Está en la página 1de 7

PETROLEOS MEXICANOS

DICTAMEN NORMATIVO

USO DE TECHOS FLOTANTES EXTERNOS EN


TANQUES ATMOSFERICOS VERTICALES

DN.07.0.03

septiembre de 1990.
EN LA ELABORACION DE ESTE DICTAMEN NORMATIVO
PARTICIPARON LAS DEPENDENCIAS SIGUIENTES:

GERENCIA DE VENTAS

GERENCIA DE SERVS. GRALES. Y ADMON. PATRIMONIAL

GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL

GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

GERENCIA DE INGENIERIA DE PROYECTO

SUBGERENCIA DE CONSERVACION Y AHORRO DE ENERGIA

GERENCIA DE TRANSPORTE MARITIMO Y ADMON. PORTUARIA

GERENCIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL INSTITUCIONAL


INDICE

PAGINA

1.- INTRODUCCION 4
2.- OBJETIVO 5
3.- ALCANCE 5
4.- CONSIDERACIONES 5
5.- DICTAMEN 6
1. INTRODUCCION caras tenga la superficie del techo.

1.1 Los tanques atmosféricos para almace- 1.2.2 Techo flotante externo.
namiento de hidrocarburos son diseña-
1.2.2.1 Se diseñan para evitar la formación de
dos y construidos para operar a una
vapores entre el techo y la superficie del
presión aproximadamente igual a la at-
líquido, y proporcionar la máxima seguri-
mosférica; se usan generalmente para
dad y conservación del producto almace-
crudo, gasolinas, gasavión, turbosina,
nado puede ser de:
kerosina, tractogas, diesel y otros pro-
ductos con presión de vapor similares.
Comunmente estos tanques cumplen CUBIERTA SIMPLE:
con lo establecido en el código API-65O Está formada de una red de barras con
el propósito de dar rigidez o atiranta-
1.2 Los techos más comunes para tanques miento al techo y mantenerlo en flotación
atmosféricos de almacenamiento cilíndri- sobre el producto almacenado.
cos verticales son:
PONTON PERIMETRAL:
1.2.1 Techo cónico fijo.
Tienen un anillo exterior formado de
pontones completamente herméticos y
1.2.1.1 En este tipo de techo existe un espacio
distribuidos en el canto del perímetro de
entre éste y el líquido almacenado, lo
la plataforma, permitiendo flotar al techo
que permite la formación de vapores que
en contacto con el producto almacenado.
trae consigo un aumento del riesgo de
incendio motivado por la generación de
DOBLE CUBIERTA:
mezclas inflamables y/o explosivas.
Está formado por dos plataformas, una
1.2.1.2 Pueden ser de varios tipos: superior y otra inferior; separadas por
bordes circulares que dividen el espacio
TECHO CONICO SOPORTADO: interior en una serie de pontones con-
Tiene forma de cono; está apoyado ya céntricos. Está diseñado para flotar en
sea en largueros sobre vigas y colum- contacto con el producto almacenado.
nas o largueros sobre armaduras con o
sin columnas. BOYAS:
Son cuerpos cilíndricos que ayudan a la
TECHO CONICO AUTOSOPORTADO: flotación del techo en condiciones críti-
Se soporta por sí mismo; está apoyado cas de operación dándole mayor segu-
sólo en su periferia y tiene forma de ridad; se combinan con los pontones y su
cono. utilización dentro de Pemex es en tan-
ques de capacidad mayores a 200 mil
TECHO TIPO DOMO AUTOSOPOR-
barriles.
TADO:
Se soporta por sí mismo y tiene su
1.2.3 Techo flotante interno (membrana
superficie curvada.
flotante)
TECHO TIPO SOMBRILLA AUTO- Con el mismo objetivo que el techo
SOPORTADO: flotante externo, se puede adicionar un
Tipo domo, modificado de tal manera techo flotante dentro de un tanque de
que cualquier sección horizontal es un techo fijo. Los materiales y los diseños
polígono regular con tantos lados como de junta son iguales al diseño básico,

4
aunque se pueden fabricar de otros ma- terísticas de trabajo y la presión de vapor1
teriales como el aluminio. La selección de del producto a almacenar requieren techo
sistemas alternativos que mejoren la interno flotante.
protección al ambiente, la seguridad y el
ahorro de energía se encuentra en expe- 3.2 Cuando por alguna causa justificada se
rimentación para definir el tipo de techo saque de operación un tanque vertical
interno a emplear. atmosférico de techo fijo al servicio de un
producto cuya presión de vapor1 se en-
2. OBJETIVO cuentra en el rango de 0.14 kg/cm2 (2.0
lb/puIg2) a 0.84 kg/cm2 (12 lb/pulg2)
2.1 Normar el uso de techos flotantes exter- debe de contemplarse la posibilidad de
nos en tanques de almacenamiento at- instalarle techo interno flotante.
mosféricos mayores de 5 mil barriles para
servicio de hidrocarburos y otros produc-
tos cuya presión de vapor1 se encuentre 1 La presión de vapor está medida en unidades absolutas.
entre 0.14 kg/cm2 (2.0 lb/puIg2 ) y 0.84
kg/cm2 (12 lb/pulg2); con objeto de dis-
minuir el riesgo de incendio por la forma- 4. CONSIDERACIONES
ción de mezclas explosivas, la posibilidad 4.1 Los tanques se pueden clasificar según
de accidentes originados por emanacio-
el grado de seguridad que ofrecen para
nes de gases tóxicos, las pérdidas por
su operación, comparando los diseños de
evaporación de producto almacenado y,
diferentes tanques de almacenamiento
consecuentemente, reducir la contamina-
atmosféricos con un tanque ideal". Un cri-
ción del medio ambiente.
terio de comparación se encuentra en el
1 La presión de vapor está medida en unidades absolutas. "Fire protection manual for hidrocarbon
processing plants", second edición,
3. ALCANCE editado por Charles H. Vervalin, el que en
su capítulo No. 2, página 112, toma en
3.1 Los tanques que se construyan en consideración cinco factores básicos
Petróleos Mexicanos para el almacena- mediante los cuales se define el grado de
miento de hidrocarburos deben estar seguridad; se le asigna un 20 por ciento a
sujetos a un análisis por parte de la rama cada uno de esos factores, obteniéndose
operativa para dterminar si por sus carac- como resultado la tabla siguiente:

TABLA 4.1
EJEMPLOS DE EVALUACION DE SEGURIDAD CONTRAINCENDIO, COMPARACION ENTRE TIPOS DE
TANQUES CONTRA EL TANQUE DE TECHO CONICO ESTANDAR.

TIPO DE PORCENTAJE DE SEGURIDAD


TANQUES SUSCEPTIBILIDAD SUSCEPTIBILIDAD SUSCEPTIBILIDAD DEPENDENCIA DE DEPENDENCIA DE VALORACION DE
A LA AL FUEGO AL DAÑO POR LA EFICIENCIA DE LA SEGURIDAD SEGURIDAD
EXPLOSION PROVOCADO POR EFECTO DE LOS SISTEMAS MECANICA DE CONTRA
LOS VENTEOS DE EXPOSICION AL CONTRA LOS INCENDIO
VAPORES FUEGO INCENDIO COMPONENTES
TANQUE IDEAL 20 20 20 20 20 100
TANQUE DE TECHO 20 15 20 20 10 85
FLOTANTE

TANQUE TECHO CONICO 5 5 5 5 15 35


FIJO ESTANDAR

TANQUE TECHO CONICO 0 0 0 0 20 20


FIJO SIN PROTECCION

5
Las ventajas que presenta el techo PRODUCTO PRESION DE VAPOR
flotante externo respecto al techo fijo se Lbs/pulg
2
Kg/cm
2
enumeran a continuación:
GASES
PROPANO 190 13.36
a) Es el más seguro después del “tanque BUTANO 52 3.65
ideal"

b) Al estar en contacto con la superficie LIQUIDOS


del líquido almacenado evita las ema- ACEITE CRUDO 1 a 12 0.07 a 0.84
naciones de producto. GASOLINA PARA MOTOR 6 a 12 0.42 a 0.84
GAS AVION 5.5 a 7 0.38 a 0.49
c) Reduce el riesgo de incendio al evitar GASOLINA REFINADA 4 y Superior 0.28 y Superior
la formación de mezclas inflamables TURBOSINA 2a3 0.14 a 0.21
y/o explosivas.
CARGA DE DESTILADOS
LIGEROS Y SPIRITS DE
d) Disminuye la probabilidad de acciden- PUNTOS DE EBULLICION
tes a consecuencia de inhalaciones ESPECIAL 1a4 0.07 a 0.28
de gases tóxicos.
KEROSINA Y TRACTO GAS 0.05 a 0.5 0.0035 a 0.035

e) El ahorro en pérdidas por evaporación GASOLEO, DIESEL Y


ACEITES PESADOS. ARRIBA 0.1 ARRIBA 0.007
es tal, que en un tiempo relativamente
corto, se amortiza el costo adicional
de fabricación. REFERENCIA: STORAGE AND HANDLING OF
PETROLEUM LIQUIDS.
HUGES GRIFFIN SECOND - EDICION.
f) Contribuye al abatimiento de la conta-
minación ambiental bajo las mismas 5. DICTAMEN
condiciones de operación.
5.1 Techo fijo en tanques atmosféricos verti-
g) El gasto de espuma mecánica para cales.
protección cotraincendio es menor.
5.1.1 Los tanques con este tipo de techo
h) Está diseñado operar a la presión
deben almacenar productos cuya presión
atmosférica y hasta un máximo de
de vapor1 se encuentre entre 0.007
0.84 kg/cm2 (12 Ib/pulg2) de presión
kg/cm2 (0.1 lb/puIg2) y 0.14 kg/cm2 (2.0
de vapor1 del producto almacenado.
lb/pulg2).
i) Los costos por mantenimiento son
menores por tenerse un mínimo de 5.2 Techo flotante en tanques atmosféricos
corrosión al estar en contacto con la verticales.
superficie del líquido.
5.2.1 Los tanques con este tipo de techo
1 La presión de vapor está medida en unidades deben almacenar productos cuya presión
1 2
absolutas. de vapor sea superior a 0.14 kg/cm
2
(2.0 lb/pulg ) pero no mayor a 0.84
4.3 Presiones de vapor "Reid" de algunos kg/cm2 (12 lb/pulg2).
hidrocarburos líquidos a una temperatura
de 37.8 °c ( 100 °f ) 1 La presión de vapor está medida en unidades absolutas.

6
5.3 Este dictamen cancela y sustituye a:

5.3.1 lncisos A y C del capítulo 8, de la norma


de seguridad All-1, "Protección contrain-
cendio de las terminales para distribución
de pro-ductos y unidades de mezcla o
envasado", revisión 1o. de octubre de
1966.

5.3.2 Párrafo 6.1.1 del capítulo 6, de la norma


de seguridad All-2, "Protección contra-
incendio de las agencias regionales de
ventas y de las bodegas foráneas con
capacidad de almacenamiento hasta 50
mil barriles", septiembre de 1972.

5.3.3 lncisos A y B del capítulo 8, de la norma


de seguridad Al-1, "Protección contra-
incendio de las instalaciones de
proceso", octubre de 1966.

5.3.4 Párrafos 4.5 y 4.6 del capítulo 4, del


documento normativo SPCO CR-E-05,
"Criterio normativo de diseño de áreas
de almacenamiento", primera edición
1987.

También podría gustarte