Está en la página 1de 4

COMENTARIO DE VÍDEO:

LA EMPRESA SEAT Y SUS


RESPIRADORES
Este vídeo nos habla del tema más actual y que más
nos importa a la sociedad hoy en día, es decir, el
famoso coronavirus, también conocido como COVID-
19.

Con la importancia que nos ha sobrellevado esta


enfermedad, ha hecho que se realicen diversos
cambios que antes no teníamos en la sociedad, y lo
que es muy impactante es como todo un planeta,
compuesto por 194 países o mejor dicho,
7.000.000.000 de habitantes en el mundo, nos
hayamos unido todos a una, luchando por un mismo
fin, pese lo que parecía que esta enfermedad no iba a
ser tan negativa para la sociedad debido a que no
había mucho conocimiento sobre ello y ha sido algo
inesperado, ya que apenas se conocía de la existencia
de esta enfermedad, y de un día para otro, toda la
sociedad española estaba confinada en su casa sin
poder salir, solamente yendo a supermercados,
farmacias u otros servicios esenciales, y mientras
estábamos encerrados, estábamos un poco alejados de
lo que pasaba al exterior, pero era encender los medios
de comunicación o la radio, y era una situación de
pánico en la que parecía un apocalipsis zombie. La
gente muriendo en cantidades astrales, enfermos
tirados en los pasillos de los hospitales, haciendo
cementerios y locales para poder tirar y echar allí los
cadáveres de los fallecidos, y una de las cosas más
importantes y las que no ha tenido demasiada
visibilidad es la sensación de asfixia, en la que poco a
poco los órganos se van apagando y la persona
enferma está sola, sin ningún familiar. Sin poder
despedirse de los seres queridos, de las personas con
las que se ha compartido la vida y tampoco se les
puede agradecer lo que han hecho por nosotros ni un
simple abrazo antes de fallecer. Pese a la función tan
importante que han hecho los sanitarios, no me ha
parecido que nadie tenga la responsabilidad de que las
personas fallecieran solas, pero lo que sí me parece es
algo muy fuerte con la que las personas de los
fallecidos van a tener que acarrear, además de la
sensación de soledad que tienen lo enfermos al
fallecer, y simplemente, meten a tu familiar en un
ataúd del que no sabes quién va ahí dentro porque la
caja no se puede abrir, y eso es lo que te queda de esa
persona. Y esto es sólo un ejemplo de la sensación y
situación con la que hemos estado viviendo y
actualmente estamos viviendo.
Y el salir adelante con una pandemia mundial nos
demuestra lo fuertes que somos las personas si nos
unimos, y que nos importa poco si hay que hacer
cambios en nuestra vida, a nosotros no nos importa los
cambios que haya que hacer, nos importa estar vivos,
que esta enfermedad no continúe y que esto no nos
frene en lo que nos quede de vida.

Algunos cambios que hemos tenido que hacer son por


ejemplo, la obligación de llevar mascarilla, que es
algo de lo que voy a hacer una queja y pese que esto
no llegue a nadie, lo voy a decir para quedarme
satisfecho, el tema mascarilla me parece una
injusticia, el tener que gastarte gran parte del dinero
en una mascarilla me parece fatal, ya que las
mascarillas que actualmente compramos lo hacen con
el 21% IVA tal y como otros productos, y si es
obligatorio llevarla, al menos no cobréis el importe de
IVA. Un ejemplo, se nos dice que la mascarilla FFP2
tiene una máxima eficacia de 8 horas, y por tanto al
pasar las 8 horas hay que cambiarse a una nueva
mascarilla, es decir, diariamente habría que usar 3
mascarillas. Si esta mascarilla cuesta 1,5€,
diariamente nos gastamos 4,5€, y por tanto, en un mes
nos gastaríamos 135€ aprox./ persona. Me parece
bastante mal que si es algo obligatorio, nos tengamos
que gastar tal cantidad de dinero, sin poder hacernos
una rebaja del IVA, para que los más necesitados
tengan la posibilidad de tener una buena salud, tal y
como la demás sociedad.

Y volviendo al tema, el vídeo nos habla de un cambio


que ha hecho una empresa para producir un servicio
necesario para la situación que estamos viviendo, es
decir, respiradores. Estos, son máquinas que ayudan a
proporcionar oxígeno a los enfermos y así, aguanten
con vida. Esta empresa, ha realizado cambios de
producción, para hacer estas máquinas, y así,
beneficiarse de la situación. En toda crisis, guerra,
conflicto… en todos los casos hay alguien que se
beneficia de ello, y este es el caso de esta empresa,
que además de hacer un servicio necesario, consiguen
ganar dinero con ello.
En el vídeo se ve como a través del motor de los
limpiaparabrisas que realiza la empresa, se ha
conseguido hacer un respirador que garantiza hasta
2000h de funcionamiento. Además se ven los cambios
que ha tenido que hacer la empresa para sacar partido
de la gran crisis económica, ya que si no fuera por
eso, probablemente esta empresa en concreto hubiera
caído, ya que la venta de automóviles es uno de los
sectores más desfavorecidos con esta crisis
económica, ya que un coche es una importante
inversión que la mayoría de personas no se puede
permitir con la fuerte crisis económica vigente.

También podría gustarte