Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

Facultad de Ciencias y Humanidades


Escuela Profesional de Educación Inicial y primaria.

Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y


Contables.

Tema:
RECICLAJE DE MATERIA ORGANICA DOMESTICA

Asignatura:
Taller Seminario de Tecnologías de
información y Comunicación

Integrantes:
Ccapatinta Pineda Anghely Jazmín
Ccoya Mamani Roxana Nohemí
Pérez Rojas Ignacio Alejandro

Docente:
Mag. Abe Miguita Pedro Enrique

Cusco 2021
ACTIVIDAD 01

METODOS DE RECICLAJE DE MATERIA ORGANICA DOMESTICA, O PRODUCCION DE COMPOST

 METODO DE VERMICOMPOSTAJE.- En este método se utiliza lombrices la cual


descompone los desechos y las convierten en abono, ricas en nutrientes para las plantas
del jardín o para desarrollar los biohuertos.
 METODO DE LA BIOMASA DEL DESECHO ORGANICO.- Este método trata de buscar
seleccionar los desecho en tipo blandos y no de color oscuros ya que los
microorganismos tardan en descomponerlos y los que son de más colores vivos ejemplo
rojos o verdes son más eficientes para lograr su descomposición logrando captar
metano que es el tipo de medo el cual se puede almacenar para poder utilizar en la
cocina o calefacción del hogar.
 METODOD DE LA GASIFICACION DE DESECHO ORGANICO.- Este método se
caracteriza por la selección de los desechos orgánicos en de tipo más oscuros y de gran
tamaño los cuales se almacenan para que se descomponga por causa de los
microorganismos como bacterias e insectos los cuales su utilidad es de tipo de
combustible o de tipo agrícola para ser utilizado como abono natural.

ACTIVIDAD 02

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS METODOS

 Método de veri compostaje

Ventajas Desventajas
Es muy fácil de desarrollar no requiere de Es necesario comprar lombrices de tierra
mucho espacio y el proceso es muy Solo es para uso de huerto o jardín.
rápido.

 Método de la biomasa

Ventajas Desventajas
Es de uso moderado requiere un mediano El tiempo de proceso es medianamente
tiempo para elaboración de abono rico en largo requiere de una compostera y
nutrientes. espacio.

 Método de la gasificación

Ventajas Desventajas
Es de tipo sostenible para una vivienda, Requiere de materiales tecnificados para
llega a ser una fuente de combustible de este uso.
metano para la cocina o calefacción.
ACTIVIDAD 03
APRECIACION GENERAL.- El método más accesible por la poca disponibilidad de espacio y fácil
realización sería el de veri compostaje ya que en nuestra localidad del cusco, provincias o
distritos los lugares de vivienda son muy medianos a pequeños y la cantidad de espacio y
disponibilidad es muy reducida.

FUENTES

ITAGRA.CT, C. T. (2012). BIOMASA, BIOCOMBUSTIBLES Y SOSTENIBILIDAD. Obtenido de


http://sostenible.palencia.uva.es/system/files/publicaciones/Biomasa%2C%20Biocom
bustibles%20y%20Sostenibilidad.pdf

Laines, V. y. (2017). Vermicompostaje: I avances y estrategias en el tratamiento. Revista


Mexicana de Ciencias Agrícolas. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/pdf/remexca/v8n2/2007-0934-remexca-8-02-393-en.pdf

PIECHOCKI. (2017). Gasificación de residuos en la gestión de residuos municipales


contribuciónes a la sostenibilidad urbana. Obtenido de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/83532/Documento_completo.pdf-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte