Está en la página 1de 10

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,

DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA


MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA,
ITALIA, AUSTRIA, DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y
ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL
INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

I. INTRODUCCION

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es uno de los principales instrumentos de gestión


ambiental; la importancia que ha adquirido deriva en su ubicación en niveles muy operativos en
la gestión, como es el de proyecto y de la vinculación legal.

En general el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es un proceso de análisis, encaminado a que


los agentes implicados formen un juicio previo, lo más objetivo posible, sobre los efectos
ambientales de una acción humana prevista, en este caso el proyecto: “Mejoramiento del
Servicio de Movilidad Urbana en las Calles Croacia, Italia, Austria, Dinamarca, Polonia,
Irlanda, Holanda, Suiza, Bulgaria Y Alemania, en la Localidad de La Molina del Distrito de
Los Baños del Inca - Provincia de Cajamarca - Departamento de Cajamarca”
, y sobre la posibilidad de evitarlos, reducirlos a niveles aceptables o compensarlos.

La EIA es un procedimiento administrativo para el control ambiental preventivo de los proyectos


que se apoya en la realización de un estudio técnico.

Desde su inicio, todo proyecto pasa por una serie de fases más o menos explícitas, a lo largo
de las cuales se va profundizando en la idea hasta su total concreción en el proyecto de
ingeniería; la integración ambiental del proyecto exige ir incorporando sensibilidad y criterios
ambientales desde el comienzo del proceso, en todas las fases.

II. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El Proyecto se localiza en la Urbanización la Molina, Distrito de los Baños Del Inca, Provincia
de Cajamarca, Departamento de Cajamarca.

El presente Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A) se enmarca dentro del proyecto:


“Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en las Calles Croacia, Italia, Austria,
Dinamarca, Polonia, Irlanda, Holanda, Suiza, Bulgaria Y Alemania, en la Localidad de La
Molina del Distrito de Los Baños del Inca - Provincia de Cajamarca - Departamento de
Cajamarca”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

El Estudio del Impacto Ambiental se ha realizado de acuerdo a la categoría del Proyecto


según su magnitud o tamaño, sus características propias y la sensibilidad del medio ambiente
local durante su ejecución y operación del Proyecto.
Para dicha determinación de la categoría del proyecto se ha tenido en cuenta los siguientes
criterios: a) Delimitación del alcance (Cobertura) y b) Información y Análisis del Proyecto.

LAS ACTIVIDADES CONSIDERADAS EN EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN SON:

1 UNIDADES BASICA DE LA PAVIMENTACION


1.1 TRABAJOS PROVISIONALES
1.2 TRABAJOS PRELIMINARES
1.3 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.4 OBRAS DE CONCRETO EN PAVIMENTO
1.5 JUNTAS
1.6 ADECUACION DE ELEMENTOS EXISTENTES
1.7 VARIOS

2 CUNETAS TRIANGULARES
2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
2.2 CONCRETO SIMPLE DE CUNETAS
2.3 JUNTAS
2.4 VARIOS

3 SARDINELES
3.1 TRABAJOS PRELIMINARES
3.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS
3.3 CONCRETO EN SARDINELES
3.4 JUNTAS
3.5 VARIOS

4 VEREDAS DE CONCRETO SIMPLE


4.1 TRABAJOS PRELIMINARES
4.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS
4.3 CONCRETO EN VEREDAS
4.4 JUNTAS
4.5 VARIOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

5 BADENES
5.1 CONCRETO EN BADENES
5.2 JUNTAS
5.3 VARIOS

6 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL


6.1 SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL

7 SEGURIDAD Y SALUD
7.1 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
7.2 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA
7.3 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD
7.4 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS

8 PROTECCION AMBIENTAL
8.1 RIEGO EN ZONAS DE TRABAJO
8.2 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

III. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)


El objetivo de este EIA es la identificación, evaluación y mitigación de las posibles alteraciones
ambientales como consecuencia del proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Movilidad
Urbana en las Calles Croacia, Italia, Austria, Dinamarca, Polonia, Irlanda, Holanda, Suiza,
Bulgaria Y Alemania, en la Localidad de La Molina del Distrito de Los Baños del Inca -
Provincia de Cajamarca - Departamento de Cajamarca”.

Los impactos negativos leves hacia el medio ambiente se manifiestan con la modificación de
alguno(s) de los factores ambientales, la modificación o alteración de la salud y bienestar
humano.

Entre los impactos positivos se considera la mejora e incremento de los índices de Salud en la
Urbanización la Molina, Distrito de los Baños Del Inca, Provincia de Cajamarca, entre otros.

IV. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


Se considera como área de influencia al área que será impactada tanto positivamente como
negativamente por el proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en las
Calles Croacia, Italia, Austria, Dinamarca, Polonia, Irlanda, Holanda, Suiza, Bulgaria Y
Alemania, en la Localidad de La Molina del Distrito de Los Baños del Inca - Provincia de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

Cajamarca - Departamento de Cajamarca”, en cualquiera de sus fases o etapas de


construcción.

Se considera al área de influencia de los impactos negativos del proyecto al área de


construcción y hasta 30,451.489 metros alrededor del área a construir.

El área de influencia de los impactos positivos es considerablemente mayor a la anterior, ya


que se trata del “Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en las Calles Croacia,
Italia, Austria, Dinamarca, Polonia, Irlanda, Holanda, Suiza, Bulgaria Y Alemania, en la
Localidad de La Molina del Distrito de Los Baños del Inca - Provincia de Cajamarca -
Departamento de Cajamarca”.

V. MARCO LEGAL

 CONSTITUCIÓN POLITICA DEL PERU (29/12/03)


 LEY GENERAL DEL AMBIENTE, LEY Nº 28611
- Artículo I.- Del derecho y deber fundamental
- Artículo VII.- Del principio precautorio
- Artículo IX.- Del principio de responsabilidad ambiental
- Artículo XI.- Del principio de gobernanza ambiental
 TÍTULO I
POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE GESTIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 1
ASPECTOS GENERALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

- Artículo 1.- Del objetivo


- Artículo 2.- Del Ambiente ámbito
- Artículo 4.- De la tributación y el Ambiente
- Artículo 5.- Del Patrimonio de la Nación
 CAPÍTULO 3
GESTIÓN AMBIENTAL
- Artículo 17.- De los tipos de instrumentos
- Artículo 24.- Del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
- Artículo 25.- De los Estudios de Impacto Ambiental
- Artículo 26.- De los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental
- Artículo 27.- De los planes de cierre de actividades

VI. IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

En este acápite se identificará y analizará los impactos potenciales que guardan relación con el
proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en las Calles Croacia, Italia,
Austria, Dinamarca, Polonia, Irlanda, Holanda, Suiza, Bulgaria Y Alemania, en la
Localidad de La Molina del Distrito de Los Baños del Inca - Provincia de Cajamarca -
Departamento de Cajamarca”.

La identificación de los impactos y sus magnitudes nos permitirá determinar las medidas de
mitigación necesarias para evitar o minimizar cualquier efecto negativo al ambiente.

La metodología de identificación de impacto ambiental empleada en este caso será la


Evaluación cualitativa. El factor primordial al que se le ha dado una mayor importancia es el
grado de salud en la Urbanización la Molina, Distrito De Los Baños del Inca- Provincia De
Cajamarca - Departamento De Cajamarca,
Los criterios que se tomaron en cuenta en la identificación de los impactos son los siguientes:

Cuadro Nº 1
CRITERIOS DE IDENTIFICACION DE IMPACTOS POTENCIALES
Criterio Característica
Extensión Geográfica Área geográfica de influencia del impacto
In situ (IS) 30 451.489 metros a la redonda del área
Local (L) Área de influencia en toda la Urbanización la Molina
Magnitud Intensidad del Impacto sobre el factor ambiental

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

Baja (B) Intensidad ligera


Media (M) Intensidad moderada
Alta (A) Intensidad alta
Dirección Carácter del impacto sobre el factor ambiental evaluado
Impacto Beneficioso (B) Beneficio neto sobre el factor ambiental sin proyecto
Impacto adverso (A) Pérdida neta sobre el factor ambiental sin proyecto

Se emplearán matrices elaboradas con los criterios anteriormente mencionados, versus las
partidas de la ejecución del proyecto. Las matrices sirven para identificar los impactos
potenciales, lo que serán moderados con las medidas de mitigación propuestas.

6.2 DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES


6.2.1 Medio Físico:
Los recursos específicos tomados en cuenta incluyen:

a) Calidad del Aire:


El proyecto presenta los siguientes impactos negativos en su fase de construcción:
- Movimiento de tierras: generación de polvo y partículas finas, que se
dispersarán por el aire, ocasionando molestias a los vecinos, trabajadores,
entre otros.
- Empleo de materiales de construcción, tales como cemento, que también
ocasiona la generación de polvo en el aire

b) Generación de Ruidos:
El proyecto presenta los siguientes impactos negativos en su fase de construcción:
- Incremento de los niveles de ruido por la operación de maquinaria en un radio
de 30 451.489 metros cuadrados.

c) Suelos
El proyecto presenta los siguientes impactos negativos en sus fases de A:
CONSTRUCCIÓN y B: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:
- Movimiento de Tierras: generación mínima de material excedente debido a
cortes y rellenos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

6.2.2 Medio Socioeconómico:


Los recursos específicos tomados en cuenta incluyen:

a) Calidad de Vida:
El proyecto impactará de manera positiva, por cuanto:
- Mejora la calidad de vida de los pobladores.
- Incremento de plazas laborales referente a la mano de obra no calificado
principalmente.

b) Bienestar Social:
El proyecto impactará de manera positiva, por cuanto:
- Incremento del nivel de salud puesto que se contará con el servicio de saneamiento
rural.
- Incremento de las plazas de trabajo en el sector construcción (obreros o peones,
oficiales, almacenero, guardianes, etc.).

6.2.3 Medio de Interés Humano:


Los recursos específicos tomados en cuenta incluyen:
a) Desarrollo Urbanístico:
El proyecto tiene un impacto positivo en cuanto al desarrollo rural en cuanto a La
Urbanización la Molina, por cuanto:

- Mejora la calidad de vida de los pobladores al tener una pavimentación adecuada en la


zona y poder movilizarse con seguridad y confort.
- Otorga a los pobladores un nivel de confort en sus calles.

VII. MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES


La mitigación de impactos solamente se referirá a la moderación de impactos negativos o
adversos identificados en las matrices.

Cuadro Nº 2: MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

IMPACTO MEDIDAS DE MITIGACION


Generación de polvo Riego con agua en los lugares donde se genera más polvo.
Generación de Ruidos Los ruidos no serán molestosos a más de 50 metros de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

radio.
Generación de Material de El acarreo del material de demolición se eliminará de
demolición acuerdo a lo especificado en la partida: Trabajos
Preliminares en el punto Eliminación de Material de
demolición, en botaderos que cuenten con autorización de
la localidad.
Movimiento de Tierras El material proveniente de cortes y rellenos se eliminará
conjuntamente con el material de demolición de acuerdo a
la partida: Trabajos Preliminares.
Se recomienda además el uso de equipo elemental de protección personal, como botas,
guantes, en algunos casos.
Los trabajadores deberán cumplir con normas elementales de seguridad e higiene.

COSTOS DE LA MITIGACION DE IMPACTOS


La mitigación de impactos no supone un costo adicional al presupuesto del proyecto,
porque están incluidos en la Fase A: CONSTRUCCIÓN y en la Fase B: OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO.

VIII.ANÁLISIS COSTO - BENEFICIO


El proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en las Calles Croacia, Italia,
Austria, Dinamarca, Polonia, Irlanda, Holanda, Suiza, Bulgaria Y Alemania, en la
Localidad de La Molina del Distrito de Los Baños del Inca - Provincia de Cajamarca -
Departamento de Cajamarca”, es un proyecto benéfico para el desarrollo de la Urbanización
la Molina, Distrito De Los Baños del Inca- Provincia De Cajamarca - Departamento De
Cajamarca, por su trascendencia e importancia en el incremento de pistas y veredas.

Los beneficios netos del proyecto se podrán observar una vez el proyecto comience a
funcionar, se podrá observar además una mejora de las pistas y veredas; brindando a la vez
confort a los pobladores.

VIII. CONCLUSIONES
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de
Movilidad Urbana en las Calles Croacia, Italia, Austria, Dinamarca, Polonia, Irlanda,
Holanda, Suiza, Bulgaria Y Alemania, en la Localidad de La Molina del Distrito de Los
Baños del Inca - Provincia de Cajamarca - Departamento de Cajamarca”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

HA PERMITIDO ARRIBAR A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES:

 Los impactos ambientales potenciales de mayor significancia son los positivos y se


producirán principalmente en la etapa de funcionamiento de las obras proyectadas,
mediante el mejoramiento de las condiciones habitacionales y de seguridad del mencionado
centro, contribuyendo al desarrollo social de la localidad, mejorando de esta manera su
calidad de vida.

 LOS IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALMENTE ADVERSOS, NO OBSTANTE SER EN SU MAYORÍA DE

MODERADA Y BAJA SIGNIFICANCIA AMBIENTAL TALES COMO: GENERACIÓN DE POLVO, GENERACIÓN

DE RUIDOS, PUES SE TRATA DE OBRAS RELATIVAMENTE PEQUEÑAS, NO DEJAN DE SER DE

CUIDADO, POR LO QUE DEBEN SER MANEJADOS ADECUADAMENTE A FIN DE PREVENIR SU

OCURRENCIA O REDUCIR SU MAGNITUD. LAS PROBABLES OCURRENCIAS DE LA MAYOR PARTE DE

ESTOS IMPACTOS ESTÁN ASOCIADA A LAS ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN Y ABANDONO,

ENTENDIÉNDOSE POR ESTA ÚLTIMA AL TÉRMINO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS OBRAS.

 La mitigación de estos impactos no supone un costo adicional al presupuesto del proyecto,


porque están incluidos en la Fase A: CONSTRUCCIÓN y en la Fase B: OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO.

 El proyecto es viable desde el punto de vista ambiental, económico, humano y sanitario, por
lo que está enmarcado dentro de un desarrollo sostenible para la Urbanización la Molina,
Distrito De Los Baños del Inca- Provincia De Cajamarca - Departamento De Cajamarca”.

IX. RECOMENDACIONES
Durante el proceso de pavimentación, se recomienda establecer un sistema de Supervisión
Ambiental, contratando un profesional en la materia, a fin de garantizar la ejecución de las
medidas de mitigación propuestas en el Estudio de Evaluación Ambiental Respectivo.
Se recomienda tomar acciones concretas a fin de que el contratista establezca un severo
control en los trabajos que ejecuten en el área, sobre todo evitando la afectación de
vegetación agrícola.
Se recomienda establecer los mecanismos necesarios vinculados al control de la salud de
los trabajadores y la población, a fin de evitar o minimizar las enfermedades endémicas de
la zona.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS CALLES CROACIA, ITALIA, AUSTRIA,
DINAMARCA, POLONIA, IRLANDA, HOLANDA, SUIZA, BULGARIA Y ALEMANIA, EN LA LOCALIDAD DE LA
MOLINA DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

Se debe trabajar por calles, con la finalidad de que el transito puede darse por calles
aledañas. Es importante que existan dos personas que regulen el tránsito por esta zona
afectada.
Así mismo deberán realizarse los monitoreos ambientales para el control de la calidad
ambiental antes y después de realizada la obra en mención.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA

También podría gustarte