Está en la página 1de 3

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Información financiera

Semana
1
Unidad 1: Naturaleza de la información financiera
Información financiera

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
INFORMACIÓN FINANCIERA
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a reconocer la importancia de la contabilidad en las
empresas, identificar a los usuarios de la información contable, el papel de
las disposiciones legales y fiscales en la contabilidad, las NIF´S en la
información financiera y la auditoría de los estados financieros.

Instrucciones: Consulte información proporcionada en la unidad 1:


 Video: Clase 1 ¿Qué relación tiene la información financiera con
los fraudes empresariales?

 Video: UNIR - ¿Cómo usar la contabilidad como herramienta de


toma de decisión? España. En este video Fernando Maristany (Director
del Master Executive OnLine) explica quiénes son los usuarios de la
contabilidad, la toma de decisiones y la contabilidad analítica y
financiera.

 Recurso de apoyo: Naturaleza de la información financiera, en el


cual se explica la importancia, objetivos y usuarios finales de la
información financiera, las disposiciones normativas y legales que
regulan la información financiera, así como los beneficios que ésta
presenta en la toma de decisiones administrativas.

 Lectura: Introducción a las finanzas (Bravo, 2006). Lee el Capítulo


3. Naturaleza de la información financiera (pp. 47-52). Con este texto
podrás identificar la importancia de la información en la administración

2
Unidad 1: Naturaleza de la información financiera
Información financiera

de los negocios, los atributos de la información financiera y la medición


de los valores.

Y responda las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es la naturaleza de la información financiera?.

2. ¿Porqué es importante la información financiera en la toma de


decisiones?.

3. Indica el fundamento de las disposiciones legales de llevar


contabilidad .

4. Define las Normas de Información Financiera.

5. ¿Cómo se clasifican las NIF´S?.

6. ¿Cuáles son las series en las que se integran las NIF´S?

7. ¿Qué elementos se consideran en la ecuación contable?

8. ¿Cuál es la definición de contabilidad?

9. ¿De qué se encarga la contabilidad analítica?

10. ¿De qué se encarga la contabilidad financiera?

“Establecer metas es el primer paso en volver lo invisible en visible.”


Anthony Robbins.

También podría gustarte