Está en la página 1de 2

ENTRE PERROS Y GATOS:

COMO ARMAR UN PLEITO INÚTIL E INTERMINABLE.

1) RECLAME DE TODO Y POR TODO


NO OLVIDE USAR SIEMPRE EL PRONOMBRE “TÚ “.
2) INTERRUMPA A SU COMPAÑERO.
NO LO DEJE TERMINAR UNA FRASE.
3) SUBA EL TONO DE VOZ Y LA VELOCIDAD DE SU DISCURSO.
TONO FUERTE Y HABLE RAPIDO.
4) UTILICE MUCHOSADJETIVOS SOBRE EL OTRO.
“ERES UN...” ERES UNA...”
5) INTERPRETE TODO EL TIEMPO LA CONDUCTA DE SU COMPAÑERO.
ADJUDÍQUELE INTENCIONES DESTRUCTIVAS Y DAÑINAS.
6) MENCIONE A LA FAMILIA DE ORIGEN DE SU COMPAÑERO.
COMPÁRELO CON SUS PADRES Y HERMANOS.
7) AMENACE CONSTANTEMENTE CON LA SEPARACIÓN, EL
ABANDONO, LA RUPTURA Y EL DIVORCIO.
8) UTILICE LA “LEY DEL HIELO”, MIENTRAS MÁS DURE, MEJOR.
CASTIGUE AL OTRO CON EL SILENCIO.
9) REPITA CONSTANTEMENTE “NO ES CIERTO”.
INVALIDE LAS IDEAS Y SENTIMIENTOS DEL OTRO.
10) HAGA UNA LISTA DE RENCORES INTERMINABLES.
SAQUELA A RELUCIR CADA VEZ QUE PUEDA.
11) BUSQUE EL PUNTO MÁS VULNERABLE DE SU COMPAÑERO.
ACUERDESE DE DAR SIEMPRE “GOLPES BAJOS”.
12) APROVECHE EL PÚBLICO PARA ATACAR A SU COMPAÑERO.
“LA ROPA SUCIA NUNCA SE LAVA EN CASA”, SINO ENFRENTE DE
LOS DEMAS.
13) NO SE LE OLVIDE:
“USTED ES SIEMPRE LA VÍCTIMA”.
14) UTILICE GENERALIZACIONES:
“TÚ SIEMPRE......., TÚ NUNCA.......”
15) INSISTA EN CAMBIAR A SU PAREJA HACIA DONDE USTED QUIERA.
NO LA ACEPTE CON SUS DEFECTOS, SÓLO CON SUS CUALIDADES.
16) UTILICE EL SARCASMO, LAS RIDICULIZACIONES, LOS ROTULOS,
LAS CARICICATURAS Y LOS ESTEREOTIPOS.
17) SEA PASIVO, NO CONTESTE.
HUYA...., SÁLGASE DEL CAMPO Y CAMBIE DE TEMA.
18) BEBA... ANTES DE DISCUTIR.
ESTO GARANTIZA QUE HAGA COMENTARIOS TORPES E HIRIENTES
19) USE LA VIOLENCIA FÍSICA Y VERBAL.
“DURO Y A LA CABEZA”.
20) TOME DECISIONES SERIAS EN EL MOMENTO DE LA PELEA.
ESTO LE GARANTIZA QUE COMETA ERRORES IRREVERSIBLES.
ENTRE COMPAÑEROS: COMO VENTILAR
SENTIMIENTOS, DISOLVER DIFICULTADES Y RESOLVER PROBLEMAS.

1) UTILICE SIEMPRE LA PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR “YO”


“ME GUSTA, NO ME PARECE, YO PIENSO, YO SIENTO”.
2) TÓMESE UNOS MINUTOS PARA REALIZAR UN DIÁLOGO INTERIOR.
¿QUÉ ESTOY SINTIENDO? ¿QUÉ LO DESENCADENÓ?
3) PREGUNTESE:
¿CÓMO LE VOY A DAR SALIDA A ESTE SENTIMIENTO?
4) UTILICE SU CUERPO:
RESPIRACIÓN, RELAJACIÓN, REPOSO, SUEÑO, DESCANSO.
5) PIENSE EN ACTIVIDADES CREATIVAS Y POSITIVAS:
MEDITACIÓN, CAMINATA, DEPORTES, ARTE, MÚSICA, ETC.
6) SI QUIERE VERBALIZAR SUS SENTIMIENTOS:
ELIJA A LA PERSONA Y EL MOMENTO ADECUADOS.
7) PIDA LUZ VERDE AL RECEPTOR ANTES DE EMPEZAR A HABLAR:
NO ATROPELLE AL OTRO, ACUERDEN CUANDO HABLAR.
8) DESCRIBA LA SITUACIÓN QUE LE HAYA GENERADO TENSIÓN:
“ME SENTÍ MAL CUANDO...”
9) UNA VEZ QUE HAYA VENTILADO LA TENSIÓN:
EVITE INICIAR UNA DISCUSIÓN INTERMINABLE.
10) SI SE TRATA DE UNA SITUACIÓN REPETITIVA QUE GENERA
TENSIÓN, CONSIDÉRELO COMO UN “PROBLEMA”.
11) PARA RESOLVER UN PROBLEMA EN COMÚN, DE PAREJA:
DETERMINEN UNA HORA Y UN LUGAR PARA HABLARLO.
12) DEFINA ESPECÍFICAMENTE :
¿CUÁL ES EL PROBLEMA A RESOLVER?
13) ENUNCIE SU PUNTO DE VISTA RESPECTO A ESE PROBLEMA:
SIN INTERRUMPIR AL OTRO.
14) SE VALE SENTIR Y PENSAR DIFERENTE.

15) EL OBJETIVO ES LLEGAR A UN ACUERDO:


NO TRATAR DE CONVENCER QUE YO TENGO LA RAZÓN.
16) SEA CREATIVO:
IMAGINE DIFERENTES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
17) ANALICE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA ALTERNATIVA:
ESCRÍBANLAS EN UNA HOJA, PARA ANALIZARLAS.
18) ELIJA UNA ALTERNATIVA:
PÓNGALA EN PRÁCTICA.
19) SI ESA ALTERNATIVA NO RESULTA,
ENSAYE O DISEÑE OTRA.
20) UTILICE EL SENTIDO DEL HUMOR.

21) EVITE LAS 20 ACCIONES ENTRE PERROS Y GATOS


PARA NO ARMAR UN PLEITO INTERMINABLE.

(*)Gómez, E, Weisz, T. Nuevas Parejas, Nuevas Familias.-Edit. Norma: México, 2005. P.102, 103.

También podría gustarte