Está en la página 1de 5

INTRODUCCION A LA EDUCACION VIRTUAL

COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL 

Docente:

Matías Cantillo Vásquez

Presentado por:
Aldair Enrique Estrada Martínez
Carolina Isabel Pérez Castro
María Tereza De león Castro
Vreiner Leonardo Herrera Reales

Profesión:
Administración De La Seguridad Y Salud En El Trabajo

Entidad:
Universidad Del Magdalena

2021
INTRODUCCION.

Durante los últimos años las tecnologías de la información y comunicación (TIC),


ha tomado una gran fortaleza para el proceso de aprendizaje y enseñanza para
todos los seres humanos.
Gracias a los diferentes tipos de aprendizaje como los son el mixto, en línea,
móvil. Las personas han podido estudiar, aprender y profundizar conocimientos
de cosas de nuestro interés o curiosidad, de manera más flexible, conectándonos
de manera virtual o sincrónica desde cualquier parte del mundo. Logrando así de
esta manera una integración o adhesión entre estudiantes y docentes de manera
más creativa y dinámica.
La tecnología de la información y comunicación debe seguir con el mismo vigor de
ir fortaleciendo cada dia mas sus métodos de aprendizaje, valiéndose de todas
sus herramientas de suma importancia como de multimedia, para seguir con su
objetivo de optimizar sus métodos de aprendizaje para que así los seres humanos
obtengas un mejor conocimiento.

APRENDIZAJE EN LINEA
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Puede llevarse a cabo desde


cualquier lugar con conexión y  Demasiado tiempo frente a una
el espacio de tiempo de quien pantalla de computador.
disponga el alumno.  Equipamiento y conectividad a
 Puede reducir el tiempo en que redes de internet.
una persona se forma en algún  Dificulta la creación de aspectos
campo. afectivos y actitudinales.
 Es más flexible.  Actividad "en solitario".
 El conocimiento de la persona  Riesgos de suplantación de los
en este caso el alumno se participantes.
construye mediante un proceso
activo.
 Para el docente en una sola  Los altos costos de conectividad
edición es posible atender a un con altas megas de internet.
número determinado de
alumnos.
 Las clases sincrónicas tienen la
posibilidad de ser interactivas,
tanto entre estudiantes y
docentes.
 Se puede avanzar enriquecer
conocimientos de forma
individual, pero también es
posible la realización de
actividades en colaboración con
otros compañeros.
 Nosotros como estudiantes
podemos ir o colocar nuestro
propio ritmo de aprendizaje.
 Se basa en el concepto de
formación en el momento que
se necesita.
APRENDIZAJE MIXTO
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Permitir a los estudiantes el


acceso a la educación desde  Aumento temporal de la carga
lugares remotos. laboral (fase de transición)
 Utilizar diferentes herramientas
para la interacción.  Conocimiento básico de
 Proporcionar flexibilidad para el tecnología
aprendizaje con respecto al
tiempo y al lugar en que se  Altos costos de viáticos y
realiza. conectividad de internet.
 Promover el acercamiento de  Dificultad de flexibilidad en los
profesores de grandes ciudades tiempo.
e instituciones educativas con
estudiantes de poblaciones
menos favorables en lo
económico como en lo cultural.
 Proporcionar a los estudiantes
la posibilidad de hacerse del
control de la reproducción de
recursos y actividades
educativas.
APRENDIZAJE MOVIL
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Respuestas de dudas y  Los altos costos de conectividad


evaluaciones inmediatas. con altas megas de internet.
 Facilidad para el aprendizaje  Las limitaciones de tecnología:
personalizado. 1. Velocidad del internet móvil.
 Adquirir conocimiento y 2. Tamaño o capacidad del
aprendizaje desde cualquier equipo para sincronizarse a las
lugar. clases.
 Mayor alcance e igualdad de  Demasiado tiempo enfrente a
oportunidades en la educación. un equipo o un dispositivo.
 Mejora para el aprendizaje
continuo.
 Empleo productivo del tiempo
pasado en el aula.
 Apoyo a los educandos con
discapacidad.
 Máxima eficacia en función de
los costos.
CONCLUSION:
En el presente trabajo se realizó un estudio sobre las comparaciones de las
ventajas y desventajas de los diferentes tipos de aprendizaje. En línea, mixto y
móvil.

También podría gustarte