Está en la página 1de 28

1

Actividad de aprendizaje N. 2

Manual de Funciones por Competencias

Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA

Especialización Tecnológica en Gestión del Talento Humano por Competencias

Sandra Milena Rocha Gómez

Alix Rey Jiménez

Flor María Ortega Gil

Yohandry Natera Barraza

Diciembre 2021
2

Tabla de Contenido

Justificación................................................................................................................................3

Normas y Políticas.....................................................................................................................4

Manual de Funciones.................................................................................................................5

Descripción de Cargos...............................................................................................................6

Beneficios...................................................................................................................................7

Participantes...............................................................................................................................8

Periodicidad................................................................................................................................9

Proceso a Desarrollar en el Manual............................................................................................9

Instrumentos de Medición........................................................................................................10

Instructivo para la Utilización del Manual...............................................................................26

Bibliografía..............................................................................................................................28
3

Justificación

El presente manual se enfocará en analizar cada uno de los cargos del área comercial

de la Distribuidora LAP, empresa dedicada a la comercialización de productos de consumo

masivo con altos estándares de calidad.

Teniendo en cuenta el diagnóstico organizacional inicial en el que se evidenciaron

falencias en varios aspectos administrativos entre ellos, la falta del manual de funciones

siendo este una herramienta que requiere toda organización y que aporta en gran medida a su

buen funcionamiento, se creará el correspondiente manual de funciones por competencias

para los cargos de Director Comercial, Jefe de Centro de Distribución, Coordinador de

Alimentos, Coordinador de Aseo, Coordinador Logístico, Asesores Comerciales Junior y

Senior, Auxiliares de Transporte y de Bodega.

Con la implementación del manual de funciones por competencias, se busca que cada

área cuente con la herramienta administrativa necesaria para el manejo de lineamientos,

políticas, procedimientos y control de trabajo que se realiza de manera mancomunada para

alcanzar los objetivos generales propuestos por la empresa, igualmente, esta herramienta

permite mejorar el proceso de incorporación del Talento Humano, ya que contará con los

perfiles para cada cargo, las competencias requeridas, los requisitos académicos, experiencia

laboral y conocimientos básicos para ejercer sus funciones.


4

Normas y Políticas

La violación de las siguientes políticas implica sanciones o acto causal de terminación de

contrato de trabajo o de prestación de servicios. 

⮚ Prohibido el consumo y venta de bebidas alcohólicas, cigarrillos y sustancias

psicoactivas o alucinógenas en cualquier instalación de la compañía. 

⮚ Prohibido que los colaboradores trabajen en estado de embriaguez, o bajo efectos de

la resaca o guayabo o sustancias psicoactivas o alucinógenas.

⮚ Conocer y cumplir todos los requisitos legales vigentes en materia de seguridad y

salud en el trabajo.

⮚ Crear estrategias eficientes de comunicación que permitan la información y gestión de

seguridad en el trabajo. 

⮚ Proteger y conservar las instalaciones y recursos materiales en estado seguro y

confortable, con el fin de prevenir daños y afectaciones en la salud y seguridad de los

colaboradores. 

⮚ Fomentar un ambiente de trabajo armónico, el cual se fundamente en el respeto por la

dignidad e integridad de todos los trabajadores. 

⮚ Portar de forma adecuada el uniforme de la compañía

⮚ No participar en eventos externos no relacionado con la organización portando carnet

o vestimenta corporativa.

⮚ Cumplir con los horarios de trabajo establecidos.

⮚ No se permiten riñas o disputas físicas o verbales en horas laborales entre miembros

internos o externos de la organización.

⮚ Ejecutar de manera eficiente las tareas establecidas en el manual de funciones.


5

Manual de Funciones

El manual de funciones y de competencias Laborales es una herramienta de gestión

de talento humano que permite establecer las funciones y competencias laborales de los

empleados que conforman la planta de personal de las instituciones, sin interferir en las

capacidades intelectuales, ni en la autonomía propia e independencia mental o profesional

de cada uno de los trabajadores u operarios de una empresa, ya que estos podrán tomar las

decisiones más acertadas apoyados por las directrices de los superiores, y estableciendo con

claridad la responsabilidad, las obligaciones que cada uno de los cargos conlleva, sus

requisitos y perfiles.

Toda empresa debe tener un manual de funciones debido a que este permite tener

control y conocimiento de las funciones que se deben realizar en cada puesto de trabajo y

así medir la productividad de estos mismos.


6

Descripción de Cargos

La descripción de cargos es una fuente de información básica para toda la

planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la carga

de trabajo, los incentivos y la administración salarial.

La descripción es un resumen de las principales responsabilidades, funciones y/o

actividades del puesto; es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones que

conforman un cargo y que lo diferencian de los demás cargos que existen en una empresa;

es la enumeración detallada de las atribuciones o tareas del cargo (qué hace el ocupante), la

periodicidad de la ejecución (cuándo lo hace), los métodos aplicados para la ejecución de

las atribuciones o tareas (cómo lo hace) y los objetivos del cargo (por qué lo hace).

Básicamente es hacer un inventario de los aspectos significativos del cargo y de los

deberes y las responsabilidades que comprende. Todas las fases que se ejecutan en el

trabajo constituyen el cargo total. Un cargo "es la reunión de todas aquellas actividades

realizada por una sola persona, que pueden unificarse en un solo concepto y ocupa un lugar

formal en el organigrama".

Se podría definir el cargo como la agrupación de todas aquellas actividades realizadas

por un solo empleado que ocupe un lugar específico dentro del organigrama de la empresa.

Se podría decir entonces que la descripción de cargo no es más que enumerar

detalladamente las tareas y responsabilidades que conforman al mismo y de esta manera

diferenciar un cargo de los otros. Esta descripción debe incluir:

1. Cuáles son las funciones del ocupante


2. Cuándo hace el ocupante estas funciones.
3. Por qué el ocupante hace dichas funciones (objetivo).
4. Cómo hace el ocupante sus funciones.
7

Después de la descripción de cargo viene el análisis de cargo, el cual podríamos definir

como la especificación de las cualidades que debe tener el factor externo al cargo como tal.

Es por esto que se le denominan factores extrínsecos, los cuales están formados

básicamente por el perfil con el que deberá cumplir el futuro ocupante. Este análisis debe

incluir:

1. Requisitos Intelectuales
2. Requisitos Físicos
3. Responsabilidades implícitas
4. Condiciones de Trabajo

Podemos decir que la descripción y el análisis de cargo son la base fundamental de

cualquiera de los trabajos que realizará el talento humano de la empresa, ya que tanto la

descripción como el análisis pueden ser de gran ayuda o guía para todas las etapas

posteriores dentro de los procesos que se cumplirán, como lo son el reclutamiento y

selección, la capacitación, la administración de sueldos, higiene y seguridad en el trabajo,

Bienestar de los empleados, Inducción, entre otras.


8

Beneficios

El manual de funciones es una herramienta administrativa que permite a la entidad

manejar de manera eficaz los procesos y a la vez que comunica a cada empleado las

funciones que debe realizar y lo ubica dentro de la organización, a continuación, se enumeran

algunos beneficios para el empleado, el jefe y el área de talento humano.


9

Participantes

Los participantes que se tendrán en cuenta para la elaboración del manual de

funciones por competencias son todos aquellos cargos de la compañía, liderados por el área

de talento humano la cual tiene como misión entrevistar y documentar las funciones en los

diferentes cargos para así mismo establecer responsabilidades y las competencias

requeridas para su labor.

Para este caso específico se trabajarán los siguientes cargos:

1. Director Comercial (1)


2. Jefe de Centro de Distribución (1)
3. Coordinador de Alimentos (6)
4. Coordinador de Aseo (6)
5. Coordinador Logístico (1)
6. Asesores Comerciales Junior y Senior
7. Auxiliares de Transporte y Bodega
10

Periodicidad

Es importante realizar una revisión al manual de funciones de cada cargo, por lo

menos cada seis (6) meses, donde se verificará la funcionalidad del manual de funciones

con la finalidad de realizar ajustes o modificaciones y medir si se están cumpliendo con los

objetivos propuestos desde su implementación, el reajuste del manual se realizará cuando

por alguna razón la organización realice cambios en las funciones y responsabilidades o se

implementen nuevos cargos, ya sea por crecimiento o compactación de los cargos, cambio

en la distribución de funciones entre las áreas que la integran.

Proceso a Desarrollar en el Manual

La elaboración del manual de funciones por competencias tiene como objetivo ser un

modelo en el cual se establecerán las competencias requeridas en cada uno de cargos de la

compañía y ser un instrumento funcional para la gestión del recurso humano, establecer

cuáles serán las funciones de cada cargo y estimular a los empleados, con el objetivo de

identificar las responsabilidades y competencias exigidas por la entidad, los cuales tendrán en

cuenta los siguientes aspectos:

1. Identificación del propósito principal del cargo


2. Identificación del área
3. Definición de propósitos principales
4. Funciones específicas para el cargo
5. Definición de los criterios de desempeño
6. Campo de aplicación

El manual de funciones por competencia debe instaurar criterios para que sean de

obligatorio cumplimiento dentro de los diferentes cargos de la empresa, este proceso se

realiza como instrumento dinámico que permita el buen funcionamiento de la empresa por
11

medio de una excelente gestión del talento humano con el fin de que sea aplicado a todos los

empleados.

Instrumentos de Medición

Es un programa que les permite a los líderes y colaboradores calificar las diferentes

áreas de la compañía y al personal encargado. A través de esta herramienta la organización

busca identificar puntos de mejora y potenciar las fortalezas.

De forma anual todos los colaboradores de la organización recibirán este documento

en el que de manera anónima plasmarán las calificaciones y observaciones que consideren

sobre las diferentes áreas con las que tengan relación directa.

Después de cuantificados los datos y analizados los resultados, se estable planes de

mejora y retroalimentación a las áreas que hayan arrojado los resultados menos favorables, se

implementan programas de capacitación que contribuyan a la mejora y crecimiento de la

organización.

A continuación, se describen los perfiles del área comercial de distribuidora LAP:

Manual de Perfiles de Cargos por Competencias

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


12

DENOMINACIÓN: Director Comercial


Marque con X el ESTRATÉGICO X
TIPO DE PROCESO
MISIONAL
al cual se asocia
este cargo DE APOYO
NOMBRE DEL PROCESO:  
DEPENDENCIA: Gerencia Comercial  
REPORTA A: Gerente General

II. PROPOSITO PRINCIPAL: Planear, organizar y dirigir las actividades comerciales,


encaminadas al cumplimiento de las metas y estrategias establecidas por las directivas, optimizando
los recursos de la organización y buscando la rentabilidad del negocio. 

III. FUNCIONES ESPECIFICAS

 Cumplir con las metas y presupuestos comerciales asignados de acuerdo con los objetivos del
negocio 
 Realizar gestión diaria a las estrategias comerciales, campañas, programas y demás esquemas
que la organización ponga a disposición para la gestión comercial.
 Realizar seguimiento y acompañamiento a la labor comercial de todos los colaboradores
asignados a su cargo verificando el cumplimiento de las metas asignadas. 
 Elaborar una agenda comercial de clientes potenciales y prospectos de forma mensual. 
 Promover las ventas de los productos y servicios del portafolio 
 Garantizar y promover en los colaboradores, un adecuado servicio al cliente donde se brinde
una atención respetuosa y ágil con información veraz clara y oportuna. 
 Conocer y administrar el portafolio de clientes asignados, siendo gestor de relación en la
profundización y crecimiento de volumen. 

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS:


 Garantizar el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos.
 Administrar los recursos físicos, tecnológicos y el talento humano de la organización bajo los
parámetros establecidos. 
 garantizar y promover en los colaboradores, un adecuado servicio al cliente donde se brinde
una atención respetuosa y ágil con información veraz clara y oportuna.
13

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES: Manejo de las herramientas office, redacción de


documentos formales, cálculo de operaciones básicas.

VI. REQUISITOS:
ACADEMICOS: Profesional en administración de empresas, economía, ingeniería industrial,
derecho o carreras afines.

DE DESEMPEÑO: Experiencia en cargos con funciones comerciales y áreas administrativas, en


empresas del sector. 

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO


Manejo de personal, comunicación asertiva y constructiva, habilidad para la orientación del
personal, destreza para la resolución de conflictos, implementación de estrategias que permitan la
retroalimentación precisa y oportuna, actitud de liderazgo.

CIUDAD: Bogotá DC

FECHA DE 14-12-2021
APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Flor María Ortega Gil


14

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN:  Jefe de Centro de Distribución
CÓDIGO: (OPCIONAL)
GRADO: (OPCIONAL)
Marque con X el ESTRATÉGICO x
TIPO DE
MISIONAL
PROCESO
al cual se asocia
DE APOYO
este cargo.
NOMBRE DEL PROCESO:  
DEPENDENCIA: Gerencia Comercial
CARGO DEL JEFE
Director Comercial 
INMEDIATO:

II. PROPOSITO PRINCIPAL: Optimizar los procesos logísticos de la compañía, supervisar los
procesos de descarga, gestión de almacenes, stock y despacho de los productos y realizar
seguimiento de la mercancía, tanto del producto terminado como de las materias primas.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES


(Escriba los nombres de las Normas de (Escriba los nombres de los Elementos de
Competencia correspondientes a este cargo) Competencia de cada Norma de Competencia)
Garantizar la oportunidad y la eficiencia en los Coordinar las Actividades del Área de
diferentes procesos del Centro de Distribución y Distribución. 
ejecución de los diferentes procesos que garantice
el cumplimiento de los pedidos acordados con los Coordinar los tiempos de entrega de los
clientes. pedidos de los clientes.

Resolver problemas a través de la construcción


Maximice la productividad y garantice la calidad de proyectos con una visión prospectiva.  
de cara a los clientes internos y externos.   Implementar planes de mejora para aumentar la
productividad de las áreas a cargo.
Planificar, implementar y supervisar el desarrollo Desarrollar un pensamiento innovador, con
óptimo y la ejecución de todas las actividades y capacidad para realizar proyectos efectivos que
procesos logísticos. conlleven a la buena ejecución de los procesos
a su cargo.  
Actuar acorde a las políticas de la empresa, con
una actitud responsable y respetuosa con sus
15

superiores y sus subalternos.

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS

Apoyar y ejecutar los requerimientos del Sistema de Gestión de Calidad, con el fin de contribuir al
mejoramiento continuo.

Coordinar, supervisar y evaluar las actividades propias del personal bajo su inmediata
responsabilidad.

Suministrar en forma oportuna toda aquella información y soportes que sean requeridos por las
instancias de control.

Ejecutando y control de presupuestos.

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES (Especifique los conocimientos correspondientes con el


cargo)
Manejo de personal
Pensamiento critico
Comunicación asertiva
Escucha activa
Resolución de problemas
Manejo de herramientas office
Administración
Gestión logística
Almacenamiento
Presupuesto

VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS
Profesional en Logística, Ingeniería industrial, Administración de empresas, Ingeniería
16

Administrativa Ingeniería de procesos o afines.

Especialización en logística, proyectos o afines.

DE DESEMPEÑO
3 años de experiencia en el cargo.
Experiencia especifica liderando equipos de trabajo y ejecutando y controlando presupuestos.

 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con el


cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO


Trabajo en equipo
Adaptación al cambio.
Innovación.
Sentido de la pertenencia.
Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Razonamiento crítico.
Aprendizaje autónomo.
Gestión del tiempo.

CIUDAD: Bogotá DC

FECHA DE 14-12-2021
APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Yohandry Natera Barraza

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN:  Coordinador de Alimentos
CÓDIGO: (OPCIONAL)
GRADO: (OPCIONAL)
17

Marque con X el ESTRATÉGICO


TIPO DE
MISIONAL X
PROCESO
al cual se asocia
DE APOYO
este cargo
NOMBRE DEL PROCESO:
DEPENDENCIA: Gerencia Comercial
CARGO DEL JEFE
 Jefe de Centro de Distribución
INMEDIATO:

II. PROPOSITO PRINCIPAL:


Coordinar todo lo relacionado con el ingreso y salida de alimentos, asegurando el cumplimiento de
la normatividad vigente sobre manipulación de alimentos para garantizar el desarrollo eficiente de
ventas y distribución de los mismos.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES


(Escriba los nombres de las Normas de (Escriba los nombres de los Elementos de
Competencia correspondientes a este cargo) Competencia de cada Norma de Competencia)
Verificar el inventario de productos existentes  
Aprobar la compra de los alimentos y verificar su
estado y cumplimiento de normatividad. Verificar registros de Invima y demás
normatividad 
Garantizar el adecuado manejo de temperaturas
Coordinar el almacenamiento y/o refrigeración de de los productos
los alimentos de acuerdo al requerimiento de cada
producto. Verificar diariamente el estado de los productos
perecederos 
Confirmar la correcta entrega de los pedidos al
departamento de logística. 
Hacer seguimiento a la entrega de alimentos
Llevar un control de las posibles novedades
presentadas

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS

Apoyar los procesos para búsqueda y/o seguimiento de proveedores.


Apoyar el proceso de selección para la incorporación del personal que se desempeñara en el área.
18

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES:
Conocimientos específicos en manipulación de alimentos
Resolución 2674 de 2013
Decreto 3075 de 1997
Norma Técnica Colombiana NTC 512-1
Ley 1990 de 2019

VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS: Tecnología de alimentos, diplomados y cursos de actualización en el tema de


alimentos

DE DESEMPEÑO: Dos años de experiencia como jefe o coordinador de alimentos,

 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con el


cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO


Trabajo en equipo
Adaptación al cambio
Habilidad para toma de decisiones
Comunicación efectiva

CIUDAD: Bogotá DC

FECHA DE 14-12-2021
APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Milena Rocha Gómez

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN:  Coordinador de Aseo
CÓDIGO: (OPCIONAL)
GRADO: (OPCIONAL)
Marque con X el ESTRATÉGIC
O
19

TIPO DE MISIONAL X
PROCESO
al cual se asocia DE APOYO
este cargo
NOMBRE DEL PROCESO:  
DEPENDENCIA: Gerencia Comercial
CARGO DEL JEFE
 Jefe de Centro de Distribución
INMEDIATO:

II. PROPOSITO PRINCIPAL:


Coordinar todo lo relacionado con el ingreso y salida de elementos de aseo, asegurando el
cumplimiento de la normatividad vigente en el manejo de estos productos para garantizar el
desarrollo eficiente de ventas y distribución de los mismos.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES


(Escriba los nombres de las Normas de (Escriba los nombres de los Elementos de
Competencia correspondientes a este cargo) Competencia de cada Norma de Competencia)
Solicitar los productos de acuerdo a la rotación
de los mismos 
Aprobar la compra de los productos de aseo  Verificar el cumplimiento de Decisión 706 de
2008 de la Comunidad Andina de Naciones
(CAN)
Entregar informes sobre los pedidos remitidos
Verificar las entregas realizadas al departamento de al departamento de logística 
logística  Resolver las novedades que se presenten al
momento de remitir los pedidos a logística 
Proponer nuevos productos para la venta 
Analizar el producto de mayor y menor rotación  Remitir informe al superior sobre las estrategias
para la compra de productos. 

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS


Apoyar la inducción de empleados nuevos, en cuanto a manejo de las normas de seguridad
procedimientos de la empresa, así como sus políticas.
Asistir a reuniones, diplomados, seminarios y demás capacitaciones que la empresa requiera.
Dirigir el personal de acuerdo a políticas organizacionales
20

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES
Manejo normatividad productos de aseo
Cadenas de distribución

VI. REQUISITOS:
ACADEMICOS Tecnólogo en logística.
DE DESEMPEÑO;
Experiencia mínima de dos años en el cargo de Coordinador.
 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con el
cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO


Orientación al logro
Trabajo en equipo
Empatía
Comunicación asertiva

CIUDAD: Bogotá D.C.

FECHA DE 12-12-2021
APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Milena Rocha Gómez

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN:  Coordinador Logístico
CÓDIGO: 3-3
GRADO: NA
Marque con X el ESTRATÉGICO x
21

TIPO DE MISIONAL
PROCESO
al cual se asocia DE APOYO
este cargo
NOMBRE DEL PROCESO: Coordinador Logístico
DEPENDENCIA: Gerencia Comercial
CARGO DEL JEFE
Jefe de Centro de Distribución
INMEDIATO:

II. PROPOSITO PRINCIPAL:


Gestionar, planificar, coordinar, supervisar el ingreso de mercancías, almacenamiento y su
distribución para mejorar los aspectos relativos a la logística de la distribuidora y hacer seguimiento
a los productos, proveedores y clientes para cumplir con los objetivos y políticas propuestas.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES


(Escriba los nombres de las Normas de (Escriba los nombres de los Elementos de
Competencia correspondientes a este cargo) Competencia de cada Norma de Competencia)
Cantidad y unidad de medida de cada producto 
Control de inventario 
Stock mínimo del producto

Procesos y actividades de bodega de Directrices de Transporte dentro de la bodega


almacenamiento  Logística en criterios de almacenaje
Satisfacción del cliente
Transporte y Distribución  Última milla (tamaño, #unidades, cantidad
pedidos, ubicación) 
Conocer el producto desde su fabricación
Trazabilidad del producto
Conocer el producto hasta que llega al cliente
Proceso posterior a la entrega del producto al
Logística inversa  cliente
Devoluciones de productos

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS


Capacidad para hacer que todas las funciones se desarrollen de forma coordinada y en sincronía.
Cumplir con los requerimientos que le asigne el jefe inmediato (Jefe de Centro de Distribución).
22

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES
Conocimientos Técnicos como prácticos en disciplina logística
Capacidad en gestión de equipos y recurso humano
Capacidad Resolutiva (imprevistos y posibles contratiempos)
Conocimiento de los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo

VI. REQUISITOS:
Profesional universitario en Administración de empresas, Ingeniería Industrial, con especialización
en logística
Curso Fundamentos en Sistemas de Gestión - Seguridad y Salud en el Trabajo (SENA)
Curso Implementación En Sistemas de Gestión - Seguridad y Salud en el Trabajo (SENA)

ACADEMICOS
Diplomas, Certificaciones laborales,

DE DESEMPEÑO Dos (2) años de experiencia como coordinador logístico sector alimentos y aseo
Debe ser demostrada.
 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con el
cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO


Experiencia Profesional
Liderazgo
Toma de decisiones
Tolerancia a trabajo bajo presión
Orientación al logro
Empatía
Orientación al servicio
Gestión del cambio
Trabajo en equipo

CIUDAD: Bogotá DC
23

FECHA DE 14-12-2021
APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Alix Rey Jiménez

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN: Asesor Comercial Junior y Senior
Marque con X el ESTRATÉGICO
TIPO DE PROCESO MISIONAL
al cual se asocia
este cargo DE APOYO X

NOMBRE DEL PROCESO:  


DEPENDENCIA: Gerencia Comercial  
REPORTA A: Coordinador de alimentos y Coordinador de Aseo

II. PROPOSITO PRINCIPAL: Atender a clientes actuales y potenciales suministrando


información clara y veraz sobre los productos y servicios que ofrece Distribuidora LAP.

III. FUNCIONES ESPECIFICAS

 Asesorar, promocionar y realizar la venta a clientes del portafolio de productos


comunicando las características, costos, beneficios, precios y demás elementos que sean
requeridos. 
 Cumplir con las metas y presupuestos comerciales asignados, de acuerdo con los
objetivos trazados.
 Realizar gestión diaria de ventas.
 Realizar mensualmente el proceso de planeación para el logro de resultados, registrando
la gestión realizada en cada jornada. 
 Garantizar un adecuado servicio al cliente donde se brinde una atención respetuosa y ágil
con información veraz, clara y oportuna. 
 Informar al director comercial sobre las ventas y negocios que se realizaron
semanalmente.

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS:


24

 Participar en todas las reuniones y capacitaciones virtuales o presenciales establecidas por la


organización.
 Custodiar la documentación requerida y necesaria en cada uno de los procesos realizados en
las ventas. 
 Escalar e informar a los superiores sobre cualquier irregularidad que perciba dentro la
organización.

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES: Manejo de las herramientas office, redacción de


documentos formales, cálculo de operaciones básicas.

VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS: Estudiante de carreras universitarias o tecnológicas administrativas o financieras,


con conocimiento de los productos y servicios del negocio. 

DE DESEMPEÑO: Experiencia mínima de 2 años en ventas con funciones comerciales y


promoción de productos y servicios.

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO


Habilidades para las ventas y promoción de productos, comunicación asertiva y constructiva,
destreza para la resolución de conflictos, implementación de estrategias que incrementen el volumen
en ventas, actitud de liderazgo.

CIUDAD: Bogotá DC

FECHA DE 14-12-2021
APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Flor María Ortega Gil

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN:  Auxiliar de Transporte
CÓDIGO: 4.2
GRADO: NA
Marque con X el ESTRATÉGIC
25

O
TIPO DE
MISIONAL
PROCESO
al cual se asocia
DE APOYO x
este cargo
NOMBRE DEL PROCESO:
DEPENDENCIA: Gerencia Comercial 
CARGO DEL JEFE
Coordinador Logístico 
INMEDIATO:

II. PROPOSITO PRINCIPAL:


Controlar en el sistema de la distribuidora el ingreso de las mercancías, mantener y ajustar
procedimientos, rotular, almacenar, clasificar mercancías según los métodos y procedimientos
establecidos dentro de la distribuidora, codificar, embalar, despachar y entregar los productos a los
clientes, realizar consolidados entradas y salidas para mantener actualizado los inventarios.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

Procesos y actividades de manejo de la mercancía  Entrada y salida de mercancía


en la bodega de almacenamiento  Transporte de mercancía dentro de la bodega
 Registro periódico de inventarios
Seguimiento al sistema de inventario Detectar productos Vencidos y deteriorados,
despachados y devueltos.

Identificar y seleccionar las mercancías de la  Deterioros y vencidos


bodega que se dan de baja  Pérdidas
Cargue de mercancía
Alistamiento de mercancía para despacho a clientes
Descargue de mercancía (Entrega a clientes)
Registro de devolución
Devoluciones de mercancía
Ingreso al inventario

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS


Mantener en orden y aseo la bodega de almacenamiento.
Utilizar los elementos de protección personal asignados para la manipulación de cargas.
Cumplir los requerimientos que le asigne el jefe inmediato (Coordinador Logístico) de acuerdo con
la naturaleza de su cargo.
26

V. CONOCIMIENTOS
Logística
Hojas de cálculo, Excel
Inventarios
Almacenaje y distribución
Conocimiento de los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Atención al cliente

VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS
Bachiller con conocimientos en trabajo de bodega comprobada
Técnico o tecnólogo en logística
Curso Fundamentos en Sistemas de Gestión - Seguridad y Salud en el Trabajo (SENA)

DE DESEMPEÑO
Un (1) año de experiencia como auxiliar de bodega sector alimentos
 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con el
cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO

Creatividad e iniciativa
Trabajo en equipo
Atención al cliente
Comunicación oral y escrita
Actitudes y aptitudes
Tolerancia
Fácil adaptación
Cumplir ordenes

CIUDAD: Bogotá DC

FECHA DE 14-12-2021
APROBACIÓN:
27

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Alix Rey Jiménez

Instructivo para la Utilización del Manual

El área de Gestión del Talento Humano de la Distribuidora LAP SAS deberá realizar una

inducción a todo el personal de la organización, socializando de manera clara y coherente el

instructivo para la utilización del manual de funciones y entrega a cada empleado sus

funciones con sus respectivas descripciones del cargo. Esta inducción y entrega de manuales

de funciones debe quedar evidenciada y firmada de común acuerdo por cada integrante de la

organización.

Todo el personal debe consultar y conocer permanentemente el manual de funciones que

le corresponda según su cargo para que tenga un conocimiento claro de cuáles son sus

funciones y sus responsabilidades dentro de la organización y los líderes de todas las áreas

deben conocerlos para evaluar el desempeño de los trabajadores y realizar controles,

estrategias y mejoras.

El área de Talento humano se encargará de la supervisión y el cumplimiento del manual

de funciones de los trabajadores para lograr los objetivos propuestos por la organización.

Bibliografía

Manual de Funciones y Perfiles de Cargo. (2021, 18 septiembre). YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=y-4JFVMBRBE
28

L. (2012). Descripción y análisis de cargo. Descripción y análisis de cargo.

https://es.slideshare.net/llamaranapellido/descripcin-y-anlisis-de-cargo-14228230

L. (2012). Descripción y análisis de cargo. Descripción y análisis de cargo.

https://es.slideshare.net/llamaranapellido/descripcin-y-anlisis-de-cargo-14228230

Freepik. (2020, 28 febrero). Empleado del mes en un marco vector gratuito.

https://www.freepik.es/vector-gratis/empleado-mes-marco_7081672.htm

Libro para colorear el bebé jefe páginas para colorear dibujo, jefe bebé, niño, cara png

Etiquetas PNG. Recuperado de https://www.pngegg.com/es/png-elgla.

L. (2012). Descripción y análisis de cargo. Descripción y análisis de cargo.

https://es.slideshare.net/llamaranapellido/descripcin-y-anlisis-de-cargo-14228230

Balante, G. (2021, 23 noviembre). Gestión del Talento Humano. Dasein Instituto.

https://www.daseininstituto.com/blog/talento-humano

L. (2012). Descripción y análisis de cargo. Descripción y análisis de cargo.

https://es.slideshare.net/llamaranapellido/descripcin-y-anlisis-de-cargo-14228230

También podría gustarte