Está en la página 1de 2

REPASO TEMA 3. EXPRESIONES POLINÓMICAS Y FRACCIONES ALGEBRAÍCAS 4.

DBH
1. Dados los siguientes polinomios:
P(x) = 4 x3 −2 x 3 +3 Q(x)= 2 x2 −x+1 R(x)= −5 x 2+2 x−7
a)P(x) – 3 .Q(X) b) P(x) .Q(x) c) P(x). R( x )
2. Realiza las siguientes divisiones de polinomios, indicando cual es el cociente y el resto.

a)( x 5 +7 x 3−5 x+1 ) : ( x 3 +2 x )

b)( 3 x 4−8 x 3 +9 x 2−2 x−7 ) : ( x 2−x−1 )

c)( 4 x 5−2 x 3 +3 x ) : ( x 2−x +2 )

3. Resuelve las siguientes divisiones de polinomios por Ruffini, indicando cual es el


cociente y el resto.

a) ( 2 x 3−x 2+5 x−3 ) : ( x−2 ) c)( x 3−27 ) : ( x−3 )

b)(−x 4 +3 x 2−2 x+ 1 ) : ( x +1 ) d)( x 4 −x 2) : ( x +1 )

4. Calcular el valor de k para que al dividir el polinomio P(x) = x 2−kx +8 entre x+3 nos de resto
5.
5. Calcular el valor de m en el polinomio P(x) = x 3−m x2 + x−3 para que sea divisible entre x+2.
6. Factoriza los siguientes polinomios:
a)4 x 4−81 x 2 d) 3 x 3−9 x 2−30 x

b) 3 x 4 +30 x 3+75 x 2 e) x 5−4 x 4 +4 x 3 −4 x 2 +3 x

c) x 4 +9 x 3−10 x 2 f)4 x7 +12 x 6 +16 x5 +84 x 4


7. Simplifica las siguientes fracciones algebraicas:

3 x 4 −3 x 2 5 x 3−32 x❑−21 x
a) 3 x +3 e)
5 x 2 +3 x
2 x 3 −50 x ❑ 3 2
x +2 x −x−2
b) 2 x 3−20 x 2 +50 x f)
4 x 3−4 x
2 x 4 −10 x3 +12 x 2 3 2
x −x −4 x + 4
c) 2 x 3−8 x g) 4 2
x −4 x
2
x −1
d) 4
x −1
8. Opera las siguientes fracciones algebraicas:
x+ 1 3 x −2 2 x−3 x +1 x+2
a) + − 2
x−1 x+ 1 x −1 d) x 2−9 − x−3 - x+3

x2 2 x+3 x 1−x 2
b) x2 −2 x +1 + x−1 e) x2 + x x 2−1

( )( )
2x x 2x ( x 2−3 x−10 ) ( x−2 )
c) x2 −4 + x+ 2 + x−2 f) ( x 2−4 x+ 4 ) ( x−5 )
2 2
5 x3 x +2 x+ 1 x3 −5 x 2 +6 x x −1
g) x+1 2
x +x
h) x+ 1 3
2 x −6 x
2

También podría gustarte