Embolia o muerte por electrólisis
de la sangre.

10 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Electropatología

Efecto Fisiológico:
En nuestro organismo, necesitamos permanentemente
electricidad para que nuestros sentidos corporales informen
al cerebro (sinapsis) y para que éste envíe señales de mando
a los terminales nerviosos de los músculos.

Para ello, se generan impulsos de tensión del orden de 0,1 V.


Si desde el exterior, quedará aplicada una tensión adicional
resultarían perturbados los procesos normales; así, por
ejemplo, los músculos no se relajarían (calambre muscular).

Casi siempre trabajamos con una corriente alterna de 60 Hz.,


con lo que los músculos del corazón recibirían 120 veces por
segundo la orden de contraerse, o sea, unas 80 veces más
rápido de lo normal. Como consecuencia, trabajaría a toda
prisa y superficialmente, con lo que dejaría de bombear
sangre. Este fenómeno se llama fibrilación ventricular o
cardíaca y provoca el paro cardíaco

11 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Electropatología

Efecto calorífico:
Todas las sustancias se calientan al
paso de la corriente y, por lo tanto,
también lo hará el cuerpo humano. En
especial, los puntos de entrada y de
salida de la corriente quedarán
amenazados, pues debido a las
resistencias de paso, relativamente
grandes, se disiparán en ellos grandes
potencias que se transformarán en
calor. Además en los tejidos calientes,
las proteínas se coagulan y, por otro
lado, una elevación de sólo 15°C de la
temperatura de los músculos destruye
los glóbulos rojos de la sangre.

12 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Electrocución

→Que exista un circuito eléctrico formado


por elementos conductores.
→Que el circuito esté cerrado o pueda
cerrarse.
→Que en el circuito exista una diferencia de
potencial mayor que cero.
→Que el cuerpo humano sea conductor. El
cuerpo humano, si no está aislado, es
conductor debido a los líquidos que
contiene (sangre, linfa, etc.).
→Que el cuerpo humano forme parte del
circuito.
→Que exista entre los puntos de “entrada” y
“salida” del cuerpo humano una diferencia
de potencial mayor que cero.

13 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Factores que intervienen

Valor de la intensidad:
Resistencia eléctrica del cuerpo humano:
Resistencia del circuito de defecto
Voltaje o tensión:
Tipo de corriente (alterna o continua):
Tiempo de contacto:
Recorrido de la corriente,

14 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
PRIMEROS AUXILIOS

Foto de Rocco Morabito fue


galardonada con un premio
Pulitzer en 1967. Muestra a un
trabajador de un tendido
eléctrico en Florida, auxiliando a
un compañero que recibió una
descarga tras tocar un cable de
alta tensión.

15 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Distancias mínimas de seguridad en zonas con construcciones

16 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE

17 Título de la presentaciónl Fecha


Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Fundamentos de las áreas clasificadas NTC 2050 Código Eléctrico Colombiano

Imagen tomada de : http://www.rawelt.com.mx/es/clasificacion-areas-peligrosas

18 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Definición y características

Las áreas clasificadas son áreas en las


que existe un potencial de explosión
y/o incendio debido a la presencia de
gases, vapores o polvos finamente
pulverizados en la atmósfera.

También es posible que un área sea


clasificada debido al uso de disolventes
volátiles en una rutina de
mantenimiento normal, pues estos
disolventes se vaporizan formando una
atmósfera explosiva.

19 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Fibras

Fibras altamente volátiles


que estén suspendidas en
la atmósfera también
pueden ser motivo para
que un área sea clasificada

Tomado de:
http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1510/2016_SH_093.pdf?sequence=1

20 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
COV

El procesamiento
normal de ciertas
sustancias químicas
volátiles, gases,
granos, etc. o fallo
accidental de los
sistemas de
almacenamiento de
estos materiales
puede ser motivo
para que un área sea
clasificada.

21 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
CLASE I

Son aquellas en donde se encuentran presentes gases


o vapores volátiles en suficientes cantidades para
producir mezclas explosivas o inflamables.

• División 1: son aquellas donde el ambiente peligroso


está presente durante las operaciones normales.
Puede estar presente de forma continua,
intermitente, periódicamente o durante operaciones
normales de reparación o mantenimiento, o aquellas
áreas donde una avería en maquinaria o equipos
libera vapores peligrosos junto con el fallo simultáneo
de los equipos eléctricos

• División 2: son aquellas donde líquidos o gases


volátiles son manipulados, procesados o usados.
Normalmente estos líquidos o gases están confinados
en contenedores sellados que en caso de ruptura o
deterioro podrían contaminar el ambiente con el
material peligroso.

22 Título de la presentaciónl Fecha NIVEL DE CONFIDENCIALIDAD


Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
CLASE II
División 1: son aquellas donde se encuentra polvo combustible
suspendido en el aire bajo condiciones normales en cantidades
suficientes para producir mezclas explosivas o inflamables. El
polvo puede ser emitido al amiente continuamente,
intermitentemente o periódicamente o durante operaciones
normales de reparación o mantenimiento, o aquellas áreas donde
una avería en maquinaria o equipo libera el polvo combustible
junto con el fallo simultáneo de los equipos eléctricos, se incluyen
también áreas donde polvo combustible de naturaleza
conductiva puede estar presente en el ambiente.
División 2: son aquellas donde se encuentra polvo combustible
suspendido en el aire fuera de condiciones normales de
operación, pero donde la acumulación de este polvo puede
interferir con la disipación de calor de los equipos eléctricos o
donde las acumulaciones cerca del equipo eléctrico pueden ser
inflamables
Tomado de:
http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1510/2016_SH_093.pdf?sequence=1
23 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
CLASE III

Son aquellas en donde se encuentran


presentes fibras y partículas fácilmente
inflamables, las cuales se encuentran en
suficientes cantidades para producir
mezclas inflamables.
• División 1: son aquellas donde fibras o
materiales produciendo partículas
combustibles son manipuladas,
fabricadas o usadas.
• División 2: son aquellas donde fibras de
fácil combustión son almacenados o
manipulados

24 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE

Tomado de: http://www.texca.com/publicaciones/detareasclass.htm


25 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Equipos

Tomado de : https://lumen.com.co/wp-content/uploads/2016/11/Fundamentos-de-
las-%C3%81reas-Clasificadas.pdf

26 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Equipos

Tomado de : https://lumen.com.co/wp-content/uploads/2016/11/Fundamentos-de-las-
%C3%81reas-Clasificadas.pdf

27 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Equipos

Equipos para áreas Clase III


Los equipos para áreas Clase III
deben ser diseñados para
mantener las fibras o partículas
volátiles afuera, prevenir la
salida de chispas o igniciones
internas y operar a temperaturas
inferiores a la de ignición de las
fibras o partículas.

28 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Resumen

Tomado de : https://lumen.com.co/wp-content/uploads/2016/11/Fundamentos-de-las-%C3%81reas-
Clasificadas.pdf

29 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Codificación

30 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Codificación

31 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Instalaciones provisionales

Se entenderá como instalación


provisional aquella que se hace para
suministrar el servicio de energía a un
proyecto en construcción, con un tiempo
de vigencia hasta la energización
definitiva de la construcción o la
terminación de la construcción, o para el
suministro de energía en instalaciones
transitorias a ferias o espectáculos, la
cual tendrá una utilización no mayor a
seis meses prorrogables según el criterio
del Operador de la red eléctrica que
preste el servicio, previa solicitud del
usuario o el Operador de Red podrá
suspenderse el servicio provisional.

32 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Instalaciones provisionales

Todo circuito debe tener una protección de


sobrecorriente, con el encerramiento
apropiado contra contacto directo o indirecto
de personas.
No se permite la instalación directa en el piso
de cables que puedan ser pisados por las
personas o vehículos al menos que estén
certificados para esta aplicación.
No se permite el uso de tomacorrientes sin su
encerramiento apropiado.
Los conductores móviles deben ser tipo cable
y con revestimiento para dicho uso.

33 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Instalaciones provisionales
Todos los conductores se deberán proteger
mediante el tendido sobre aisladores a intervalos
de no más de 3 m.
En iluminación se deberá organizar de tal manera
que no se transmita esfuerzo excesivo a los porta
bombillas.
Todos los tomacorrientes deberán ser del tipo de
puesta a tierra y no se deberán instalar sobre
circuitos ramales que alimentan iluminación
temporal.
Se deben instalar interruptores de
seccionamiento o conectores de clavija,
adecuados, que permitan la desconexión de todos
los conductores no puestos a tierra de cada
circuito provisional.
Los circuitos ramales multifilares deben tener un
medio de desconexión simultánea.

34 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Instalaciones provisionales

Todas las bombillas para alumbrado general,


deben estar protegidas contra contactos
accidentales o roturas.
Los cables flexibles, se deben proteger contra
daños accidentales.
Se deben evitar las esquinas y salientes
cortantes.
Cuando los cables pasen a través de puertas u
otros puntos, donde puedan quedar apretados,
se deben proteger para evitar daños.
La vegetación no deberá utilizarse para el
soporte de vanos aéreos de circuitos ramales.

35 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Pruebas de instalaciones

36 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Verificaciones SST

37 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
iInspecciones

38 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Inspecciones

39 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Condiciones sub estandar

40 Agosto de 2020
Herramientas básicas de instalaciones eléctricas con énfasis en RETIE
Condiciones sub estándar

41 Agosto de 2020
42

También podría gustarte